Página 1 de 2

El banquete

Publicado: Mié, 31 Dic 2014 16:55
por Raul Muñoz
Imagínense una mansión de chocolate con un inmenso toldo de hojalata, lúcido y
brillante al sol, y fiel protector de los calzoncillos que cuelgan, para siempre mojados,
protegidos del sol. Ahora, prueben de mojar una redonda galleta en petróleo y dibujar al
tiempo un dorado sol. Así vivió la rugosa ampolla sobre un espeso mar negro. Crecieron
los sueños -piedras de carbón- que unos generosos padres de chocolate vomitaban cada
mañana en su rancia habitación lunática -acérrima enemiga del sol-.

Así fue que una espumosa boca, llena de pus, tragaba onzas de chocolate, sacudida por
unas trémulas manos vaginales, que con su harmónica fluidez aún acariciaban el retrato
de su príncipe azul, sin calzoncillos y lleno de orines. En una de aquellas caricias, el
orgulloso amor atravesó el umbral, la línea del horizonte -estranguló a su príncipe azul-.
Y el cielo claro se lleno de galletas, que de manera lastimosa, no capaces ya de sostener
la ilusión, se hundían en un mar de leche negra, en las minas de carbón donde, en vano,
el hombre siempre buscó su felicidad.

El cielo resultó ser una bóveda acampanada, donde levemente sobrevolaban mariposas,
que libaban finos y largos penes -ya deshilachados- que caían buscando el reposo del
alma eterna, sobre un suelo agrietado, lleno de rajas, de donde manaba liviana y viscosa
el agua, ansiando bendecir a todos los niños obedientes. En aquella acristalada catedral
de los sueños -hermoso arco iris-, multitud de iris de todos los colores, se buscaban los
unos a los otros, queriendo estallar en una loca cópula.

De pronto, igual que se deja de amar, sin previo aviso, unas garras arrancaron, sin
lástima ni compasión, aquella dulce mirada. Los reyes magos, siempre empeñados en
creer en el amor, buscando ser verdaderos, del iris caído hicieron dulce carbón para que
los niños siguieran obedeciendo a sus papás. Y la iglesia hizo el pan de Dios para
bendecir con miradas complacientes y enamoradas el horror. Fruto de aquella
mordedura, un fuerte viento sopló entre las fauces, proclamándose Dios y prometiendo
el paraíso terrenal.

Se convirtió en pesadilla el sueño del niño de seda, que cada noche se tragaba su pus, y
veía reventar a la gula insaciable del hombre en su eterno banquete -prohibido a los
niños, sugerido a los adultos-. Sencillamente, el amor murió -descansa en paz-.

re: El banquete

Publicado: Mié, 31 Dic 2014 18:03
por Virginia Nas
¡¡¡¡¡¡¡¡Jeeesssúuuussssssss!!!!!!!

Publicado: Jue, 01 Ene 2015 13:35
por Hallie Hernández Alfaro
Es un poema impresionante, Raúl. Vas muy adentro, muy lejos en el propio tiempo y en la consecuencia de los puñales. Las letras asedian la herida o la ponen de manifiesto. Durísimo el manto de pena que lo cubre todo; no obstante, hay una rendija ajusticiadora que mira por los ventanales; se cuela una salvación pura, un neonato de feliz tenor; es el poeta que gesta su nueva tierra, hermoso, muy hermoso ésto.

Los versos finales son tremendos, están logradísimos. Cierran la cortina roja con mucha altura.

Abrazo y felicidad para el ahora pequeñín 2015.

Re: re: El banquete

Publicado: Jue, 01 Ene 2015 19:18
por Raul Muñoz
Virginia Nas escribió:¡¡¡¡¡¡¡¡Jeeesssúuuussssssss!!!!!!!
No Virginia, no se trata del niño Jesús. Hablo del niño que fui, y además hablo con sus propias palabras. Él es quien me dicta, yo escribo.

Gracias por dejar tu impresión, amiga.

Un abrazo.

Publicado: Vie, 02 Ene 2015 22:43
por Raul Muñoz
Hallie Hernández Alfaro escribió:Es un poema impresionante, Raúl. Vas muy adentro, muy lejos en el propio tiempo y en la consecuencia de los puñales. Las letras asedian la herida o la ponen de manifiesto. Durísimo el manto de pena que lo cubre todo; no obstante, hay una rendija ajusticiadora que mira por los ventanales; se cuela una salvación pura, un neonato de feliz tenor; es el poeta que gesta su nueva tierra, hermoso, muy hermoso ésto.

Los versos finales son tremendos, están logradísimos. Cierran la cortina roja con mucha altura.

Abrazo y felicidad para el ahora pequeñín 2015.

Cuánto me alegra, Hallie, que veas al neonato y su nueva tierra. Te agradezco de corazón el interés que muestras por el texto.

Con cariño, un abrazo.

Re: El banquete

Publicado: Jue, 31 Dic 2015 8:21
por Rafel Calle
Muy bello trabajo de Raul.

Re: El banquete

Publicado: Jue, 31 Dic 2015 12:04
por Pilar Morte
No lo había leído y me ha impresionado la forma con la que relatas tus vivencias enigmáticas, duras, y que muchas acaban muriendo.
Tremendo, tremendo el poema
Besos
Pilar

Re: El banquete

Publicado: Vie, 23 Oct 2020 15:22
por Rafel Calle
Arriba con este muy bello poema de Raúl.

