Página 1 de 2

La noche (A Ramón Ataz)

Publicado: Dom, 14 Dic 2014 17:36
por F. Enrique
Hoy la muerte reparte caramelos,

temamos, Lesbia, y huyamos en silencio,
dejemos que otros sean el núcleo de la historia,
para poder ser tú y yo los dueños del murmullo.

(Ramón Ataz - Murmullo).

La estrofa final del genial poema de Ramón es una paráfrasis del carmen de Catulo que empieza diciendo; Vivamus, mea Lesbia, atque amemus; Vivamos Lesbia mía, por lo tanto, amemos

De repente la noche piensa
que cubre con sus manos
los sueños del amante,
la herida inmarchitable del poeta,
que extiende su dominio sobre la piedra estéril
de la muralla que nos separa de las sombras,
sobre los proyectos arrinconados en el jardín
donde nunca llueve y las flores no se quejan.

Pero la noche sabe
que no podrá borrar un verso escrito por la luz,
una sonrisa que no se lleva el agua,
la noche sabe que hay farolas que resisten en silencio
en los puertos salvajes de los mares lejanos,
y hay amores que gritan la alegría de vivir
y se rebelan contra las murmuraciones,
como yo, contra esta amargura que anunciaron
los fríos labios descarnados de esta funesta noche,
para cantar tu misterio luminoso de hombre,
tu acento iluminado de poeta.

Vivamos, amigo, en esta palabra que brama
en su dolor y nos dice; ¡ adelante!,
porque nunca se apaga la locura que brilla
en el corazón de quienes se rebelan contra el pensamiento
que acepta lo inevitable
en la oscuridad de los días sin fecha,
ni el verso apasionado que sonroja a la muerte
y se burla como el mirlo del reloj
y su amenaza implacable.

9 de Mayo de 2013

Publicado: Dom, 14 Dic 2014 17:51
por Macedonio Tracel
ha pasado el tiempo y eso, las palabras hacen falta como un acto de justicia, de insomnio, de perpetuar la belleza

Publicado: Dom, 14 Dic 2014 18:42
por Luis M
Un bellísimo y excelente poema que nos acerca a ese compañero y gran Poeta que fue Ramón Ataz,

Mi sincera felicitación, F.Enrique. Un cordial saludo.

re: La noche (A Ramón Ataz)

Publicado: Mar, 16 Dic 2014 18:32
por Julio Gonzalez Alonso
Me has conmovido, Enrique. Por la ocasión del tema y por la intensidad y profundidad de tu escrito. Creo que es un poema necesario y que apunta a lo que somos y no podemos dejar de ser, habitantes de lo efímero. Pero la compañía que es ayuda y soporte y razón de nuestra existencia, como son los versos y la memoria de compañeros como Ramón Ataz, hay que mantenerlos y mimarlos, que es tanto como cuidar de nosotros mismos. Gracias por este homenaje a la gran persona y poeta que fue -que es- Ramón Ataz.
Salud.

Publicado: Mar, 16 Dic 2014 22:54
por F. Enrique
Para mí, Macedonio, Ramón representó un hito en mi camino, como buen conocedor del latín sabía bien que mis variaciones no estaban a la altura de Catulo ¿Quién está a la altura del veronés bello y libertino cuando se inspiraba por el elixir de los amoríos de un momento? Pero no es fácil lamentarse por lo perdido. Todos hemos perdido mucho con la muerte de Ramón, pero yo, particularmente, he perdido a mi guía en Horacio, Catulo y Cicerón, y, por supuesto la deriva humanista hacia el caos controlado, por este orden. Ya no te aman Silvia como cuanfo eras joven, no relinchan los potros al sentir tu hermosura es una variación del primer grandísimo Poeta que rimé para mi cuñada madura y aún muy atractiva..

Un abrazo muy fuerte, poeta de la negritud lumínica cortaciana, me alegro mucho de tenerte como amigo.

Publicado: Mar, 16 Dic 2014 23:04
por F. Enrique
Para mí, Julio, lo que me venga de ti, lo guardo en un rincón de la memoria. Para mí eres, por encima de todo un artista. No tienes la irritabilidad ni la susceptibilidad de los poetas. Eres un gran tipo, y cuando te pones de veras, eres mejor declarando tus lamentos en verso que ellos, que solo saben mirar lo que les dicen de quello que escriben. Me alegro de tenerte entre los conocidos que me caen de puta madre.

Salud y República. ¡Vivan los poetas aunque no amen la poesía! Estám ocupados con ellos mismos. A pesar de todo, sigo escribiendo en verso gracias a Alaire.

Publicado: Mar, 16 Dic 2014 23:06
por F. Enrique
Me lo tomo como un cumplido inmenso, Luis. De verdad, sin tonterías, me encanta que me halaguen y tú eres de los buenos.

Un abrazo.

