Página 1 de 1

El abrazo

Publicado: Mar, 23 Dic 2014 16:51
por Bruno Laja
No era la rama más alta ni la más baja.
Era entre todas las ramas la rama del centro,
donde el búho estaba dormido, y qué decepción
hallarlo así concibiendo su obra magna,
como una revolución escindida o un viraje abandonado
por una sola pluma o un conglomerado de caracterísiticas.
Estar ahí era una forma de amar el frío después de reconocerlo
tras balbucear la frase que da calor peligroso:
"como una llama al sol,
como un gorrión a un nido de águilas".
El búho me expulsaba a fuerza de desfigurarse.
Pasaba del búho a la cellisca hierofántica
despeñándose por el agujero que había en mi mano.
Iba a preguntarle al árbol:
¿así me sintió ella?, ¿como un espacio pulverizado en su interior?;
¿alguna vez podría haber abierto los ojos para reconocerme
como al frío que estalla?.
Pero el búho se despertó
y yo noté mis dedos arañándome la espalda
y la sangre bajando
mientras dibuja un árbol a lo lejos,
con un búho volando,
a través de un agujero en el cielo.

Re: El abrazo

Publicado: Mar, 23 Dic 2014 18:32
por Luna de Nos
Bruno Laja escribió:No era la rama más alta ni la más baja.
Era entre todas las ramas la rama del centro,
donde el búho estaba dormido, y qué decepción
hallarlo así concibiendo su obra magna,
como una revolución escindida o un viraje abandonado
por una sola pluma o un conglomerado de caracterísiticas.
Estar ahí era una forma de amar el frío después de reconocerlo
tras balbucear la frase que da calor peligroso:
"como una llama al sol,
como un gorrión a un nido de águilas".
El búho me expulsaba a fuerza de desfigurarse.
Pasaba del búho a la cellisca hierofántica
despeñándose por el agujero que había en mi mano.
Iba a preguntarle al árbol:
¿así me sintió ella?, ¿como un espacio pulverizado en su interior?;
¿alguna vez podría haber abierto los ojos para reconocerme
como al frío que estalla?.
Pero el búho se despertó
y yo noté mis dedos arañándome la espalda
y la sangre bajando
mientras dibuja un árbol a lo lejos,
con un búho volando,
a través de un agujero en el cielo.
Es sano, cuando se accede a poemas como este, que conglomera al tiempo que disocia la instancia.
Un abrazo Bruno, Luna.-

Publicado: Mar, 23 Dic 2014 18:37
por Mitsy Grey
Btruno, querido poeta, tus letras no solo arañan tu espalda esculpiendo en
el árbol tu pregunta, sino, que son el escaparate donde se asienta tu inspirada fantasía que recoge tus inquietudes interiores y las vuelca al papel, casi en forma mágica y maestra... Felicidades querido poeta, por este nuevo logro de tu repertorio poético y recibe mi abrazo y mis deseos de FELICIDAD completa
para estas FIESTAS.

Saludos, Mitsy

Publicado: Mar, 23 Dic 2014 22:29
por Bruno Laja
Luna, me ha sorprendido con gratitud que dijeses sano, porque traté de autoayudarme sin manual. Ví que de ningún modo externo podría ser así, como algo que ayuda a la salud de ahora ( hablo de la sensación al escribir el poema, no del poema ). Gracias, y un abrazo bien grande.

Mitsy, te agradezco mucho, tu percepción es más que generosa. Recibe un fuerte abrazo, y mis mejores deseos para estos días que se nos echan encima. Feliz Navidad.

Publicado: Mié, 24 Dic 2014 7:43
por F. Enrique
Un ejemplo más de tu creatividad herida, Bruno. Estás dando el salto hacia lo imprescindible, cito algunos versos, creo que deberías decir dibujaba en vez de dibuja. Te aplaudo sinceramente, buen amigo.

como una revolución escindida o un viraje abandonado
por una sola pluma o un conglomerado

¿así me sintió ella?, ¿como un espacio pulverizado en su interior?;
¿alguna vez podría haber abierto los ojos para reconocerme
como al frío que estalla?.

Un abrazo.

Publicado: Mié, 24 Dic 2014 9:16
por Rosa Marzal
Yo creo que es un poema necesario, Bruno, si no lo son todos, pero cuando el búho despierta y araña la conciencia, se produce un sangrado interior y echa a volar una creencia del corazón o una verdad inmutable para nosotros. Es entonces cuando despertamos, nos limpiamos las heridas y recomenzamos.
Siempre es una aventura leerte, amigo. Felices Fiestas y un fuerte abrazo para ti.

Publicado: Mié, 24 Dic 2014 10:09
por curra anguiano
precioso !!!
gracias

Publicado: Mié, 24 Dic 2014 17:04
por Bruno Laja
F.Enrique, gracias, amigo, me hace mucho bien tu ánimo y tu aliento.Dudé mucho en la forma verbal, me decanté por el presente dentro del pretérito porque quería poner de relieve la vividez del recuerdo, apoyada en el dibujo de la sangre al caer, porque el autoabrazo, la constatación de la herida dura, es ahora.Abrazo grande.

Es así Rosa, lamerse una herida es lamerse un hueco.Abrazo enorme, felices fiestas, y gracias por tanta poesía.

Curra, gracias a ti.Abrazo grande.

