Página 1 de 1
Hipótesis sobre la modificación
Publicado: Mar, 23 Dic 2014 13:13
por Macedonio Tracel
Hipótesis sobre la modificación
el aire duerme y cancela versos,
luz sumergida, viaja al sitio
del método e insiste su expresión.
Alrededor de cada encuentro
ha llovido meses de
palabras imposibles.
Aunque es verdad,
canta y nunca dice amor.
Casi naufrago
consigo
las manchas en la pared
y así barcos escondidos.
Invento mi ojo de conejo
cansado de todo,
demoro saber
por qué aún estoy en guardia
o cómo el corazón
tarda en los espejos,
si la memoria concibe
esta sed que se apaga,
que es pero es
a cada momento.
Re: Hipótesis sobre la modificación
Publicado: Mar, 23 Dic 2014 18:41
por Julio Gonzalez Alonso
Macedonio Tracel escribió:Hipótesis sobre la modificación
el aire duerme y cancela versos,
luz sumergida, viaja al sitio
del método e insiste su expresión.
Alrededor de cada encuentro
ha llovido meses de
palabras imposibles.
Aunque es verdad,
canta y nunca dice amor.
Casi naufrago
consigo
las manchas en la pared
y así barcos escondidos.
Invento mi ojo de conejo
cansado de todo,
demoro saber
por qué aún estoy en guardia
o cómo el corazón
tarda en los espejos,
si la memoria concibe
esta sed que se apaga,
que es pero es
a cada momento.
El aire es melodia y canción, ritmo en el respirar, palabra encadenada al verso, poesía que hace crecer poemas como el que nos regalas.
Salud.
Publicado: Mar, 23 Dic 2014 18:46
por Mitsy Grey
Filosofía pura... y sí "que es pero es" estamos echados al Mundo para definirnos por lo que mejor expresamos, en tu caso, la poesía bien dicha...
FELICIDADES, poeta. Un fuerte abrazo...MUY FELIZ NAVIDAD...
Mitsy
re: Hipótesis sobre la modificación
Publicado: Mar, 23 Dic 2014 21:46
por Pilar Morte
Me ha gustado pasar por tu poema y disfrutarlo
Feliz Navidad. Besos
Pilar
Publicado: Mar, 23 Dic 2014 22:15
por Bruno Laja
No cabe qué decir, es el caso en que uno está dentro, ve ese principio del poema y se siente como un cometa furioso en un mundo de manteca y aparatos. Después del fulgor que va en cabeza el cerebro caprichoso quiere una curva y la curva se aparece para ponerlo en su lugar y que no quiera caprichos que no estén en la cabeza del fulgor:
"Casi naufrago
consigo
las manchas en la pared
y así barcos escondidos." Así el hambre conceptual del lector se sacia pero se fastidia porque una vez más el contexto no es estático, no hay curso lineal, el curso hace su dibujo, garabatea los ojos. Y para acabar de llevarlo atrás, plantas el adversativo entre el único verbo que lo afirma todo, llevando todo lo contrario a al nudo copulativo al que sólo la poesía puede entrar para apretarse y fluir. Haces magia. Abrazos, Macedonio.
Publicado: Jue, 25 Dic 2014 8:57
por Rafel Calle
Siempre es un placer adentrarse en tus propuestas tan hermosas como inteligentemente planteadas.
Feliz Navidad y próspero año nuevo, amigo Macedonio.
Abrazos.
Publicado: Jue, 25 Dic 2014 14:07
por Manuel Alonso
Me asombran siempre tus versos, sentencias en el alma, y que hacen llegar la belleza a las manos, los ojos, las espaldas del lector. Es un placer siempre, amigo, un abrazo y FELIZ NAVIDAD.
Re: Hipótesis sobre la modificación
Publicado: Vie, 26 Dic 2014 23:48
por E. R. Aristy
Macedonio Tracel escribió:Hipótesis sobre la modificación
el aire duerme y cancela versos,
luz sumergida, viaja al sitio
del método e insiste su expresión.
Alrededor de cada encuentro
ha llovido meses de
palabras imposibles.
Aunque es verdad,
canta y nunca dice amor.
Casi naufrago
consigo
las manchas en la pared
y así barcos escondidos.
Invento mi ojo de conejo
cansado de todo,
demoro saber
por qué aún estoy en guardia
o cómo el corazón
tarda en los espejos,
si la memoria concibe
esta sed que se apaga,
que es pero es
a cada momento.
Desde su título rompes el molde, Macedonio, y nos llevas en mágicas olas de luz y sombras sin poder saber por qué tarda el corazón en los espejos, cómo es que esperas de algún modo (poético?) prenda de nuevo el fuego y vuelva nuestra sed. Me parece genial el juego de palabras: «
que es pero es»
Un placer enorme volver a leerte. Abrazos, ERA
Re: Hipótesis sobre la modificación
Publicado: Sab, 19 Sep 2015 11:06
por Rafel Calle
Arriba con este hermoso e interesante trabajo de Macedonio.