Página 1 de 2

Cantiga XVI - Na chama redivivas

Publicado: Vie, 19 Dic 2014 21:46
por J. J. Martínez Ferreiro
E eses "nuncas e sempres"
que morren, que se van do nada ao ninguén
polo vento nos mares extraviados
¿onde coidan a súa agonía?

Cando cheguen a cabo,
todo xa terá sido.
Só quedarán, porcas, escabrosas,
as mans da terra, remexendo a cinza
coa cinza doutras cinzas,
sempre na chama redivivas.


Versión en Castellano:

Y esos "nuncas y siempres"
que mueren, que se van de nada a nadie
por el viento en los mares extraviados
¿dónde velarán su agonía?

Cuando se lleven a cabo
todo ya habrá sido.
Solo quedarán, sucias, escabrosas,
las manos de la tierra, revolviendo
la ceniza con la ceniza
de otras cenizas,
siempre en la llama redivivas.

re: En la llama redivivas

Publicado: Vie, 19 Dic 2014 22:26
por Gallardo Chambonnet
apreciado poeta Ferrreiro, un placer pasar por sus letra... lo pongo a caminar...

FRATERNO ABRAZO NAVIDDEÑO... Gallnnet

Publicado: Sab, 20 Dic 2014 5:40
por Miguel Ángel Martínez Góm
Un poema muy bello y reflexivo, amigo Ferreiro.
Un placer de lectura.
Felices Fiestas.

Publicado: Sab, 20 Dic 2014 7:32
por curra anguiano
Y esos "nuncas o siempres"
que mueren, que se van de nadie a nada
por las mares perdidos,
¿dónde cuidarán su agonía?

solo en el paso del tiempo, cuando se olvidan
genial

Re: En la llama redivivas

Publicado: Sab, 20 Dic 2014 11:29
por Julio Gonzalez Alonso
J. J. M. Ferreiro escribió: Y esos "nuncas o siempres"
que mueren, que se van de nadie a nada
por las mares perdidos,
¿dónde cuidarán su agonía?

Cuando llegue el fin, todo, ya habrá sido.
Solo quedarán, sucias, escariadas,
las manos de la tierra, revolviendo
la ceniza con la ceniza
de otras cenizas,
siempre en la llama redivivas.


Experimentas el existencialismo con buen pulso y siempre inspiradamente creador, Ferreiro. Abrazos cantábricos. Salud.

Re: re: En la llama redivivas

Publicado: Sab, 20 Dic 2014 20:01
por J. J. Martínez Ferreiro
Gallardo Chambonnet escribió:apreciado poeta Ferrreiro, un placer pasar por sus letra... lo pongo a caminar...

FRATERNO ABRAZO NAVIDDEÑO... Gallnnet

Gracias Gallardo, por abrir este tema. Como ves he colgado también la versión en galego.

Un abrazo.

re: Na chama redivivas (Poemas galegos XXIII)

Publicado: Sab, 20 Dic 2014 23:34
por Alfonso Espinosa
Amigo Ferreiro.

Me gustaría poder escribir en gallego, como tu lo haces.
Un placer leerte

Alfonso Espinosa

Publicado: Dom, 21 Dic 2014 11:24
por J. J. Martínez Ferreiro
MMartinezGo escribió:Un poema muy bello y reflexivo, amigo Ferreiro.
Un placer de lectura.
Felices Fiestas.


Gracias, Martínez, por tu paso y generosos comentarios.

Un abrazo y Felices Pascuas.

Publicado: Lun, 22 Dic 2014 12:50
por Raul Muñoz
Encierra misterio, irradia luz como una pequeña joya, este precioso poema. Tiene una apertura que ya atrapa, para abofetear con la interrogación: " ¿dónde cuidaran su agonía?" Y se cierra con una imagen muy potente, como el sueño (que nos habla en lenguaje simbólico).

Un placer de lectura, amigo Ferreiro.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 23 Dic 2014 18:48
por J. J. Martínez Ferreiro
curra anguiano escribió:Y esos "nuncas o siempres"
que mueren, que se van de nadie a nada
por las mares perdidos,
¿dónde cuidarán su agonía?

solo en el paso del tiempo, cuando se olvidan
genial


Gracias curra, por tu paso y generoso comentarios.

Felices Fiestas.

Re: Na chama redivivas (Poemas galegos XXIII)

Publicado: Mar, 23 Dic 2014 19:18
por Julio Gonzalez Alonso
J. J. M. Ferreiro escribió:E eses "nuncas e sempres"
que morren, que se van do nada ao ninguén
polos mares perdidos
¿onde coidan a súa agonía?

Cando chegue o fin, todo,
xa terá sido.
Só quedarán, sucias, lastradas,
as mans da terra, remexendo a cinza
coa cinza doutras cinzas,
sempre na chama redivivas.



Versión en Castellano:

Y esos "nuncas y siempres"
que mueren, que se van de nada a nadie
por los mares perdidos,
¿dónde cuidarán su agonía?

Cuando llegue el fin, todo, ya habrá sido.
Solo quedarán, sucias, escariadas,
las manos de la tierra, revolviendo
la ceniza con la ceniza
de otras cenizas,
siempre en la llama redivivas.
Reitero que en los poemas en gallego se crece en tu verso la mejor lírica que viene hoy arropada de las nieblas del tiempo y de la muerte empapada de reflexiva mirada. Un abrazo decembrino.
Salud.

Publicado: Mié, 24 Dic 2014 7:20
por F. Enrique
Eres muy bueno escribiendo en castellano, y extraordinario en galego. Te saludo descubierto.

Un abrazo.

re: Na chama redivivas (Poemas galegos XXIII)

Publicado: Mié, 24 Dic 2014 9:05
por Pilar Morte
Un poema en el que se siente ese final tan duro. Un poema excelente por la fuerza que trasmite
Feliz Navidad para ti y toda tu familia
Besos
Pilar

Publicado: Mié, 24 Dic 2014 9:35
por Rosa Marzal
Al final todo queda en ceniza, ceniza o rescoldo que va removiendo la tierra. Magnífico poema, amigo. Mi felicitación y mis deseos de una Feliz Navidad para ti y los tuyos. Un abrazo.

Re: En la llama redivivas

Publicado: Sab, 27 Dic 2014 13:20
por J. J. Martínez Ferreiro
Julio González Alonso escribió:
J. J. M. Ferreiro escribió: Y esos "nuncas o siempres"
que mueren, que se van de nadie a nada
por las mares perdidos,
¿dónde cuidarán su agonía?

Cuando llegue el fin, todo, ya habrá sido.
Solo quedarán, sucias, escariadas,
las manos de la tierra, revolviendo
la ceniza con la ceniza
de otras cenizas,
siempre en la llama redivivas.


Experimentas el existencialismo con buen pulso y siempre inspiradamente creador, Ferreiro. Abrazos cantábricos. Salud.
Gracias colega, por pasar y dejar tan entrañables comentarios con esos abrazos Cantabricos que se unen a otros atlánticos que te envío desde aquí, casi en la raya de La Estaca de Bares, donde los camarones se despeinan en las olas.

Unha aperta de fortes músculos