Página 1 de 1

Una

Publicado: Lun, 05 Ene 2015 18:42
por Bruno Laja
Como su nombre es una ráfaga, puede ubicar mejor la luz sobrante de mirar,
la que pesa más en las clavículas y es capaz de todo el cuerpo.
Puedo oir su descanso circulando por los sitios aliviados de figurar para ser
habitados o desoídos. Cuando gira el cuello, lento molino de la desposesión,
su cabeza se cierne sobre lo incorruptible y es una mancha blanca en la injusticia,
en el destino, en las efemérides que nunca fueron anunciadas ( porque lo ejecutado
rompe el ritmo solemne del espacio infinitamente encinta de lo ejecutable ).
También escucho cómo pela una mandarina con los labios,
cómo la deja desnuda y la duerme para asemejarla a una yema de arena.
La carne de la fruta está muy lejos de su sabor y de su forma.
Yo mastico, estoy masticando, le digo adiós a nadie, me siento poderoso.
Como su nombre es una ráfaga, me golpea,
me hace sangrar,
me recupero.

Publicado: Lun, 05 Ene 2015 20:23
por Miguel Ángel Martínez Góm
Un placer pasar por tus letras profundas y llena de magía, amigo Bruno.
Enhorabuena por este poema tan hermoso.
Fuerte abrazo.

Publicado: Lun, 05 Ene 2015 23:55
por Bruno Laja
Miguel Ángel, gracias, amigo. Un placer tu presencia. Abrazo grande.

re: Una

Publicado: Mar, 06 Ene 2015 0:13
por Pilar Morte
Comienza muy bien el poema y se desarrolla hermoso en cada verso. Un placer
Besos
Pilar

Publicado: Mar, 06 Ene 2015 10:14
por Marius Gabureanu
Es como si estudiaras un escudo que el alma usa en casos excepcionales, y estuvieras probando los racimos del olvido, un poema maravilloso, querido amigo. Hacer que la identidad de las cosas sea un suspiro aliviador. Ya la mandarina está desunida de su vital remordimiento, vaciada de sus brillos de decadencia. Abrazos sinceros y un muy feliz 2015.

re: Una

Publicado: Mar, 06 Ene 2015 10:40
por Manuel Alonso
Es un poema hermoso, Bruno, una a una se van desgajando las capas del alma, como las de la fruta, a través de versos bellísimos, amigo, es un placer y espero te hayan traído muchas cosas los Reyes, un abrazo.

Publicado: Mié, 07 Ene 2015 20:49
por Rosa Marzal
Inicias un descenso a través de los latidos del alma, describes su curso, su misterio... Así lo siento. Mágico y hermoso de principio a fin. Mi felicitación, Bruno. Un fuerte abrazo.

re: Una

Publicado: Jue, 08 Ene 2015 5:00
por Macedonio Tracel
Me acordé que debo hacerme pequeño para navegar en tus poemas, cada vez más diminuto porque así los viajes se alargan y me acordé de esto que aprovecho y te regalo:

il pescetino d’oro è extremamente piccolo, al punto che se si potesse immaginare una gallina delle dimensioni di una mosca, il pescetino d’oro avrebbe le dimensioni di quella gallina. Ecco perchéè molto semplice incorporarli al flusso sanguigno degli abitanti nel momento in cui questi compiono diciottoanni; la legge fissa l’età e il procedimento tecnico adeguati.
Così ogni giovane del paese aspetta con ansia il giorno in cui gli sarà concesso di entrare in uno dei centri d’inoculazione, circondato dalla sua famiglia e dall’allegria che accompagna le grandi cerimonie. Una vena del braccio viene collegata a un tubicino che scende da un flacone trasparente pieno di soluzione fisiologica, nella quale giunto il momento vengono introdotti venti pescetini d’oro. La famiglia e il beneficiario possono ammirare a lungo gli scintillii e le evoluzioni dei pesciolini d’oro nel flacone di vetro, fin quando non vengono risucchiati uno dopo l’altro dal tubo, discendono immobili e forse un po’ perplessi come gocce di luce, e scompaiono nella vena. Mezz’ora dopo il cittadino possiede il suo numero completo di pescetini d’oro e se neva a festeggiare a lungo il suo ingresso nella felicità. (Un piccolo paradiso – Un certo Lucas – Córtazar)

Publicado: Jue, 08 Ene 2015 7:03
por curra anguiano
También escucho cómo pela una mandarina con los labios,
cómo la deja desnuda y la duerme para asemejarla a una yema de arena.

Imagen de contonea mis sentimientos
gracias

Re: Una

Publicado: Dom, 11 Ene 2015 17:03
por E. R. Aristy
Bruno Laja escribió:Como su nombre es una ráfaga, puede ubicar mejor la luz sobrante de mirar,
la que pesa más en las clavículas y es capaz de todo el cuerpo.
Puedo oir su descanso circulando por los sitios aliviados de figurar para ser
habitados o desoídos. Cuando gira el cuello, lento molino de la desposesión,
su cabeza se cierne sobre lo incorruptible y es una mancha blanca en la injusticia,
en el destino, en las efemérides que nunca fueron anunciadas ( porque lo ejecutado
rompe el ritmo solemne del espacio infinitamente encinta de lo ejecutable ).
También escucho cómo pela una mandarina con los labios,
cómo la deja desnuda y la duerme para asemejarla a una yema de arena.
La carne de la fruta está muy lejos de su sabor y de su forma.
Yo mastico, estoy masticando, le digo adiós a nadie, me siento poderoso.
Como su nombre es una ráfaga, me golpea,
me hace sangrar,
me recupero.

Me ha parecido un acertijo cerrado y críptico, pero no me deja inmune a las sensaciones, me pareció un momento asímismado mordiendo una fruta con los dientes, la lengua, la clavícula. Es una boca más grande dando mordiscos a un fruto injerto, siento eso porque no sabe a nada, y es una forma inconsciente de escribir un poema al momento antes de entrar en acción, un blanco respetable y como dices Bruno, a punto de dar a luz. Ese relámpago o ráfaga que en éste escrito aparece claro es la trompeta que al minucioso lector le anuncia que se escribe no de la nada, se escribe con sangre desde muchas vivencias. E. R. Aristy

Publicado: Mar, 13 Ene 2015 7:07
por Rafel Calle
Hermoso e interesante poema de Bruno.