Página 1 de 1

La música de la poesía clásica...

Publicado: Vie, 09 Ene 2015 19:41
por Quinteño de Greda


Se levanta de la nada
y, en busca de surtidores
su ánfora, de ruiseñores
se nutre y es inundada.
Y, en ondas de mar sonora
se erige como la aurora
su nacer y fundamento,
mas, con su ritmo acentuado
y un rimar acompasado
va tomando condimento.

Es agua, aire, viento y fuego,
elementos con sonido
que van dotando al oído
para las reglas del juego.
Es un diapasón y puente
pentagrama de la mente,
que en armónica secuencia
van derramando en su verso
como un canto al universo
su poética cadencia.

Verso vivo, acento y rima,
compás, ritmo y sentimiento
van poniendo en movimiento
la escala para la cima.
No ha de fijar el poeta
monte Parnaso por meta,
sólo baste una razón ,
pues como mejor penetra
cada verso y cada letra
es llegando al corazón...

Nota:
Dos redondillas, abrazan a un pareado.
abbaccfddf

Re: La música de la poesía clásica...

Publicado: Vie, 09 Ene 2015 19:44
por E. R. Aristy
Quinteño de Greda escribió:

Se levanta de la nada
y, en busca de surtidores
su ánfora, de ruiseñores
se nutre y es inundada.
Y, en ondas de mar sonora
se erige como la aurora
su nacer y fundamento,
mas, con su ritmo acentuado
y un rimar acompasado
va tomando condimento.

Es agua, aire, viento y fuego,
elementos con sonido
que van dotando al oído
para las reglas del juego.
Es un diapasón y puente
pentagrama de la mente,
que en armónica secuencia
van derramando en su verso
como un canto al universo
su poética cadencia.

Verso vivo, acento y rima,
compás, ritmo y sentimiento
van poniendo en movimiento
la escala para la cima.
No ha de fijar el poeta
monte Parnaso por meta,
sólo baste una razón ,
pues como mejor penetra
cada verso y cada letra
es llegando al corazón...

Nota:
Dos redondillas, abrazan a un pareado.
abbaccfddf
Que maravilla! Felicidades Quinteno. Abrazos, ERA

Publicado: Vie, 09 Ene 2015 23:29
por Raul Muñoz
Suena muy bien al oído esta bella composición clásica, Quinteño. No entiendo mucho de clásica, aún me queda por aprender, pero estoy de acuerdo con lo que dices en el poema; hay música y ritmo en el lenguaje y la poesía. Te felicito por tu maestria, amigo.

Un abrazo.

re: La música de la poesía clásica...

Publicado: Sab, 10 Ene 2015 15:42
por Gallardo Chambonnet
EXCELENTE QUITEÑO... [TABLE][TR][TD]Verso vivo, acento y rima,
compás, ritmo y sentimiento
van poniendo en movimiento
la escala para la cima.
No ha de fijar el poeta
monte Parnaso por meta,
sólo baste una razón ,
pues como mejor penetra
cada verso y cada letra
es llegando al corazón...

Nota:
Dos redondillas, abrazan a un pareado.
abbaccfddf
[/TD] [/TR][/TABLE]


TE FELICITO POR ESTA PRESENTACIÓN APRECIADO Y EXCELSO POETA... UN HONOR HABERTE LEÍDO...

FRATERNAL ABRAZO... Gallnnet

re: La música de la poesía clásica...

Publicado: Sab, 10 Ene 2015 17:45
por Pilar Morte
Música en esta hermosa presentación. Un placer leerte
Besos
Pilar

Re: La música de la poesía clásica...

Publicado: Dom, 11 Ene 2015 20:16
por Quinteño de Greda
Que maravilla! Felicidades Quinteno. Abrazos, ERA[/quote]


Muchas gracias, ERA. por tu amable y pronta huella.
Un abrazo.

Publicado: Dom, 11 Ene 2015 20:17
por Quinteño de Greda
Raul Muñoz escribió:Suena muy bien al oído esta bella composición clásica, Quinteño. No entiendo mucho de clásica, aún me queda por aprender, pero estoy de acuerdo con lo que dices en el poema; hay música y ritmo en el lenguaje y la poesía. Te felicito por tu maestria, amigo.

Un abrazo.
Muchas gracias, Raul, por tu amable huella.
Un cordial abrazo.

Re: re: La música de la poesía clásica...

Publicado: Dom, 11 Ene 2015 20:18
por Quinteño de Greda
Gallardo Chambonnet escribió:EXCELENTE QUITEÑO... [TABLE][TR][TD]Verso vivo, acento y rima,
compás, ritmo y sentimiento
van poniendo en movimiento
la escala para la cima.
No ha de fijar el poeta
monte Parnaso por meta,
sólo baste una razón ,
pues como mejor penetra
cada verso y cada letra
es llegando al corazón...

Nota:
Dos redondillas, abrazan a un pareado.
abbaccfddf
[/TD][/TR][/TABLE]


TE FELICITO POR ESTA PRESENTACIÓN APRECIADO Y EXCELSO POETA... UN HONOR HABERTE LEÍDO...

FRATERNAL ABRAZO... Gallnnet
Muchas gracias, Gallardo, eres muy amable con tu generosa huella.
Un cordial abrazo, te llegue.

Re: re: La música de la poesía clásica...

Publicado: Dom, 11 Ene 2015 20:19
por Quinteño de Greda
Pilar Morte escribió:Música en esta hermosa presentación. Un placer leerte
Besos
Pilar
Y amistad en tu huella... El placer el mío, amiga Pilar.
Un cordial abrazo con mi agradecimiento.

Publicado: Mar, 13 Ene 2015 19:52
por Rafel Calle
Arriba con este hermoso poema de Quinteño.

Publicado: Mié, 14 Ene 2015 19:37
por Quinteño de Greda
Rafel Calle escribió:Arriba con este hermoso poema de Quinteño.
Muchas gracias, Rafel, por tu deferencia.
Un abrazo.

Publicado: Mié, 14 Ene 2015 20:21
por C.P. Fernández
Muy, muy lindo, Quinteño. Me ha gustado mucho.
.....
sólo baste una razón ,
pues como mejor penetra
cada verso y cada letra
es llegando al corazón...

Un abrazo.

Publicado: Mié, 21 Ene 2015 19:37
por Quinteño de Greda
CELIA PUERTA escribió:Muy, muy lindo, Quinteño. Me ha gustado mucho.
.....
sólo baste una razón ,
pues como mejor penetra
cada verso y cada letra
es llegando al corazón...

Un abrazo.
Muchas gracias, Celia, por tu amable huella.
Un cordial abrazo.

re: La música de la poesía clásica...

Publicado: Mié, 21 Ene 2015 20:00
por Alessandro Barocco
¡He disfrutado como un niño!
Amo la buena melodía en los versares, con buen o mal corazón... y, leyéndole, aspiro a ella, como buen aprendiz.


Francesc.

Re: re: La música de la poesía clásica...

Publicado: Dom, 25 Ene 2015 18:36
por Quinteño de Greda
Alessandro Barocco escribió:¡He disfrutado como un niño!
Amo la buena melodía en los versares, con buen o mal corazón... y, leyéndole, aspiro a ella, como buen aprendiz.


Francesc.
Muchas gracias, Francesc, por tu gentil huella, pero dejame decirte que ya me gustaría a mí el escribir como lo haces tú de bien y de bonito...
Un cordial abrazo.