Página 1 de 2
La escalera
Publicado: Mar, 06 Ene 2015 15:13
por Luis Oroz
La escalera
Hundes tus pies, peldaño tras peldaño,
blanda caricia y espiral secreta
que te conduce al centro
de un exterior insólito.
No sabes dónde vas, por qué has llegado
al límite del círculo.
Y aceleras el paso para cruzar de largo
sin que nadie te vea,
sin que nadie
logre entender tu lucha por acercarte a ellos.
Desciendes de tus manos, te deshaces
de todo cuanto amas,
tropiezas con la vida, caes rodando
hasta los pies de aquellos que parecen mirarte.
Te sientes tan ridículo…
La duda sigue allí, afilada y hermosa,
como una daga
que cortará el recuerdo de tu soga.
Te miran,
no te ven,
tan solo se descubren a sí mismos
subiendo una escalera
que, peldaño a peldaño,
les llevará despacio hasta su círculo.
Cuerpos y más cuerpos que recorren
la soledad plural de los reflejos.
El Poema construye su espejismo,
en él no fuimos nadie,
en él
subimos o bajamos,
(simplemente)
de un mundo edificado sin nosotros.
Luis Oroz.
re: La escalera
Publicado: Mié, 07 Ene 2015 10:46
por María José Honguero Lucas
Me parece fascinante el poema y la sensación que he tenido al leerlo.
Te transporta.
Me encanta leerte, feliz año poeta.
re: La escalera
Publicado: Mié, 07 Ene 2015 10:47
por Manuel Alonso
Hola Luis, me alegra ser el primero en quitar el cero a este magnífico poema, donde expresas a través de tus versos, bellísimos por cierto, esos devaneos constantes de la vida, de la creación del poema. Me ha entusiasmado. Es un placer amigo, un abrazo.
Publicado: Mié, 07 Ene 2015 11:26
por Pablo Ibáñez
Luis,
me ha gustado mucho esta alegoría poema-escalera, me parece muy lograda. Me gusta mucho que la explicites en la última estrofa, invita a una segunda lectura en la que ya conocemos el artificio y en ella el poema gana y se despliega en toda su belleza.
Un abrazo.
re: La escalera
Publicado: Mié, 07 Ene 2015 12:48
por Pilar Morte
Una forma profunda de ver el mundo y el nosotros, de saberte en ese camino que va y viene en espiral. Me gustó mucho, Luis
Besos
Pilar
Publicado: Mié, 07 Ene 2015 15:08
por curra anguiano
muy hermoso gracias
Re: re: La escalera
Publicado: Mié, 07 Ene 2015 15:08
por Luis Oroz
María José Honguero Lucas escribió:Me parece fascinante el poema y la sensación que he tenido al leerlo.
Te transporta.
Me encanta leerte, feliz año poeta.
Muchísimas gracias, María, feliz año y un fuerte abrazo, amiga.
Re: re: La escalera
Publicado: Mié, 07 Ene 2015 15:09
por Luis Oroz
Manuel Alonso escribió:Hola Luis, me alegra ser el primero en quitar el cero a este magnífico poema, donde expresas a través de tus versos, bellísimos por cierto, esos devaneos constantes de la vida, de la creación del poema. Me ha entusiasmado. Es un placer amigo, un abrazo.
Muchísimas gracias, amigo Manuel, por tu generosidad. Un fuerte abrazo, compañero.
re: La escalera
Publicado: Mié, 07 Ene 2015 18:53
por Jerónimo Muñoz
Poesía en madurez. Madurez juvenil de plenitud poética. Augurio de un trayecto que ascenderá hasta los límites de lo indecible.
Tu poema me habla de la inmortalidad de la poesía y de tu grandeza en ella.
Abrazos.
Jerónimo
Publicado: Mié, 07 Ene 2015 20:13
por Rosa Marzal
Vamos ascendiendo por la misteriosa escalera del Poema, dejándonos la piel y el alma, hasta que somos sorprendidos por el misterio de su cuerpo de espuma... Siempre es un acierto acercarse a tu poética, Luis. He visitado tu blog y me parece magnífico. Te felicito. Un abrazo.
re: La escalera
Publicado: Mié, 07 Ene 2015 20:47
por Quinteño de Greda
Me gustaría de disponer de más tiempo, de mucho más tiempo, y hacer lecturas sosegadas, e intentar meterme dentro de vosotros, para no perderme detalle alguno de cuanto queréis decir o mejor dicho, decís.
Lo digo por los comentarios de los compañeros, más aventajados en estas lides, donde me pierdo.
Me quedo con el símil metafórico de la escalera y el poema.
Un abrazo.
Publicado: Mié, 07 Ene 2015 22:14
por Raul Muñoz
"... te miran, no te ven..." ¿Quién no se ha sentido alguna vez así? Me parece muy original y fascinante todo el poema. Me gustó mucho, Luis.
Un abrazo.
Publicado: Mié, 07 Ene 2015 22:30
por Mitsy Grey
Luis... contundente poema... el mundo del poeta es así de versátil pues todo se lo cuestiona y nada en definitiva le satisface... pero no sé si ese mundo está edificado SIN nosotros... creo que hay infinidad de mundos, todos creados por cada uno de los habitantes del planeta. Un gran abrazo, compañero... genial tu entrega.
Mi abrazo, Mitsy
Publicado: Jue, 08 Ene 2015 3:54
por Josefa A. Sánchez
Tengo la impresión de que en esa escalera de la poética estás -por lo menos- como tres pisos por encima de mi. Un lujo rebozarse en tus versos. Feliz Año, Feliz Vida.
Un abrazo.
Pepa
Re: La escalera
Publicado: Vie, 09 Ene 2015 4:06
por E. R. Aristy
Luis Oroz escribió:La escalera
Hundes tus pies, peldaño tras peldaño,
blanda caricia y espiral secreta
que te conduce al centro
de un exterior insólito.
No sabes dónde vas, por qué has llegado
al límite del círculo.
Y aceleras el paso para cruzar de largo
sin que nadie te vea,
sin que nadie
logre entender tu lucha por acercarte a ellos.
Desciendes de tus manos, te deshaces
de todo cuanto amas,
tropiezas con la vida, caes rodando
hasta los pies de aquellos que parecen mirarte.
Te sientes tan ridículo…
La duda sigue allí, afilada y hermosa,
como una daga
que cortará el recuerdo de tu soga.
Te miran,
no te ven,
tan solo se descubren a sí mismos
subiendo una escalera
que, peldaño a peldaño,
les llevará despacio hasta su círculo.
Cuerpos y más cuerpos que recorren
la soledad plural de los reflejos.
El Poema construye su espejismo,
en él no fuimos nadie,
en él
subimos o bajamos,
(simplemente)
de un mundo edificado sin nosotros.
Luis Oroz.
Me gustó mucho Luis. Pocos son quienes llegan a aislar y distinguir los procesos de individuacion. Tu poema habla del dolor del Yo o el Sí en su proceso de maduración e integración. Es lo más difícil de aceptar que estos procesos internos los enfrentamos solos. Quizá algo así como el momento de la muerte, separando todo y a todos (con toda clase de desconciertos), y avanzado hacia otra dimensión desconocida. Un poema excelente! Te felicito, ERA