Página 1 de 2
A Leopoldo María Panero, un poeta en busca de la luz
Publicado: Sab, 03 Ene 2015 14:02
por F. Enrique
Intento reconstruirme
como el hombre
que sale del penal
perseguido por la mugre
y la memoria de los muertos
que caminan, rodeado
por pequeños delitos
que asustan a la gente.
Sin dirección, sin número,
sin teléfono,
sin los pechos mordidos de su amante
que se puso un velo
que le oculta los ojos
para recibir al dios más implacable
que nunca oye nada
y no se muestra en la calle
tortuosa de las lamentaciones.
Ya no canto al amor como solía
y, atravesando la fría noche
de mi alma,
me enamoro del silencio
primitivo de mi barrio,
sin luces ni farolas.
Me abandonó la estrella
que brillaba en tus ojos
y canto
para no morir,
para abrir las ventanas
que, en esta hora
de dolor y amargura, me cerraste.
Ojalá pudiera ayudarte, amigo, lo que tú me has ayudado a mí.
(Octubre 2009- Escrito sobre Esquizofrénicas pag. 47)
re: A Leopoldo María Panero, un poeta en busca de la luz.
Publicado: Sab, 03 Ene 2015 17:30
por Julio Gonzalez Alonso
¡Ay, amigo Enrique! Has ido a tocar uno de los malditos y admirados por mí, paisano -además- de la saga de los Panero que tan profunda huella han dejado en León. Su casa de Astorga ahora es museo y, afortunadamente, puede ser visitada.
La escritura de tu poema vibra con la emoción íntima del destino y el infortunio de donde nace la grandeza del sentir y el decir. Gracias. Con un abrazo.
Salud.
re: A Leopoldo María Panero, un poeta en busca de la luz.
Publicado: Sab, 03 Ene 2015 19:21
por Manuel Alonso
Hermoso poema Enrique, a uno de los mejores poetas que hemos tenido, Leopoldo María Panero, paisano mío, con el que tuve alguna conversación telefónica cuando estaba ingresado en el manicomio de Las Palmas. He leído todos sus libros, y los de su hermano Juan Luis, éste último murió en Torrella de Mongrí, (Gerona), yo tenía un apartamento muy cerca, en Estartit. Mantuve cierta amistad con su otro hermano Michi Panero, estuve en su entierro en Astorga, (León). Todos han fallecido. Su padre era un gran poeta Leopoldo Panero y su tio Juan Panero que murió en un accidente de tráfico. Estuve en la casa de los Panero cuando estaba deruida, ahora está habilitada como museo. Leopoldo María Panero ha sido uno de los poetas referentes de mi poesía y le he dedicado en esta página alguno de mis poemas. Bueno, te cuento esto porque siempre he estado muy vinculado a dicha familia, tristemente desaparecida y soy un admirador más de todos ellos, en el plano literario se entiende. Recibe un fuerte abrazo y te deseo un FELIZ 2015.
re: A Leopoldo María Panero, un poeta en busca de la luz.
Publicado: Sab, 03 Ene 2015 19:40
por Concha Vidal
Precioso homenaje, Enrique, gracias por compartirlo.
Saludos mediterráneos.
re: A Leopoldo María Panero, un poeta en busca de la luz.
Publicado: Sab, 03 Ene 2015 19:48
por Pilar Morte
Este poema brilla con sinceridad y belleza. El amor cambia por muchas razones y tu dolor se expresa
en los versos. Me gustó leerte. Felicidades
Abrazo grande
Pilar
Publicado: Sab, 03 Ene 2015 19:59
por Mitsy Grey
Conmovedor poema en su dedicatoria, el genial poeta envuelto en su locura
y que sin embargo, ayuda a su humanidad doliente. De qué lado de la frontera está la verdad? Solo Dios lo sabe... GENIAL poeta, siempre en tu línea. Un abrazo y Felicidades.
Mitsy
re: A Leopoldo María Panero, un poeta en busca de la luz.
Publicado: Sab, 03 Ene 2015 21:01
por Raul Muñoz
Vuelvo a leer el poema, y aún me gusta más. Mi enhorabuena, Enrique.
Un abrazo.
Publicado: Sab, 03 Ene 2015 22:08
por F. Enrique
No me vas a descubrir tu exquisitez, Julio, acababa de recuperarme de una enfermedad molesta, el Vinagre y Rosas de Sabina y el libro citado de Leopoldo María, sé que me agradecerá que no cite el apellido que llevaba con desgana, cuando no con rabia. El poemario era muy irregular y, sin duda, el mejor poema, aquí lo transcribo, era el de la contraportada. El poeta que más me gustaba en este foro le hizo un homenaje decepcionante, teniendo en cuenta sus capacidades. El mío es suficientemente explícito y creo que sitúa la calidad en un segundo plano. Conocer sus inquietudes en unas condiciones miserables hizo que no me quejara demasiado de las mías. No llegué a hablar con él, no fue por falta de ganas.
