Página 1 de 2
No sabe por qué llora
Publicado: Jue, 11 Dic 2014 23:11
por Bruno Laja
Ahora todo está blanco. Es el blanco del cometa que se retorció demasiado
y acabó detenido en la parte del ojo adonde el color del ojo y la pupila aún no han llegado
porque están orientados hacia el cometa. La frase comienza: querría decirte que ...
pero todo está blanco, si por un momento hay una fisura y en ella llega a atisbarse
la solidez de unos árboles con su altura desatada, o el signo deshuesado de un río
empapando un mosaico de polvo donde las piedras se desprenden de su mancha quieta
para levantar la morada de una mancha verde oscuro
que marcha lentamente por el cuerpo tribal de la construcción;
si llega a verse cómo puede seguir la frase... pero el blanco interrumpe la mirada,
cae una leche astral sobre la contingencia de ver, como si alguien
oculto en el blanco del ojo y que sólo supiera decir sí inclinase la cabeza
y sus sesos se derramaran sobre su afirmación
lavándole la cara, borrando la superficie, la idioglosia;
ésta invisible lágrima.
Publicado: Vie, 12 Dic 2014 2:11
por Macedonio Tracel
MOSTRO!!
Publicado: Vie, 12 Dic 2014 5:58
por Manuel Alonso
Bruno, es estupendo, un poema muy bello, con un broche apoteósico, un placer amigo y un fuerte abrazo.
Publicado: Vie, 12 Dic 2014 15:59
por Bruno Laja
Macedonio, abrazo mostroso.
Gracias, Manuel.Abrazo grande.
Publicado: Vie, 12 Dic 2014 18:22
por Hallie Hernández Alfaro
Qué grande la órbita que sólo presiente galaxia... y la invisible lágrima deshojando meses y latitudes.
Abrazo fuerte y gracias por compartir tanta inteligencia hecha corazón o viceversa.
Publicado: Vie, 12 Dic 2014 18:26
por Rosa Marzal
Veo aquí el blanco como una sombra que cubre la transparencia del río, un manto protector bajo el que se expanden los latidos. Magnífico siempre, Bruno. Mi felicitación sincera. Abrazos.
Re: No sabe por qué llora
Publicado: Vie, 12 Dic 2014 19:08
por Virginia Nas
quote="Bruno Laja"]Ahora todo está blanco. Es el blanco del cometa que se retorció demasiado
y acabó detenido en la parte del ojo adonde el color del ojo y la pupila aún no han llegado
porque están orientados hacia el cometa. La frase comienza: querría decirte que ...
pero todo está blanco, si por un momento hay una fisura y en ella llega a atisbarse
la solidez de unos árboles con su altura desatada, o el signo deshuesado de un río
empapando un mosaico de polvo donde las piedras se desprenden de su mancha quieta
para levantar la morada de una mancha verde oscuro
que marcha lentamente por el cuerpo tribal de la construcción;
si llega a verse cómo puede seguir la frase... pero el blanco interrumpe la mirada,
cae una leche astral sobre la contingencia de ver, como si alguien
oculto en el blanco del ojo y que sólo supiera decir sí inclinase la cabeza
y sus sesos se derramaran sobre su afirmación
lavándole la cara, borrando la superficie, la idioglosia;
ésta invisible lágrima.[/quote]
Ahora me he sentido como un ciego con lazarillo paseando por la Avda. Criptofasia; No, criptonita no, crip-to-fa-sia... Pues verás esta es una avenida para escogidos, vamos como sectaria... cripto... ya sabes ¡ Me cachís la lechada! Tan bien como iba... ahora los sesos no, eh, que a mí no me va lo de decir sí a todo... no eso , no... Pero dime que fue lo que te estropeo de decir la p... leche, que estás llorando.... Espero que sea de risa jejejejjejejejejej¡
Publicado: Sab, 13 Dic 2014 5:26
por curra anguiano
precioso gracias
Publicado: Sab, 13 Dic 2014 23:34
por Bruno Laja
Hallie, abrazo grande para ti, y siempre gracias por tu forma de mirar.
Rosa, sí, eso es para mí el blanco, volver, volver. Abrazo grande y mi gratitud.
Virginia, ¿estás diciéndome que casi, casi ? pues escucha, escucha: sesosesossesosseeeeessooosssss
Curra, gracias a ti por tu lectura y tu presencia. Abrazos.
re: No sabe por qué llora
Publicado: Dom, 14 Dic 2014 12:25
por Virginia Nas
Bueno ahora en serio. Sí me parece una pena la tibieza y la complacencia de decir a todo sí o estupendo...
Publicado: Dom, 14 Dic 2014 13:13
por Bruno Laja
Y tienes toda la razón, Virginia. Yo parto de que cada poeta es consciente de su nivel; puesto que la lectura de un poema por parte de un poeta es un encuentro de subjetividades, cada vez que comento un poema estoy aprovechando la oportunidad de interpretar el estímulo que me ha suscitado la lectura.Yo no tengo la capacidad de señalar un defecto, porque hago una lectura egoísta si tú quieres, porque es una lectura que obvia argumentos taxativos, recursos y construcciones inherentes al oficio del poeta y está más centrada en un deseo de enriquecimiento.Es decir, no digo sí a todo, digo sí a la poesía, a su espíritu cuando lo hallo en un poema.Sin embargo considero que es necesaria una labor crítica como la tuya y para la cual yo no estoy capacitado.Abrazo grande.
Re: No sabe por qué llora
Publicado: Vie, 29 Jul 2016 6:37
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo de Bruno.
Re: No sabe por qué llora
Publicado: Vie, 26 Ago 2016 2:09
por Macedonio Tracel
què suerte que ya habìa disfrutado esta belleza que cae lentamente, que sigue cayendo mientras dure el aire blanco deshaciendo la aspereza de los huecos
Re: No sabe por qué llora
Publicado: Mié, 05 May 2021 8:12
por Rafel Calle
Recordando a Bruno Laja.
Re: No sabe por qué llora
Publicado: Mié, 05 May 2021 14:42
por E. R. Aristy
Bruno Laja escribió:Ahora todo está blanco. Es el blanco del cometa que se retorció demasiado
y acabó detenido en la parte del ojo adonde el color del ojo y la pupila aún no han llegado
porque están orientados hacia el cometa. La frase comienza: querría decirte que ...
pero todo está blanco, si por un momento hay una fisura y en ella llega a atisbarse
la solidez de unos árboles con su altura desatada, o el signo deshuesado de un río
empapando un mosaico de polvo donde las piedras se desprenden de su mancha quieta
para levantar la morada de una mancha verde oscuro
que marcha lentamente por el cuerpo tribal de la construcción;
si llega a verse cómo puede seguir la frase... pero el blanco interrumpe la mirada,
cae una leche astral sobre la contingencia de ver, como si alguien
oculto en el blanco del ojo y que sólo supiera decir sí inclinase la cabeza
y sus sesos se derramaran sobre su afirmación
lavándole la cara, borrando la superficie, la idioglosia;
ésta invisible lágrima.
o. Solo hay un Bruno Laja en el vasto y expansivo universo.
"
dioglosia se refiere a un lenguaje idiosincrásico, inventado y hablado por solo una o muy pocas personas. La mayoría de las veces, idioglosia se refiere a las "lenguas privadas" de los niños pequeños, especialmente los gemelos. También es conocido como criptofasia cuando se refiere a las lenguas privadas creadas por hermanos gemelos."