Página 1 de 2

La bestia

Publicado: Mar, 16 Dic 2014 1:02
por Bruno Laja
Amanece. La tierra es ajena, la hice contigo, la hiciste conmigo. Enterrados,
cuando la luz no había tocado a la luz, y todas las bestias eran un diente clavado en la envoltura del sol.
La tierra es ajena, acabamos de verla; nuestras preguntas
desaparecieron en ella, deformadas por las ondas de nuestros ombligos
colocados en posición de duelo.
Sí, hicimos la tierra, nuestra tierra ajena,
y sirve para cantar, para meter un dedo en el ojo de la canción
y pincharse con una legión de dientes
y llorar y no llorar mientras se avanza y se señala cualquier parte,
donde está toda la tierra y se dice
aquí, aquí mismo estuve, estuviste,
donde está la bestia, desde donde todo crece.
Pero no se puede decir, ven, tumbémonos a descansar.
O todo se morirá.

re: La bestia

Publicado: Mar, 16 Dic 2014 15:39
por Virginia Nas
¡Me entusiasma Bruno! Porque todo él es de una certeza iluminada. La musa blanca te ha tocado el hombro esta vez amigo mío, y me parece de una belleza poco común lo que expresas tan precisamente. Precioso

Publicado: Mar, 16 Dic 2014 16:02
por curra anguiano
cuantos te sientan cerca, conocerán paseado su presencia y sus resquicios
aquí tienes un corazón amigo Bruno

Publicado: Mar, 16 Dic 2014 16:54
por Miguel Ángel Martínez Góm
Muy bello, amigo bruno.
Un placer leerte.
Un abrazo.

Publicado: Mar, 16 Dic 2014 18:07
por Bruno Laja
Toma ya!, quieta ahí que voy por el champán, no, que me sienta mal, mejor sidra, voy por las copas, dónde están las copas, mierda, estoy nervioso, tú tranquila, espera, ( la Virgi me ha dicho que le ha entusiasmado, no me lo puedo creer, ya, aquí, pero si están llenas de polvo, mierda, mierda, se va a arrepentir, se va a dar cuenta de que es un poema triste) Virgiiiiii, te importa beber a morroooo?

Curra, eres una persona muy sensible, delicada y especial.Recibe un fuerte abrazo y toda mi gratitud.

Gracias; Miguel Ángel, me alegra mucho tu presencia.Abrazo grande.

Publicado: Mar, 16 Dic 2014 18:16
por Rosa Marzal
Sí, es luminoso, hay en el una lucha, un movimiento, un avance... Maravilla de poema, Bruno. Un abrazo.

Publicado: Mar, 16 Dic 2014 20:03
por Virginia Nas
Bruno Laja escribió:Toma ya!, quieta ahí que voy por el champán, no, que me sienta mal, mejor sidra, voy por las copas, dónde están las copas, mierda, estoy nervioso, tú tranquila, espera, ( la Virgi me ha dicho que le ha entusiasmado, no me lo puedo creer, ya, aquí, pero si están llenas de polvo, mierda, mierda, se va a arrepentir, se va a dar cuenta de que es un poema triste) Virgiiiiii, te importa beber a morroooo?

Curra, eres una persona muy sensible, delicada y especial.Recibe un fuerte abrazo y toda mi gratitud.

Gracias; Miguel Ángel, me alegra mucho tu presencia.Abrazo grande.





¡Traaaannnquiloooooo! Los vasos de sidra los pongo yo, aunque sea espumosa...
Sí, la Tierra encierra mucha tristeza porque la vida es muy dura y no da tregua, los ciclos se repiten en un circulo vicioso y no se aprende nada ni se alcanza la paz de anímica y la calma. Nada germina porque no se construye nada perdurable, nuestros egoismos nos han alejado de lo natural y ahora no sabemos volver a ello, siempre me ha gustado comparar a la Tierra como un perro con pulgas que un día dará un repeluco y las expulsará a todas... ahora que nos es dado verla desde afuera como un continente homogéneo...
Pero lo has contado muy bien desde la implicación de la raza y el transitar de los tiempos, desde la desvinculación originada por la tecnología y las ideaologías. Hemos perdido el contacto con lo que nos contiene y mantiene...y en cierta medida con lo que somos
¡¡¡¡ Me ha encantadooooo!!!!

Publicado: Mié, 17 Dic 2014 17:47
por Bruno Laja
Rosa, pero es triste, es un poema para fingirse fuerte, es una de las cosas que nos da escribir, creerse fuerte lo que dura el rato de escribir. Abrazo grande, y toda mi gratitud.

Virginia, tu visión es muy generosa, porque lo llevas al terreno de una humanidad entera. Aquí he sido muy pretencioso, hablaba del reconocimiento de una pérdida sin forma, algo mío, que necesito, pero que no puedo recuperar o sucedería algo terrible. Un precio, mi precio, el que debo pagar. Abrazo grande.