Aquí estoy yo, Leopoldo María Panero
hijo de padre borracho
y hermano suicida
perseguido por los pájaros y los recuerdos
que me acechan cada mañana
escondidos en matorrales
gritando porque termine la memoria
y el recuerdo se vuelva azul, y gima
rezándole a la nada porque muera.
Un abrazo
(Leopoldo María Panero – Esquizofrénicas o la Balada de la lámpara Azul)
Publicado: Sab, 03 Ene 2015 22:12
por F. Enrique
Cada día me sorprendes más, Manuel, eres una enciclopedia sabia pero humilde. Vi el desencanto en su día, aquella madre, aquellos hijos, el pulso justo de Chávarri, una de las joyas del cine español resuelto tantas veces a golpe de excentricidades hirientemente lúdicas, cuando jugamos a actividades destructivas.
Cada vez valoro más tu poesía y tus comentarios.
Un abrazo.
Publicado: Sab, 03 Ene 2015 22:14
por F. Enrique
Gracias, Concha. Me quedo con tu simpatía, soy demasiado mediterráneo, nací a cincuenta metros mal contados de la orilla. Mi padre bromea conmigo siempre diciendo que, en vez de nacer, me pescaron. Dice que aquel día hizo la mejor pesquera de su vida; ¡Quinientas cajas de boquerones! Es decir unas trescientas, que ya está bien y a navegar pa Algeciras..
Un abrazo.
Publicado: Sab, 03 Ene 2015 23:26
por F. Enrique
Salir de un presidio o de un hospital, se parecen mucho, Pilar. Cuando te roban tu intimidad tienes pocas cosas que hacer, quizás escribir, denunciar la hipocresía, si lo hizo Molière por algo será, él lo paso peor que nosotros en ese aspecto. Gracias por tu gentileza.
Un abrazo.
Re: A Leopoldo María Panero, un poeta en busca de la luz.
Publicado: Dom, 04 Ene 2015 1:54
por E. R. Aristy
F. Enrique escribió:Intento reconstruirme
como el hombre
que sale del penal
perseguido por la mugre
y la memoria de los muertos
que caminan, rodeado
por pequeños delitos
que asustan a la gente.
Sin dirección, sin número,
sin teléfono,
sin los pechos mordidos de su amante
que se puso un velo
que le oculta los ojos
para recibir al dios más implacable
que nunca oye nada
y no se muestra en la calle
tortuosa de las lamentaciones.
Ya no canto al amor como solía
y, atravesando la fría noche
de mi alma,
me enamoro del silencio
primitivo de mi barrio,
sin luces ni farolas.
Me abandonó la estrella
que brillaba en tus ojos
y canto
para no morir,
para abrir las ventanas
que, en esta hora
de dolor y amargura, me cerraste.
Ojalá pudiera ayudarte, amigo, lo que tú me has ayudado a mí.
(Octubre 2009- Escrito sobre Esquizofrénicas pag. 47)
Es un poema al borde del precipicio con las venas y el corazón del corazón sangrando. He disfrutado su gesto solemne, la gran empatía que lo sostiene -temblando-y que lo caracteriza. Aprecio también esos datos biográficos de Panero y su familia. Abrazos, Enrique, recibe mi admiración y respeto. ERA
re: A Leopoldo María Panero, un poeta en busca de la luz.
Publicado: Dom, 04 Ene 2015 3:09
por José Manuel F. Febles
Un poema soberbio, querido amigo, de donde sale la verdad para encontrar lo que se espera: de quien negó la ilusión de todo. En tu poema demuestras, una vez más, el sentimiento que te acoge al deambular del poeta cantado. Fue un gran poeta considerando, por otra parte, y con la claridad posible, lo amarga que transcurrió su vida. Un excelente poema de un gran poeta, en recuerdo de Leopoldo María Panero.
Un cordial abrazo, con mis sinceras felicitaciones.
José Manuel F. Febles
Publicado: Dom, 04 Ene 2015 4:36
por F. Enrique
Gracias, Mitsy por este aluvión de halagos que me ofreces, puede que no me los merezca por este poema en concreto, pero me sienta muy bien.
Un abrazo..
Publicado: Lun, 05 Ene 2015 7:42
por Rafel Calle
Hermoso e interesante poema de Enrique.