Bosquejos frecuentes
Publicado: Vie, 02 Ene 2015 22:55
Sacar la piedra de su molde invernal y llevarla bajo la axila.
Verte a lo lejos e iniciar el saludo y la piedra cayendo sobre el pie.
No es una quemazón espiritual, es la tragedia de la estatua.
Tampoco es tan terrible. El aire que has movido al pasar
me pinta las uñas de fuego negro.
Tú le has dado forma
a mi garra quieta, solar, perseguidora.
...
He estado mirándote. No había fenomenología.
Había azar, manifestaciones blandas,concatenadas,
como empujando una cordillera con el rabillo del ojo
montaña por montaña tras un cristal aislado de ti y de mí.
Qué es éso "de ti"y "de mí". Me hace pensar en un goteo
imprecisable; en el eco de una vertiente
iluminando un río desde abajo.
He estado mirándote hasta caernos.
...
El cuerpo es un poema demasiado largo para el alma.
Y tú: no, el alma es una palabra que el cuerpo no puede componer
porque le faltan letras.
Y yo: trata de reproducir todos los movimientos posibles del cuerpo,
cada gradación de cada miembro dentro de cada uno de sus gestos y posturas;
cada cariz de los órganos internos según el hálito de las estaciones.
Trata de promover los instantes de una figura sin violar los humores
caracteriales, los proverbios del espejo. Te darás cuenta
de que te falta tiempo.
Y tú: estás equivocado. Fóllame.
Verás que el alma es una palabra que el cuerpo no puede componer
porque le faltan letras.
Verte a lo lejos e iniciar el saludo y la piedra cayendo sobre el pie.
No es una quemazón espiritual, es la tragedia de la estatua.
Tampoco es tan terrible. El aire que has movido al pasar
me pinta las uñas de fuego negro.
Tú le has dado forma
a mi garra quieta, solar, perseguidora.
...
He estado mirándote. No había fenomenología.
Había azar, manifestaciones blandas,concatenadas,
como empujando una cordillera con el rabillo del ojo
montaña por montaña tras un cristal aislado de ti y de mí.
Qué es éso "de ti"y "de mí". Me hace pensar en un goteo
imprecisable; en el eco de una vertiente
iluminando un río desde abajo.
He estado mirándote hasta caernos.
...
El cuerpo es un poema demasiado largo para el alma.
Y tú: no, el alma es una palabra que el cuerpo no puede componer
porque le faltan letras.
Y yo: trata de reproducir todos los movimientos posibles del cuerpo,
cada gradación de cada miembro dentro de cada uno de sus gestos y posturas;
cada cariz de los órganos internos según el hálito de las estaciones.
Trata de promover los instantes de una figura sin violar los humores
caracteriales, los proverbios del espejo. Te darás cuenta
de que te falta tiempo.
Y tú: estás equivocado. Fóllame.
Verás que el alma es una palabra que el cuerpo no puede componer
porque le faltan letras.