Publicado: Jue, 01 Ene 2015 13:12
por Hallie Hernández Alfaro
Hay una profunda inmensidad en este abrazo; es como ir y volver dentro de la misma constelación de vida; y saber, saber lo inevitable.

Lo leí en cuanto lo publicaste y honestamente, Bruno, creo que es un legado, un tesoro y un producto reseñable.

Abrazo, felicidad y sólo lo mejor para este nuevo añito.

re: El abrazo

Publicado: Jue, 01 Ene 2015 16:31
por Virginia Nas
¡Caray Bruno! Te has dejado unos cuantos escalones perdidos por ahí, has saltado de una tirada al homo sapiens sapientiae
Tú y el buho, y el agujero en tu mano, y tu interior de hielo ( jajajjajaja, me río yo) diría más bien que estás fundido al rojo blanco y eso te confunde. Estás sacando de ti granos de mies como si fueras un saco al que se le ha hecho un agujerito y va perdiendo poco a poco… como si te saliera del fondo de las plantas de lo pies. Este es un camino nuevo bien diferente a lo que hasta ahora yo te he conocido… la pisada es firme y profunda y llena de abundancia en contenido. El paisaje es bello y onírico y la simbología imperecedera……
Y ese abrazo no es solo tuyo, no puede serlo o el mundo se ha quedado ciego excepto yo ¿Te has dejado ver alguna vez, me pregunto?... o tu coraza protectora, esa que has comprado en los congelados de la esquina no te la quitas ni para dormir? Una joyita Bruno, eres una joyita y tú sin saberlo
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Me encaaaaaaaaaaaaaaannnnnnntttttttttttttttttttttaaaaaaaaa!!!!!!!

Publicado: Jue, 01 Ene 2015 18:33
por Arturo Rodríguez Milliet
Maravillosa alegoría Bruno.

Ese búho que duerme justo en la rama del centro, ni tan accesible al mundo a sus pies ni tan recóndito como para no ser percibido de cuando en cuando... cada vez que despierta y con sus grandes ojos nos alerta de nosostros mismos.

Esos ojos del sensor interior que nos mide, nos escruta, nos cuestiona, nos escinde... pero que al final nos redime con su vuelo hacia los agujeros de cielo que deja una ventisca.

Bravo!! Amigo mío. Un extraordinario y conmovedor poema.
Mi abrazo entusiasta y afectuoso.

Re: El abrazo

Publicado: Jue, 01 Ene 2015 19:07
por E. R. Aristy
Bruno Laja escribió:No era la rama más alta ni la más baja.
Era entre todas las ramas la rama del centro,
donde el búho estaba dormido, y qué decepción
hallarlo así concibiendo su obra magna,
como una revolución escindida o un viraje abandonado
por una sola pluma o un conglomerado de caracterísiticas.
Estar ahí era una forma de amar el frío después de reconocerlo
tras balbucear la frase que da calor peligroso:
"como una llama al sol,
como un gorrión a un nido de águilas".
El búho me expulsaba a fuerza de desfigurarse.
Pasaba del búho a la cellisca hierofántica
despeñándose por el agujero que había en mi mano.
Iba a preguntarle al árbol:
¿así me sintió ella?, ¿como un espacio pulverizado en su interior?;
¿alguna vez podría haber abierto los ojos para reconocerme
como al frío que estalla?.
Pero el búho se despertó
y yo noté mis dedos arañándome la espalda
y la sangre bajando
mientras dibuja un árbol a lo lejos,
con un búho volando,
a través de un agujero en el cielo.


Surrealismo existencial de primera potencia. Te felicito, Bruno. Me conmoueve esta obra hasta la médula. Abrazos, ERA

re: El abrazo

Publicado: Jue, 01 Ene 2015 21:50
por Pilar Morte
Qué bueno, Bruno, uno se reconcilia con su dolor. Es impresionante tu facilidad para las imágenes. Felicidades
Besos
Pilar

Publicado: Vie, 02 Ene 2015 23:39
por Bruno Laja
Hallie, es tan bello lo que dices, basta el gesto de darse un abrazo, a sí mismo, esa danza, ese gesto, es triste, pero es un gesto de asunción, de esperanza, ejercido sobre la propia carne. Es abolir el tiempo, es decir, ven, te espero, yo ya te he hundido en mí. Muchas gracias. Recibe un abrazo bien grande, y que éste año sea uno de esos que no se olvidan.

Virgi, yo me miro y no veo nada de lo que dices, nada de rojo blanco. Eso sí, colorado como un tomate estoy, de las cosas que me dices. Digo yo, si no pedí la cuenta, ya van tres. Voy a empezar con el tejado limpio. Estoy en racha. Estrujón, estrujón.

Arturo, tú lo sabrás, el búho es un psicopompo, pero hay que ser valiente para asirse.
El perro blanco, el perro negro, son guías de conducta, pero el búho blanco es el ángel, el que todos llevamos dentro, el que al margen de la conducta nos dice que hay un camino para volver, pero es un camino para valientes. Abrazo grande, y feliz año.

ERA, Roxane. Abrazo enorme y toda mi gratitud.

Pilar, es tiempo de eso, de reconciliarnos con nosotros mismos. Besos, Pilar, y feliz año.

Re: El abrazo

Publicado: Jue, 31 Dic 2015 8:20
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo de Bruno.