Página 1 de 3
Dos vidas
Publicado: Jue, 08 Ene 2015 18:58
por Pilar Morte
La vida empezó alba,
albo el balbuceo, las primeras semillas
sembrando sueños.
Luego el fuego prendiendo el día
en aquella charada de luz.
Germinaron ideas nuevas
como pétalos de capullos que quieren ser.
No importaba la sierra y su espesura,
si un rayo atravesaba delirante las hayas.
Llegaron los primeros fríos,
la noche dialogando con los muertos.
Nos hicieron un abrigo a medida
que recogía la tormenta del destino
y templaba el deseo.
Pero no se expresó la palabra
y confundió estrella con luna,
árbol con sombra,
cerezas con cerezo.
Pronto descubrimos lontananzas:
que tu manantial fue río
y no agua cristalina,
que tu respirar fue no morir
pero no hallarte en ti,
que tu manual no te turbaba
ni removía arenas de desierto.
Que yo era silencio y música,
raíces y tumba,
oscuridad y luz;
por eso me encontrabas buscando,
ausente,
tras esa cumbre que no pude alcanzar,
siempre inquiriendo aquel dios
que caminaba
diez pasos por delante de mí.
Publicado: Jue, 08 Ene 2015 19:50
por Mitsy Grey
Pilar, altamente reveladora me ha parecido esta confesión de parte tuya en la que parecieras descubrir lo que se encontraba oculto tras la apariencia... y me ha agradado la forma en que lo resuelves.
Un abrazo y besos.
Mitsy
re: Dos vidas
Publicado: Jue, 08 Ene 2015 19:52
por Quinteño de Greda
Hacia tiempo que no te leía, y hoy que lo hago, me alaga mucho la lectura que he tenido, pues en cierta manera, me recordó un fragmento de tu poema a Rafael Alberti:
Pero no se expresó la palabra
y confundió estrella con luna,
árbol con sombra,
cerezas con cerezo
Se equivocó la paloma, se equivocaba...
Una `preciosidad de versos, por los cuales te felicito.
Un cordial abrazo.
Re: Dos vidas
Publicado: Jue, 08 Ene 2015 19:56
por Gonzalo Martínez
Pilar Morte escribió:La vida empezó alba,
albo el balbuceo, las primeras semillas
sembrando sueños.
Luego el fuego prendiendo el día
en aquella charada de luz.
Germinaron ideas nuevas
como pétalos de capullos que quieren ser.
No importaba la sierra y su espesura,
si un rayo atravesaba delirante las hayas.
Llegaron los primeros fríos,
la noche dialogando con los muertos.
Nos hicieron un abrigo a medida
que recogía la tormenta del destino
y templaba el deseo.
Pero no se expresó la palabra
y confundió estrella con luna,
árbol con sombra,
cerezas con cerezo.
Pronto descubrimos lontananzas:
que tu manantial fue río
y no agua cristalina,
que tu respirar fue no morir
pero no hallarte en ti,
que tu manual no te turbaba
ni removía arenas de desierto.
Que yo era silencio y música,
raíces y tumba,
oscuridad y luz;
por eso me encontrabas buscando,
ausente,
tras esa cumbre que no pude alcanzar,
siempre inquiriendo aquel dios
que caminaba
diez pasos por delante de mí.
Amiga Pilar, tiene música y lirismo tu poema pero voláis tan alto, que yo abajo, nollego a ver claramente todo el encanto de vuestras letras. mis aplausosPilar
un cariñoso abrazo
Gonzalo
re: Dos vidas
Publicado: Jue, 08 Ene 2015 20:25
por Manuel Alonso
Hola Pilar, un bello poema en el que expresas, creo, con versos hermosos, la impotencia del hombre en la búsqueda de la verdad en esta vida. Un placer y un beso, amiga.
Publicado: Jue, 08 Ene 2015 21:15
por Miguel Ángel Martínez Góm
Dices mucho y muy bien, Pilar, en este hermoso poema, evocador y profundo sobre la realidad que nos afecta.
Es muy bello.
Fuerte abrazo.
Publicado: Jue, 08 Ene 2015 21:57
por Ventura Morón
Todo el poema, todo, esta cargado de una intensidad emotiva y belleza realmente enormes. Has escrito una obra (para mi gusto) de una altura poética importantísima. Tendré que volver más veces,pero por alguna razón, encuentro una fuerza insólita, como un cuadro perfectamente compuesto, casi como si el poeta conociera íntimamente el itinerario y su desenlace describiendo un círculo.
Mi más entusiasta enhorabuena, un beso querida Pilar
Publicado: Vie, 09 Ene 2015 1:14
por Pilar Morte
Mitsy Grey escribió:Pilar, altamente reveladora me ha parecido esta confesión de parte tuya en la que parecieras descubrir lo que se encontraba oculto tras la apariencia... y me ha agradado la forma en que lo resuelves.
Un abrazo y besos.