Re: El banquete

Publicado: Mié, 22 Nov 2023 3:53
por Raul Muñoz
Aunque con demasiado retraso. Siempre agradecido por tus ánimos, Rafael.

Un abrazo, amigo.

Re: El banquete

Publicado: Mié, 22 Nov 2023 3:55
por Raul Muñoz
Aunque sea con retraso, te doy las gracias Pilar por compartir tus impresiones.

Un abrazo.

Re: El banquete

Publicado: Mié, 22 Nov 2023 17:24
por E. R. Aristy
Raul Muñoz escribió: Mié, 31 Dic 2014 16:55 Imagínense una mansión de chocolate con un inmenso toldo de hojalata, lúcido y
brillante al sol, y fiel protector de los calzoncillos que cuelgan, para siempre mojados,
protegidos del sol. Ahora, prueben de mojar una redonda galleta en petróleo y dibujar al
tiempo un dorado sol. Así vivió la rugosa ampolla sobre un espeso mar negro. Crecieron
los sueños -piedras de carbón- que unos generosos padres de chocolate vomitaban cada
mañana en su rancia habitación lunática -acérrima enemiga del sol-.

Así fue que una espumosa boca, llena de pus, tragaba onzas de chocolate, sacudida por
unas trémulas manos vaginales, que con su harmónica fluidez aún acariciaban el retrato
de su príncipe azul, sin calzoncillos y lleno de orines. En una de aquellas caricias, el
orgulloso amor atravesó el umbral, la línea del horizonte -estranguló a su príncipe azul-.
Y el cielo claro se lleno de galletas, que de manera lastimosa, no capaces ya de sostener
la ilusión, se hundían en un mar de leche negra, en las minas de carbón donde, en vano,
el hombre siempre buscó su felicidad.

El cielo resultó ser una bóveda acampanada, donde levemente sobrevolaban mariposas,
que libaban finos y largos penes -ya deshilachados- que caían buscando el reposo del
alma eterna, sobre un suelo agrietado, lleno de rajas, de donde manaba liviana y viscosa
el agua, ansiando bendecir a todos los niños obedientes. En aquella acristalada catedral
de los sueños -hermoso arco iris-, multitud de iris de todos los colores, se buscaban los
unos a los otros, queriendo estallar en una loca cópula.

De pronto, igual que se deja de amar, sin previo aviso, unas garras arrancaron, sin
lástima ni compasión, aquella dulce mirada. Los reyes magos, siempre empeñados en
creer en el amor, buscando ser verdaderos, del iris caído hicieron dulce carbón para que
los niños siguieran obedeciendo a sus papás. Y la iglesia hizo el pan de Dios para
bendecir con miradas complacientes y enamoradas el horror. Fruto de aquella
mordedura, un fuerte viento sopló entre las fauces, proclamándose Dios y prometiendo
el paraíso terrenal.

Se convirtió en pesadilla el sueño del niño de seda, que cada noche se tragaba su pus, y
veía reventar a la gula insaciable del hombre en su eterno banquete -prohibido a los
niños, sugerido a los adultos-. Sencillamente, el amor murió -descansa en paz-.
No sé dónde estaba durante el tiempo en que usted publicó por primera vez este magnífico escrito. Lo único que sé es que la dulzura infectada es cierta y que Dios no tiene nada que ver con eso. Lo único que sé es que es bueno. Abarzos, ERA

Re: El banquete

Publicado: Dom, 26 Nov 2023 17:57
por Raul Muñoz
Hace tiempo que escribí en un intento por salir de la oscuridad, y tengo que dar fe, de que la mamá María fue la fuente inagotable de inspiración. Me llevó por el Santo rosario hasta caer rendido camino de la Santa cova en Montserrat. Toda la poesía es de ella y de su hijo entregado por ella. Sea bendito Jesús en el sagrario, nuestro corazón. Sí, doy fe y testimonio de la resurrección porque yo estaba muerto como Lázaro y hoy vivo y muero a cada segundo entregándolo todo porque nada tengo.

Gracias, Jesús.

Abrazos en Cristo Jesús, querida Roxane. Que Él lo haga todo en nosotros porque sin Él estamos perdidos. Alabado sea.

Re: El banquete

Publicado: Mar, 28 Nov 2023 13:38
por Sergio D'Baires
Raul : Poeta


No se por qué( si lo sé) se me vino Klimt

Todes les niñes.. todes
pero los mineros
y la tos...

me ha dejado pensando como es; que dibujas con palabras.


Un abrazo

Re: El banquete

Publicado: Mar, 28 Nov 2023 14:58
por Raul Muñoz
Siento el abrazo de tus amables palabras, Sergio. Gracias por venir.

Un abrazo.

Re: El banquete

Publicado: Mar, 28 Nov 2023 16:50
por Ana Muela Sopeña
Qué bárbaro, Raul:

Has descrito de un modo impresionante unas terribles verdades.

A veces todo se mezcla. El amor, con las prohibiciones, con el odio, con la infancia secuestrada, con la sexualidad torturada unas veces y otras dulce, con la pérdida de la inocencia, con la búsqueda del paraíso...Es una extraña aleación que nos da vida y nos mata al mismo tiempo. Algo que nos alimenta, pero también nos envenena.

Qué bien escribes.

Tienes un universo interior muy particular, pero tambièn conectas con los arquetipos del inconsciente colectivo.

Aplausos
Un abrazo
Ana