Publicado: Jue, 18 Dic 2014 15:39
por F. Enrique
Me descubro ante tu clase, ante tu perfil de hombre de letras sin remedio. Gracias Julio. Tu Vae victis, antológico, su estrella debe ocupar el sitio donde en soledad llora Blanca.

Gracias hasta donde llegue, exquisito Poeta.

Publicado: Jue, 18 Dic 2014 20:05
por Raul Muñoz
Un emocionante poema, Enrique; un canto a la vida y homenaje a un buen poeta del foro, que no he tenido ocasión de conocer, pero si he leido algun poema suyo. Tremendos también los versos de Ramón Ataz de introducción... " La muerte reparte caramelos..."

Me gustó mucho. Mi enhorabuena.

Un abrazo.

Publicado: Lun, 16 Mar 2015 10:47
por F. Enrique
Estaba un poco acelerado cuando colgué este poema, Raúl, eso es algo de lo que me cercioro claramente cuando vuelvo a leer mis respuestas, sigo experimentando una cierta dificultad en elegir el momento de mostrar lo que he escrito. A través de ti, de no haberte contestado en un primer momento, encuentro la oportunidad de reivindicar el único motivo del poema, un homenaje a Ramón Ataz, cuya muerte nos sorprendió por temprana y cruel. Esa poesía suya de la que dejo una muestra merece ser conocida por aquellos que no coincidistéis con él.

Te agradezco este comentario tuyo tan sopesado, tan lleno de gentileza.

Un abrazo.

re: La noche (A Ramón Ataz)

Publicado: Lun, 16 Mar 2015 13:45
por M. Sánchez
Me ha gustado mucho este poema. Tiene un discurso muy bien llevado y un racimo de versos para presumir. A esto hay que añadir la referencia a Ramón que lo hace si cabe aún más valioso.
Ha sido un placer leerte.

Un fuerte abrazo.

Re: La noche (A Ramón Ataz)

Publicado: Mié, 05 Ago 2020 6:03
por Rafel Calle
Muy bello trabajo de Enrique, que además es un homenaje a Ramón Ataz.

Re: La noche (A Ramón Ataz)

Publicado: Jue, 06 Ago 2020 16:49
por E. R. Aristy
F. Enrique escribió:Hoy la muerte reparte caramelos,

temamos, Lesbia, y huyamos en silencio,
dejemos que otros sean el núcleo de la historia,
para poder ser tú y yo los dueños del murmullo.

(Ramón Ataz - Murmullo).

La estrofa final del genial poema de Ramón es una paráfrasis del carmen de Catulo que empieza diciendo; Vivamus, mea Lesbia, atque amemus; Vivamos Lesbia mía, por lo tanto, amemos

De repente la noche piensa
que cubre con sus manos
los sueños del amante,
la herida inmarchitable del poeta,
que extiende su dominio sobre la piedra estéril
de la muralla que nos separa de las sombras,
sobre los proyectos arrinconados en el jardín
donde nunca llueve y las flores no se quejan.

Pero la noche sabe
que no podrá borrar un verso escrito por la luz,
una sonrisa que no se lleva el agua,
la noche sabe que hay farolas que resisten en silencio
en los puertos salvajes de los mares lejanos,
y hay amores que gritan la alegría de vivir
y se rebelan contra las murmuraciones,
como yo, contra esta amargura que anunciaron
los fríos labios descarnados de esta funesta noche,
para cantar tu misterio luminoso de hombre,
tu acento iluminado de poeta.

Vivamos, amigo, en esta palabra que brama
en su dolor y nos dice; ¡ adelante!,
porque nunca se apaga la locura que brilla
en el corazón de quienes se rebelan contra el pensamiento
que acepta lo inevitable
en la oscuridad de los días sin fecha,
ni el verso apasionado que sonroja a la muerte
y se burla como el mirlo del reloj
y su amenaza implacable.

9 de Mayo de 2013



Un tributo a la vida y eso es motivo de llanto entre carcajadas, o sonrisas de ojos a punto de un gran tsunami. Es un poema de amor maravilloso. La muerte no puede con eso. Mi admiracion y respetos, Francisco. Aunque no conocí a Ramón Ataz, conocí en parte a Fionelo. Abrazos, ERA

Re: La noche (A Ramón Ataz)

Publicado: Jue, 06 Ago 2020 21:28
por Maria Pilar Gonzalo
Es de una belleza sobrecogedora.

Te felicito por un poema tan reprecioso y sentido.

Nuestro Ramón estará aplaudiendo allá en las estrellas.

Abrazos.

Re: La noche (A Ramón Ataz)

Publicado: Jue, 06 Ago 2020 22:21
por Ricardo Serna G
F Enrique


Magnífico poema, querido amigo
dedicado en honor de Ramón Ataz


Gracias por recordarlo

Un abrazo fuerte