Publicado: Mié, 17 Dic 2014 22:15
por Ventura Morón
Articular como lo haces ese paseo por una realidad que florece en ensueños de pétalos finos, libre, como susurrando una pérdida a la que se teme y a la vez se enfrenta aferrándose a una tierra de la que no se reconocen las huellas, pero que es nido primigenio y canto.
Un placer leerte amigo Bruno, enhorabuena por hacernos soñar así

Publicado: Jue, 18 Dic 2014 0:15
por Raul Muñoz
Precioso, Bruno, un poema que he recorrido con sorpresa y expectación. Muy potentes las imágenes.

Un abrazo.

Publicado: Lun, 29 Dic 2014 15:41
por Bruno Laja
Ventura, siempre tienes la belleza a flor de labio.Te agradezco.Un abrazo grande, amigo.

Raúl, gracias por tu presencia y consideración.Abrazos.

Re: La bestia

Publicado: Lun, 29 Dic 2014 16:10
por E. R. Aristy
Bruno Laja escribió:Amanece. La tierra es ajena, la hice contigo, la hiciste conmigo. Enterrados,
cuando la luz no había tocado a la luz, y todas las bestias eran un diente clavado en la envoltura del sol.
La tierra es ajena, acabamos de verla; nuestras preguntas
desaparecieron en ella, deformadas por las ondas de nuestros ombligos
colocados en posición de duelo.
Sí, hicimos la tierra, nuestra tierra ajena,
y sirve para cantar, para meter un dedo en el ojo de la canción
y pincharse con una legión de dientes
y llorar y no llorar mientras se avanza y se señala cualquier parte,
donde está toda la tierra y se dice
aquí, aquí mismo estuve, estuviste,
donde está la bestia, desde donde todo crece.
Pero no se puede decir, ven, tumbémonos a descansar.
O todo se morirá.
Un poema evocador para quienes conocemos la cosmogonía Judeo-Cristiana de la Tierra. «La Tierra la heredaran los mansos». Este poema puede escaparsele a algunos por falta de meditación sobre el planeta Tierra como el hogar de las gentes, equipado con todo cuanto necesita el hombre para vivir a plenitud y bienestar. La Tierra también significa la gente, asi como España es los españoles, porque los españoles son quienes hacen a España con su acción o inacción. Es un ejemplo, y pude haber dicho Japón y los japoneses. Tu inspirado poema parece decir que no hay tIerra sin la reproducción, por medio de la cual permanece habitado el planeta. Generaciones y generaciones nacen y desaparecen en lo físico. Claro, tu poema no se limita a esas observaciones, eso lo comprobamos, tu canto poético llora el dolor que nos causamos entre sí, la bestia, otra referencia que a mí me parece bíblica, la bestia no es un animal nada más, es un animal galáctico y místico. Eso y más tu hermoso poema me hace sentir y pensar. Abrazos, ERA

Publicado: Lun, 29 Dic 2014 16:28
por Bruno Laja
Era, Roxane, la bestia es la vida.Se me infectó un ganglio y no me gusta escribir así, tumbado y con el telefonoPero tu comentario me ha emiocionado.Trataré de volver.Abrazo enorme.

Publicado: Lun, 29 Dic 2014 16:58
por Mitsy Grey
Bruno, comparto a pleno, la opinión de Raul.... te ha salido como siempre, una obra genial. Un abrazo y Felicidad-

Mitsy

Publicado: Lun, 29 Dic 2014 22:36
por Bruno Laja
Era, Roxane, alguna vez se siente el amor de una manera tan inexplicable que ambos dicen, hemos creado la tierra y todo cuanto hay en ella, así que ahora nos expulsaremos, porque si no lo hiciésemos nuestro amor no tendría significado; hemos de comunicar nuestro amor dándonos la espalda, pisando esta tierra que hemos creado y que decimos ajena porque tú- le dice él a ella- no estás, porque en esta tierra no estás tú- le dice ella a él-, y él a él, y ella a ella. Si no somos capaces de representar nuestro amor en este mundo, más allá de nuestras identidades, si no somos capaces de en cada forma del mundo reconocer nuestras señales nuestro amor será egoísta, querrá tumbarse para dormir y soñar con un contigo vacío, se dicen. La vida, el amor, es eso, lo que tú has dicho, un animal místico, galáctico, una bestia que nos obliga al mundo para enriquecernos. Nuestra ignorancia, nuestro conocimiento limitado, puede admitir que aún no está capacitado para concebir lo que aún no se ha mostrado, pero cuando uno ama, sabe que ya todo le ha sido mostrado, y su tarea es reproducirlo, para probar que lo ha visto, para crecer.
Yo nací en Suiza, mi padre era español, mi madre, chilena, mi desarraigo siempre ha sido etéreo, pero a mí siempre me quedó la impresión de que en cualquiera de los lugares en los que crecimos, siempre estaban creándose el uno al otro, con dolor, discusiones, con la lámpara oscura del amor. Abrazo enorme.


Mitsy, eres un alma generosa. Abrazo grande, y que esa boca del año que ya empieza a entreabrirse nos dé muchos besos en las palabras y en el nombre. Abrazo grande.