Balada de plata
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Balada de plata
chapoteando en su charca:
¡Pasos tristes baila la noche!
¡Tristeza saltarina,
salta y corre!
El sapo:
¿Dónde vas con tu apretada soledad?
Yo:
Ando agarrado a su cintura de estaño,
camino con mi plateada nostalgia;
soy soldadito de plomo.
Canta el grillo
rociado en su mata:
¡Pasos tristes baila la noche!
¡Tristeza saltarina,
salta y corre!
El grillo:
¿A qué guerra vas con tu escudo de plata?
Yo:
Libro batallas de papel en blanco
y sábanas blancas,
vengo del ocaso.
Canta el murciélago
manchando la noche:
¡Pasos tristes baila la noche!
¡Tristeza saltarina,
salta y corre!
El murciélago:
¿Qué verdad pudo agujerear tu sábana de papel?
Yo:
Abrió su boca la noche
y se tragó las estrellas.
La luna cayó rendida a mis pies,
me ofreció su escudo de plata
y su cintura de estaño para bailar.
Canta la lechuza
en su ermita,
entre rezos y oraciones:
¡Pasos tristes baila la noche!
¡Tristeza saltarina,
salta y corre!
La lechuza:
¿Qué baile habrá de ser crepúsculo
que se trague la noche?
Yo:
Aquel que ronronee en la brisa dorada del sol
y acompañe una mirada.
Ese habré de ser yo:
Soldadito de plomo,
cubierto con sábanas de papel blanco,
que flota y baila en un mar de plata.
¡Oh dulce y eterna calma
en la inmensidad de un instante!
Verdad imperecedera
en la mirada de los hombres,
que muere en el ocaso de una estrella
y vuelve a nacer al crepúsculo del alba.
Canta el gallo
anunciando el día:
¡Pasos tristes baila la noche!
¡Tristeza saltarina,
salta y corre!
El gallo:
Así ha de ser toda alegría:
Triste y saltarina como un baile
al filo del vacío negro de la noche.
Yo:
Y así es:
La noche baila con mi tristeza,
mi tristeza baila con la noche;
y yo bailo con mi tristeza
en la soledad de la noche.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
-
- Mensajes: 322
- Registrado: Sab, 03 Oct 2009 3:40
- Ubicación: Estados Unidos
y acompañe una mirada.
Ese habré de ser yo:
Soldadito de plomo,
cubierto con sábanas de papel blanco,
que flota y baila en un mar de plata.
¡Oh dulce y eterna calma
en la inmensidad de un instante!
Verdad imperecedera
en la mirada de los hombres,
que muere en el ocaso de una estrella
y vuelve a nacer al crepúsculo del alba.
Un poema muy bello que he leído con deleite y atención.
Saludos amigo Muñoz
-
- Mensajes: 2494
- Registrado: Jue, 18 Sep 2014 17:59
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14960
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
re: Balada de plata
Un placer de lectura, querido amigo.
Un abrazo.
- Begoña Egüen
- Mensajes: 2757
- Registrado: Sab, 02 Abr 2011 11:44
Re: Balada de plata
¡ Tiene música, tiene... un no sé qué... Vamos... que me ha encantado ! Gracias por haber compartido.Raul Muñoz escribió:Canta un sapo
chapoteando en su charca:
¡Pasos tristes baila la noche!
¡Tristeza saltarina,
salta y corre!
El sapo:
¿Dónde vas con tu apretada soledad?
Yo:
Ando agarrado a su cintura de estaño,
camino con mi plateada nostalgia;
soy soldadito de plomo.
Canta el grillo
rociado en su mata:
¡Pasos tristes baila la noche!
¡Tristeza saltarina,
salta y corre!
El grillo:
¿A qué guerra vas con tu escudo de plata?
Yo:
Libro batallas de papel en blanco
y sábanas blancas,
vengo del ocaso.
Canta el murciélago
manchando la noche:
¡Pasos tristes baila la noche!
¡Tristeza saltarina,
salta y corre!
El murciélago:
¿Qué verdad pudo agujerear tu sábana de papel?
Yo:
Abrió su boca la noche
y se tragó las estrellas.
La luna cayó rendida a mis pies,
me ofreció su escudo de plata
y su cintura de estaño para bailar.
Canta la lechuza
en su ermita,
entre rezos y oraciones:
¡Pasos tristes baila la noche!
¡Tristeza saltarina,
salta y corre!
La lechuza:
¿Qué baile habrá de ser crepúsculo
que se trague la noche?
Yo:
Aquel que ronronee en la brisa dorada del sol
y acompañe una mirada.
Ese habré de ser yo:
Soldadito de plomo,
cubierto con sábanas de papel blanco,
que flota y baila en un mar de plata.
¡Oh dulce y eterna calma
en la inmensidad de un instante!