Mitsy
Gracias por tu acertado comentario. Realmente he desnudado una parte importante del alma.
Besos
Pilar
re: Dos vidas
Publicado: Vie, 09 Ene 2015 1:32
por Óscar Distéfano
Me ha encantado tu poema, Pilar. Creo, sinceramente, que estás alcanzando cúspides de pura poesía, de lirismo de alto vuelo. Leerte es un regocijo para el espíritu.
Un abrazo grande para ti.
Óscar
re: Dos vidas
Publicado: Vie, 09 Ene 2015 7:44
por Concha Vidal
Pilar, en tu línea, dulce y calmo.
Me quedo con "pronto descubrimos lontananzas", porque en el poema nos llevas a eso, al descubrimiento de otras etapas con la mochila a cuestas de lo ya vivido.
Abrazos, Pilar, mediterráneos, claro.
Publicado: Vie, 09 Ene 2015 10:11
por Hallie Hernández Alfaro
Hermoso, maduro, nítido. Todo el poema vuelve sobre sus pasos; depara, otorga, vivifica; y sobre todas las cosas, es amor profundo.
Ovación cerrada, querida Pilar.
Abrazos fuertes.
re: Dos vidas
Publicado: Vie, 09 Ene 2015 10:50
por Pablo Ibáñez
Pilar,
me ha encantado, amiga, me parece un poema estupendo. He notado un incremento de ambición lingüística y semántica en esta entrega, una orientación más orgánica y naturalista de lo que en ti es habitual, pero sin perder tu característica ternura.
Un gran abrazo, amiga
Re: re: Dos vidas
Publicado: Vie, 09 Ene 2015 21:21
por Pilar Morte
Quinteño de Greda escribió:Hacia tiempo que no te leía, y hoy que lo hago, me alaga mucho la lectura que he tenido, pues en cierta manera, me recordó un fragmento de tu poema a Rafael Alberti:
Pero no se expresó la palabra
y confundió estrella con luna,
árbol con sombra,
cerezas con cerezo
Se equivocó la paloma, se equivocaba...
Una `preciosidad de versos, por los cuales te felicito.
Un cordial abrazo.
Agradezco mucho tu felicitación y amable palabra. Por cierto, me encanta esa canción
Besos
Pilar
Re: Dos vidas
Publicado: Sab, 10 Ene 2015 4:21
por E. R. Aristy
Pilar Morte escribió:La vida empezó alba,
albo el balbuceo, las primeras semillas
sembrando sueños.
Luego el fuego prendiendo el día
en aquella charada de luz.
Germinaron ideas nuevas
como pétalos de capullos que quieren ser.
No importaba la sierra y su espesura,
si un rayo atravesaba delirante las hayas.
Llegaron los primeros fríos,
la noche dialogando con los muertos.
Nos hicieron un abrigo a medida
que recogía la tormenta del destino
y templaba el deseo.
Pero no se expresó la palabra
y confundió estrella con luna,
árbol con sombra,
cerezas con cerezo.
Pronto descubrimos lontananzas:
que tu manantial fue río
y no agua cristalina,
que tu respirar fue no morir
pero no hallarte en ti,
que tu manual no te turbaba
ni removía arenas de desierto.
Que yo era silencio y música,
raíces y tumba,
oscuridad y luz;
por eso me encontrabas buscando,
ausente,
tras esa cumbre que no pude alcanzar,
siempre inquiriendo aquel dios
que caminaba
diez pasos por delante de mí.
Un poema bello, exelso, te felicito querida Pilar! Abrazos, ERA
Re: Dos vidas
Publicado: Sab, 10 Ene 2015 6:48
por Luna de Nos
Pilar Morte escribió:La vida empezó alba,
albo el balbuceo, las primeras semillas
sembrando sueños.
Luego el fuego prendiendo el día
en aquella charada de luz.
Germinaron ideas nuevas
como pétalos de capullos que quieren ser.
No importaba la sierra y su espesura,
si un rayo atravesaba delirante las hayas.
Llegaron los primeros fríos,
la noche dialogando con los muertos.
Nos hicieron un abrigo a medida
que recogía la tormenta del destino
y templaba el deseo.
Pero no se expresó la palabra
y confundió estrella con luna,
árbol con sombra,
cerezas con cerezo.
Pronto descubrimos lontananzas:
que tu manantial fue río
y no agua cristalina,
que tu respirar fue no morir
pero no hallarte en ti,
que tu manual no te turbaba
ni removía arenas de desierto.
Que yo era silencio y música,
raíces y tumba,
oscuridad y luz;
por eso me encontrabas buscando,
ausente,
tras esa cumbre que no pude alcanzar,
siempre inquiriendo aquel dios
que caminaba
diez pasos por delante de mí.
Todo un viaje de vida Pilar, todos los vagones de un tren y sus pasajeros; en este poema que desentraña tanto.
Me encantó, abrazos, Luna.-