Página 1 de 2

Entre dos aguas (otra vez)

Publicado: Vie, 02 Ene 2015 17:22
por Luis M
`
Y otra vez entre el tuétano y la ola.
Entre el rayo que dicta prontitudes
y el dulce suspense de las ascuas.

De nuevo, por esta rambla,
achicando vientos
del niño y esa cometa
que sufrían de vértigo,
de precipicios hermanos,
de enjambres abiertos las veinticuatro horas
y de blancas
y parkinsonianas efemérides
removiendo latitudes, estaciones...
a pie de letra,
a flor de piel.

Enclavados souvenirs
de metrallas adolescentes,
de sedas con sonrisas de cascabel
sanguíneas, solubles y sanguinarias.

Otra vez, acelerando el polvo.
Circuncidado el nervio
que alegra el hígado y el horizonte,
que destiñe por las bocas y los dedos,
que derrama lunas
sobre la castidad de los inconformes
(y no sabe de píxeles, de dioses
a color, ni auroras).

Y otra vez, otra maldita vez,
ante esa muerte escondida
entre las flores,
entre el inflamado silencio de los vivos:
Donde rememoramos
la ternura de los dragones,
y la virginal curvatura
del agua oxigenada.

De nuevo (de viejo)
navegando a gatas
entre la vigía azul de los locos,
la inexpugnable agorafobia
de los dictióperos y las verdades,
las recámaras estúpidas del asfalto,
el humo rosa y pretencioso
de las ruinas
que les calienta
y nos hierve.

Y regreso al lugar
donde abrevan los unicornios
y vuelan las bicicletas,

donde siempre vuelven a hundir mi última nave
(hoy puerto, o isla) de papel;
donde siempre cae y se ahoga el sol
(irremediablemente)

descoyuntado (como yo)
entre dos aguas:
en un vodevil de sombras,
gemelas,
sudorosas y
arremangadas.

_____________

Publicado: Vie, 02 Ene 2015 17:45
por Miguel Ángel Martínez Góm
Luis, me ha gustado mucho el poema.
Enhorabuena y Feliz Año.

re: Entre dos aguas (otra vez)

Publicado: Vie, 02 Ene 2015 18:26
por Pilar Morte
Un hermoso poema en el que seducen las imágenes tan logradas. Un placer leerte
Besos
Pilar

Publicado: Vie, 02 Ene 2015 18:33
por Rosa Marzal
Una delicia haber navegado en las ondulantes aguas de tus versos. Magnífico poema, Luis. Felicidades. Un fuerte abrazo, amigo.

re: Entre dos aguas (otra vez)

Publicado: Vie, 02 Ene 2015 18:43
por Manuel Alonso
Es un poema hermoso Luis, me ha impactado ese entre dos aguas a través de la vida que expresas muy bien en tus versos. Es un placer, un abrazo y FELIZ 2015.

Publicado: Vie, 02 Ene 2015 21:11
por Luis M
Muchas gracias, Miguel Ángel, Pilar, Rosa y Manuel, por acompañarme en mis intentos, amigos. Un fuerte abrazo a todos, y muy Feliz 2015!

Publicado: Vie, 02 Ene 2015 22:07
por Rafael Valdemar
Intenso mensaje llega de tu poema Luis. Me gustó

saludos

rafael

Publicado: Sab, 03 Ene 2015 0:12
por Bruno Laja
Va a ser una ley al final, el inicio de los poemas, da una pauta de intensidad, es difícil salirse de uno mismo cuando el poema se anuncia con una franqueza como ésta:
"Y otra vez entre el tuétano y la ola.
Entre el rayo que dicta prontitudes
y el dulce suspense de las ascuas." Todo el poema es un alarde de concentración pulsante, como repasar una llaga. Yo admiro mucho a los poetas que son capaces de una ilación como la que muestras tú, sin monotonías, llena de hallazgos ante los cuales uno asiente, feliz por que ahí hay un universo integrador. A mí me ayuda tu poema. Abrazos, y feliz año, Luis.

re: Entre dos aguas (otra vez)

Publicado: Sab, 03 Ene 2015 10:42
por Julio Gonzalez Alonso
Extenso alegato de amor y existencia o cómo no ahogarse en uno mismo. Juegas con la presentación como elemento auxiliar del poema. Opino que la presentación de los poemas es importante. No elegimos porque sí la alineación derecha o central, ni distribuir los versos como lo has hecho tú; la presentación adquiere significado y es como un tono de voz especial del verso o la palabra.
Salud.

Publicado: Sab, 03 Ene 2015 12:20
por Luis M
Rafael Valdemar escribió:Intenso mensaje llega de tu poema Luis. Me gustó

saludos

rafael



Gracias Rafael. Un cordial Saludo y Feliz año, compañero.

Publicado: Sab, 03 Ene 2015 12:33
por Luis M
Bruno Laja escribió:Va a ser una ley al final, el inicio de los poemas, da una pauta de intensidad, es difícil salirse de uno mismo cuando el poema se anuncia con una franqueza como ésta:
"Y otra vez entre el tuétano y la ola.
Entre el rayo que dicta prontitudes
y el dulce suspense de las ascuas." Todo el poema es un alarde de concentración pulsante, como repasar una llaga. Yo admiro mucho a los poetas que son capaces de una ilación como la que muestras tú, sin monotonías, llena de hallazgos ante los cuales uno asiente, feliz por que ahí hay un universo integrador. A mí me ayuda tu poema. Abrazos, y feliz año, Luis.



Muy de acuerdo contigo en cuanto a lo del inicio de los poemas, Bruno, es más, la primera palabra (sobre todo cuando es una forma verbal) puede ser solo ella el verdadero cimiento en que se asienta todo el poema).
Y también decirte, que comentarios como el tuyo, son el mayor aliciente y motivo para que, y por el que, un humilde aprendiz de poeta como yo publique sus, muy a menudo, delirantes intentos e inventos en los foros.
Muchas gracias, compañero. Un fuerte abrazo y muy Feliz Año.

Re: re: Entre dos aguas (otra vez)

Publicado: Sab, 03 Ene 2015 12:44
por Luis M
Julio González Alonso escribió:Extenso alegato de amor y existenica o cómo no ahogarse en uno mismo. Juegas con la presentación como elemento auxiliar del poema. Opino que la presentación de los poemas es importante. No elegimos porque sí la alineación derecha o central, ni distribuir los versos como lo has hecho tú; la presentación adquiere significado y es como un tono de voz especial del verso o la palabra.
Salud.



No es habitual que me salga de los cánones clásicos de presentación en mis trabajos, pero hay poemas en los que, como bien dices, una presentación más fuera de lo común puedan llegar a dar un plus de atractivo y significado, y afecten al "tono" de lo escrito. En este lo he intentado (lo que me ha costado unos cuantos reeditados, jeje).
Muchas gracias, Julio, por tu acertado comentario. Un abrazo, compañero.

Publicado: Lun, 05 Ene 2015 7:46
por Rafel Calle
Hermoso e interesante poema de Luis.

Publicado: Lun, 05 Ene 2015 16:39
por Luis M
Rafel Calle escribió:Hermoso e interesante poema de Luis.





Gracias Rafel. Un abrazo y Feliz Año, amigo.

Publicado: Lun, 05 Ene 2015 17:08
por Hallie Hernández Alfaro
Bellísima manera de transmitir, de dejar muy en claro frente al universo, la dualidad terrena. La riqueza metafórica y semántica es una delicia que se agradece, Luis. El final (uff) tan rotundo, tan de las gemelas razones...

Enhorabuena y un abrazo fuerte con los mejores deseos para el 2015.