Verdad imperecedera
en la mirada de los hombres,
que muere en el ocaso de una estrella
y vuelve a nacer al crepúsculo del alba.
Canta el gallo
anunciando el día:
¡Pasos tristes baila la noche!
¡Tristeza saltarina,
salta y corre!
El gallo:
Así ha de ser toda alegría:
Triste y saltarina como un baile
al filo del vacío negro de la noche.
Yo:
Y así es:
La noche baila con mi tristeza,
mi tristeza baila con la noche;
y yo bailo con mi tristeza
en la soledad de la noche.
Un abrazo.
BEGOÑA.
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Ernesto Ravelo escribió:Aquel que ronronee en la brisa dorada del sol
y acompañe una mirada.
Ese habré de ser yo:
Soldadito de plomo,
cubierto con sábanas de papel blanco,
que flota y baila en un mar de plata.
¡Oh dulce y eterna calma
en la inmensidad de un instante!
Verdad imperecedera
en la mirada de los hombres,
que muere en el ocaso de una estrella
y vuelve a nacer al crepúsculo del alba.
Un poema muy bello que he leído con deleite y atención.
Saludos amigo Muñoz
Muchas gracias, Ernesto, por dejarme tus impresiones. Me alegro que te guste.
Un abrazo.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Muchas gracias, Martinez, por tu lectura y comentario. Me alegro que te guste.MMartinezGo escribió:Un poema muy bello, amigo Raúl.
Un placer leerte.
Fuerte abrazo.
Un abrazo, amigo.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: re: Balada de plata
J. J. M. Ferreiro escribió:Unos versos que piden música. Me la imagino a muchas voces. Tendría un gran colorido de entrañabilidad.
Un placer de lectura, querido amigo.
Un abrazo.
Muchas gracias, Ferreiro, me alegra que te sugiera música. Es un poema que escribi pensando en lo teatral dentro de la poesía.
Un abrazo, amigo.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Balada de plata
Muchas gracias, Begoña, por dejarme tus impresiones sobre el poema. Me alegro que te guste.Begoña Egüen escribió:¡ Tiene música, tiene... un no sé qué... Vamos... que me ha encantado ! Gracias por haber compartido.Raul Muñoz escribió:Canta un sapo
chapoteando en su charca:
¡Pasos tristes baila la noche!
¡Tristeza saltarina,
salta y corre!
El sapo:
¿Dónde vas con tu apretada soledad?
Yo:
Ando agarrado a su cintura de estaño,
camino con mi plateada nostalgia;
soy soldadito de plomo.
Canta el grillo
rociado en su mata:
¡Pasos tristes baila la noche!
¡Tristeza saltarina,
salta y corre!
El grillo:
¿A qué guerra vas con tu escudo de plata?
Yo:
Libro batallas de papel en blanco
y sábanas blancas,
vengo del ocaso.
Canta el murciélago
manchando la noche:
¡Pasos tristes baila la noche!
¡Tristeza saltarina,
salta y corre!
El murciélago:
¿Qué verdad pudo agujerear tu sábana de papel?
Yo:
Abrió su boca la noche
y se tragó las estrellas.
La luna cayó rendida a mis pies,
me ofreció su escudo de plata
y su cintura de estaño para bailar.
Canta la lechuza
en su ermita,
entre rezos y oraciones:
¡Pasos tristes baila la noche!
¡Tristeza saltarina,
salta y corre!
La lechuza:
¿Qué baile habrá de ser crepúsculo
que se trague la noche?
Yo:
Aquel que ronronee en la brisa dorada del sol
y acompañe una mirada.
Ese habré de ser yo:
Soldadito de plomo,
cubierto con sábanas de papel blanco,
que flota y baila en un mar de plata.
¡Oh dulce y eterna calma
en la inmensidad de un instante!
Verdad imperecedera
en la mirada de los hombres,
que muere en el ocaso de una estrella
y vuelve a nacer al crepúsculo del alba.
Canta el gallo
anunciando el día:
¡Pasos tristes baila la noche!
¡Tristeza saltarina,
salta y corre!
El gallo:
Así ha de ser toda alegría:
Triste y saltarina como un baile
al filo del vacío negro de la noche.
Yo:
Y así es:
La noche baila con mi tristeza,
mi tristeza baila con la noche;
y yo bailo con mi tristeza
en la soledad de la noche.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Un abrazo.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
- Rafael Valdemar
- Mensajes: 3635
- Registrado: Jue, 31 Jul 2008 22:32
- Contactar:
saludos
rafael
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Rafael Valdemar escribió:Me gustó este original e interesante poema que nos dejas Raúl. Lo disfruté leyendo
saludos
rafael
Gracias por la lectura, Rafael, me alegro que te guste.
Un abrazo.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/