Página 1 de 2

A pares

Publicado: Dom, 14 Dic 2014 7:00
por Víctor F. Mallada
A pares… y sin pareja.

¿Qué se puede hacer con ellos?
¿Guardarlos en un cajón?

Espero poderlos casar un día
pero el señor Mendelssohn sigue de brazos caídos
y son unos cuantos ya los que tengo en el armario.

Pero, si nunca se zurcen,
a lo mejor tampoco debería yo guardarlos
y me estoy haciendo un lío de colores
con Diógenes rondando mi estadía.

¡Podría comprarlos todos negros¡
pero entonces me imagino las mañanas
desmezclando los de lino, los de nailon,
los de algodón o los de andar por el monte,
aunque estos es fácil distinguirlos
pues siempre esconden algún amor de hortelano remolón.

Total que, por desidia,
me veo usando siempre dos pares parecidos
hasta que me dejan, por desgaste o por aburrimiento.

Uno de estos días voy a ponerme un par desconjuntado,
por si alguien me comenta el desafuero
y como en estas cosas, los hombres no se fijan…
a lo mejor… una voz amable me lo deja caer
con disimulo…

Si así fuera,
tendríamos un rato de charleta
después de reírnos un poco de la vida,
y quizá salieran de paseo nuestros pasos cansados
y nuestros pocos ensueños de futuro.

En fin, los tengo a pares…
hasta que se divorcian… o los pierdo.

Víctor F. Mallada

Publicado: Dom, 14 Dic 2014 7:16
por Manuel Alonso
Hermoso, brillante y muy de andar por casa, cuando la belleza los empareja o separa de tus versos, o también por esta página por la que vamos andando, en pareja o divorciados, los tienes a pares amigo, aunque no los casas bien, es un problema de todos y de nadie en la vida. A mí me pasa exactamente igual, aunque yo suelo darles de baja, y comprar unos nuevos. Echo de menos los enseres de zurcir que tenían nuestras abuelas. Con la bola de coser, arrojándonosla a la cabeza, qué bestia, nos enseñaba la maestra, de pequeños en la escuela. Otros tiempos amigo, pues la letra con sangre entra, como en el poema. Me ha gustado mucho. Un abrazo muy fuerte.
Te quito este odioso cero. Es un placer hacerlo.

Publicado: Dom, 14 Dic 2014 11:22
por Hallie Hernández Alfaro
Víctor, dices mucho en estos versos; pares y sin pareja, llevando nada más y nada menos que la síntesis de nuestros pasos. Dejan huella sobre el parqué, en el asfalto, en las salas de concertista, en los caminos de la poesía.
Me ha encantado el final.

Enhorabuena y un abrazo, compañero.

re: A pares

Publicado: Dom, 14 Dic 2014 16:22
por Virginia Nas
Juegas con la alegoría y el contenido en un enlazado del que sales muy airoso... Para ligar de todas formas procura que sean no solo desparejos sino claramente contrastados, la evidencia será más notoria. Un placer

Publicado: Dom, 14 Dic 2014 17:08
por Carlos Justino Caballero
Víctor F. Mallada, Presente en tus letras y con aplausos, Víctor.

Publicado: Mié, 17 Dic 2014 10:21
por Víctor F. Mallada
Manuel Alonso escribió:Hermoso, brillante y muy de andar por casa, cuando la belleza los empareja o separa de tus versos, o también por esta página por la que vamos andando, en pareja o divorciados, los tienes a pares amigo, aunque no los casas bien, es un problema de todos y de nadie en la vida. A mí me pasa exactamente igual, aunque yo suelo darles de baja, y comprar unos nuevos. Echo de menos los enseres de zurcir que tenían nuestras abuelas. Con la bola de coser, arrojándonosla a la cabeza, qué bestia, nos enseñaba la maestra, de pequeños en la escuela. Otros tiempos amigo, pues la letra con sangre entra, como en el poema. Me ha gustado mucho. Un abrazo muy fuerte.
Te quito este odioso cero. Es un placer hacerlo.
Hermosa reflexión, Manuel.

Gracias por pararte un ratito en este divertimento, con algo de ritmo y un poco filosófico.

Un abrazo,


Víctor

Publicado: Mié, 17 Dic 2014 10:23
por Víctor F. Mallada
Hallie Hernández Alfaro escribió:Víctor, dices mucho en estos versos; pares y sin pareja, llevando nada más y nada menos que la síntesis de nuestros pasos. Dejan huella sobre el parqué, en el asfalto, en las salas de concertista, en los caminos de la poesía.
Me ha encantado el final.

Enhorabuena y un abrazo, compañero.

Gracias, Hallie.

Es hermoso oírtelo decir en la distancia.


Un abrazo,


Víctor

Re: re: A pares

Publicado: Mié, 17 Dic 2014 10:25
por Víctor F. Mallada
Virginia Nas escribió:Juegas con la alegoría y el contenido en un enlazado del que sales muy airoso... Para ligar de todas formas procura que sean no solo desparejos sino claramente contrastados, la evidencia será más notoria. Un placer

Gracias, Virginia, por esta palabra amable. Me apunto el consejo para ligar, aunque a estas alturas de la "peli"… como te puedes imaginar…


Un abrazo navideño.


Víctor

re: A pares

Publicado: Mié, 17 Dic 2014 12:45
por Pilar Morte
Ja, ja, no sabes como te comprendo pues me he llegado a juntar con diez sin pareja. Nunca lo comprendí
Eres artista de la ironía.
Besos
Pilar

Publicado: Mar, 13 Ene 2015 0:40
por Víctor F. Mallada
Carlos Justino Caballero escribió:Víctor F. Mallada, Presente en tus letras y con aplausos, Víctor.
Gracias, Carlos, por esta y tantas presencias.

Un abrazo,


Víctor

Re: re: A pares

Publicado: Mar, 13 Ene 2015 0:41
por Víctor F. Mallada
Pilar Morte escribió:Ja, ja, no sabes como te comprendo pues me he llegado a juntar con diez sin pareja. Nunca lo comprendí
Eres artista de la ironía.
Besos
Pilar
Y tu un encanto, compañera.

Gracias por esta visita.


Víctor

Publicado: Mar, 13 Ene 2015 0:53
por Josefa A. Sánchez
El Triángulo de las Bemudas y éste son los dos mayores misterios de la tierra (pero éste más). Muy bien traído el tema al terreno de la filosofía, con ironía y buen humor (cuidado con lo amores de hortelano). Un gustazo pasar por éstas cosillas tuyas.
Un abrazo.
Pepa

re: A pares

Publicado: Mar, 13 Ene 2015 19:36
por Concha Vidal
¡ Escucha Victor... yo se los doy a Uma, mi perra, no veas cómo se lo pasa de bien con ellos!!

Es una opción, de verdad.

En fin, que eres genial. Abrazos marinos.

re: A pares

Publicado: Mar, 13 Ene 2015 19:59
por Liz Barrio.
Versos que son una genialidad y una delicia de leer.
Una abrazote, poeta, y gracias por escribir

Publicado: Mié, 14 Ene 2015 14:57
por Víctor F. Mallada
Josefa A. Sánchez escribió:El Triángulo de las Bemudas y éste son los dos mayores misterios de la tierra (pero éste más). Muy bien traído el tema al terreno de la filosofía, con ironía y buen humor (cuidado con lo amores de hortelano). Un gustazo pasar por éstas cosillas tuyas.
Un abrazo.
Pepa
Jajaja, me has hecho reír, Pepa, con esas desapariciones misteriosas…

Uhhhh, qué miedo¡

Un abrazo, amiga y muchas gracias por tu generosidad.


Víctor