Página 1 de 1
					
				Seis meteoros políticos
				Publicado: Sab, 17 May 2008 2:13
				por Alberto Batania
				. 
I 
Mientras Iratxe y yo 
contábamos 
el dinero que nos faltaba 
para llegar a fin de mes, 
un Mercedes 500 
pasó tan rápido 
y tan cerca de nosotros, 
que se me cayeron 
tres monedas de euro. 
II 
Siempre creí que la tristeza 
sólo engendraba mellizos 
en el interior de las casas, 
hasta que ayer, 
mirando las luces verdes 
de Cajamadrid, 
me di cuenta como nunca 
de lo pequeña que es 
la casa de muñecas 
de nuestra felicidad. 
III 
Yo soy yo 
y mi circunstancia, 
escribió el sabio, 
pero el hombre del que hablo 
nació en una barraca 
de Calcuta 
y vivió aplastado 
por la circunstancia; 
de la palabra yo 
nunca supo 
si era cobre falso 
o minotauro del mañana. 
IV 
En el Bar Femary 
aquellos ancianos 
discutían juveniles 
sobre Rajoy y Zapatero 
y me hicieron notar 
el reflejo de mi edad 
trigenaria 
ahogándose en la jarra 
de cerveza. 
V 
El hombre es un ser 
de lejanías, 
escribió el sabio, 
pero la mujer de la que hablo 
se integró en las clases medias 
y nunca tuvo ideas enteras. 
Su vida transcurrió 
entre zumos de hipoteca 
y colas de gato. 
VI 
La altura sin peonías 
que alcanza el Banco de Santander 
me basta para condenar a esta época. 
http://neorrabioso.blogspot.com 
. 
			 
			
					
				
				Publicado: Sab, 17 May 2008 5:31
				por Alejandra Goerne
				Estos no son seis meteoros, sino seis cometas apocalípticos... estrellándose contra la realidad de nuestros tiempos, de todos los pueblos. Hasta los Jinetes del Apocalípsis han crecido en número y fuerza.... no son cuatro, son seis lidereados por la desesperanza social. 
Me gusta tu reflexión, tu estilo... aquí, te sigo. Un abrazo.
			 
			
					
				re: Seis meteoros políticos
				Publicado: Sab, 17 May 2008 8:54
				por Julio Gonzalez Alonso
				Batania, te felicito y me felicito por la ocasión de estos epigramas cuya desnudez denuncia el ropaje de nuestra sociedad al más puro estilo de Bertolt Brecht. Por supuesto, comparto en gran medida lo expuesto, salvo en el calificativo de estúpidos a los viejos. ¡Será que, o no me veo tan a salvo de la estupidez o me veo menos joven!
Salud.
			 
			
					
				re: Seis meteoros políticos
				Publicado: Sab, 17 May 2008 10:12
				por José Manuel Sáiz
				Hola Batania!!   encantado de encontrarte en este foro. Sin duda la alta calidad del mismo se incrementará aún más con tu presencia. 
He vuelto a leer tu poema, el cual recuerdo perfectamente, y quiero felicitarte una vez más por tu magnífico escrito. Disfrutaremos de tu talento, amigo.
Un abrazo.
J. manuel
			 
			
					
				
				Publicado: Sab, 17 May 2008 10:26
				por Lourdes Spin
				*
*
Ha sido un disfrute total de reflexiones y buen sentido, tus denuncia, ademâs de claridades traen poesîa y creo que es, a menudo, muy difîcil. La sencillez y la profundidad van de la mano para hacernos ver el mundo que nos rodea, la belleza de tus ideas nos muestra una realidad que debe cambiar. Te felicito por tus potentes palabras, gracias por estar
Saludos cordiales
Spin
			 
			
					
				re: Seis meteoros políticos
				Publicado: Sab, 17 May 2008 14:08
				por Alberto Batania
				Gracias, Julio. Mi pasión por Brecht es descarada. No dejes de hacerme consideraciones como las que me has hecho, porque verás que he quitado el "estúpidos" inmediatamente. No correspondía en ese caso, porque era un "estúpidos" que intentaba reflejar la impotencia, la envidia de una persona que a la treintena se siente rebasada en juventud por unos ancianos. Tú me has hecho ver que el matiz despreciativo era muy grande y hacía que el poema se pusiera en contra de los ancianos, algo que no pretendía sino al contrario. Aunque no he votado en mi vida y mi no-voto es un no-voto activo, en el caso de este poema aquellos ancianos me impresionaron al hablar con tanta pasión de algo que a mí me parece un timo. Es un poema pro-ancianos, y con ese "estúpidos" malograba el pro. 
Te vuelvo a animar a que me hagas ese tipo de consideraciones porque me sirven de mucho, como en este caso, y además nunca contesto a los mensajes salvo cuando se me hacen preguntas o salvedades (aunque me gustan, agradezco y animo a todos a que me respondan, con salvedades o no). 
José Manuel: creo que todos los poemas son nuevos, aunque hay tres meteoros reversionados. Supongo que por eso te acordarás y me alegro (si te acuerdas es que te llegaron). Mi idea es colgar poemas nuevos o poemas que no he colgado nunca en otros sitios (salvo alguno en mi blog). Prefiero colgar poemas nuevos pero malos que poemas antiguos pero buenos, porque es la única manera de no estancarse y seguir mejorando. Macho: ¡no te reconocía! Soy malísimo con las caras. Un gusto volverte a ver. 
Hasta pronto.
			 
			
					
				
				Publicado: Sab, 17 May 2008 21:41
				por Rafel Calle
				Bienvenido, amigo Alberto, es un placer tenerte entre nosotros.
A juzgar por tu poesía y por tus comentarios, ciertamente, será un placer compartir contigo.
Te mando un cordial saludo.
			 
			
					
				
				Publicado: Sab, 17 May 2008 21:52
				por Luis Oroz
				Hay quién la llama poesía social o "de la resistencia" 
lo único cierto es que llega como un dardo hecho de siglo xxI.
  
Yo soy yo 
y mi circunstancia, 
escribió el sabio, 
pero el hombre del que hablo 
nació en una barraca 
de Calcuta 
y vivió aplastado 
por la circunstancia; 
de la palabra yo 
nunca supo 
si era cobre falso 
o minotauro del mañana. 
  Esa parte filosófica es especialmete buena, Batania, un giro completo donde descubrimos que la sabiduría es algo grandioso, pero temporal.  
Un abrazo sincero.
Luis Oroz.
 
			 
			
					
				Batania
				Publicado: Sab, 17 May 2008 22:21
				por Ana Villalobos Carballo
				Sí, Alberto, estos versos que nos dejas son auténticos meteoritos. Versos que me dejan reflexionando, me gusta ese punto filosófico que con frecuencia se encuentra en tus poemas, aunque no siempre coincidamos en la forma de ver las cosas. Buenos meteoritos has lanzado.
 
Un beso que te llegue al corazón
 
Ana