Página 1 de 2

Enigma

Publicado: Jue, 11 Dic 2014 22:53
por Begoña Egüen


Imagen

Publicado: Jue, 11 Dic 2014 23:07
por Carlos Justino Caballero
Begoña Egüen, Sin palabras!! Excepcional breve de una gran poeta. Mi afectuoso y admirado saludo, Begoña!

re: Enigma

Publicado: Jue, 11 Dic 2014 23:42
por Mitsy Grey
Maravillosa, como siempre....Begon... en este breve ocnsagras tus letras.

Mi abrazo y mi cariño

Mitsy

Publicado: Vie, 12 Dic 2014 1:39
por Raul Muñoz
La esencia de la vida fluye en este precioso poema, y se nos presenta como enigma. Me encantó, Begoña.

Un abrazo.

Publicado: Vie, 12 Dic 2014 11:21
por Begoña Egüen
Carlos Justino Caballero escribió:Begoña Egüen, Sin palabras!! Excepcional breve de una gran poeta. Mi afectuoso y admirado saludo, Begoña!
Te quedo reconocida, estimado amigo, Carlos, por loar así, tan generosamente, mi humilde poema. Gracias, de todo corazón.
Un abrazo, poeta.
BEGOÑA.

Publicado: Vie, 12 Dic 2014 11:38
por Manuel Alonso
Un hermoso poema amiga Begoña, es un placer leerte, un beso, amiga.

Re: re: Enigma

Publicado: Sab, 13 Dic 2014 0:15
por Begoña Egüen
Mitsy Grey escribió:Maravillosa, como siempre....Begon... en este breve ocnsagras tus letras.

Mi abrazo y mi cariño

Mitsy
¡ Eres muy generosa, querida amiga, Mitsy, en tus apreciaciones ! Gracias, de todo corazón.
Un beso.
BEGOÑA.

Publicado: Sab, 13 Dic 2014 0:24
por Begoña Egüen
Raul Muñoz escribió:La esencia de la vida fluye en este precioso poema, y se nos presenta como enigma. Me encantó, Begoña.

Un abrazo.
Me alegra, estimado amigo, Raul, que haya sido de tu complacencia mi poema. Gracias, por haber comentado.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Publicado: Sab, 13 Dic 2014 0:26
por Begoña Egüen
Manuel Alonso escribió:Un hermoso poema amiga Begoña, es un placer leerte, un beso, amiga.

Muchísimas gracias, estimado amigo, Manuel, por la amable, lectura.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Publicado: Sab, 13 Dic 2014 0:27
por Ventura Morón
Muy bello este breve Begoña, y su representación, el color cálido de fondo, la imagen. Todo enfoca. Se visualiza el interrogante y a la vez la confirmación más absoluta: "Yo naci para amarte". Nada hace sombra, o ninguna sombra es lo suficientemente oscura. Canta en su memoria el amante, aun cuando el tiempo pasado no devuelva el reflejo de lo que fuimos.
Un beso amiga, un placer reencontrarte y leerte

Publicado: Sab, 13 Dic 2014 12:08
por Begoña Egüen
Ventura Ramos López escribió:Muy bello este breve Begoña, y su representación, el color cálido de fondo, la imagen. Todo enfoca. Se visualiza el interrogante y a la vez la confirmación más absoluta: "Yo naci para amarte". Nada hace sombra, o ninguna sombra es lo suficientemente oscura. Canta en su memoria el amante, aun cuando el tiempo pasado no devuelva el reflejo de lo que fuimos.
Un beso amiga, un placer reencontrarte y leerte
Te quedo reconocida, estimado amigo, Ventura, por el valioso aporte ... que has hecho de mi poema.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Publicado: Sab, 13 Dic 2014 21:28
por Ramón Carballal
Hermoso breve. Me ha gustado leerlo. Un abrazo.

Publicado: Dom, 14 Dic 2014 13:16
por Begoña Egüen
Ramón Carballal escribió:Hermoso breve. Me ha gustado leerlo. Un abrazo.
Te quedo reconocida, estimado amigo, Ramón, por la amable, lectura.Gracias.
Un abrazo.
BEGOÑA.

re: Enigma

Publicado: Dom, 14 Dic 2014 13:38
por Virginia Nas
Para mi gusto querida compañera incurre en dos grandísimos tópicos- La esfinge y el tiempo- El ruiseñor y la rosa- Es lo primero que te leo y no puedo definirme, con el tiempo te iré conociendo y lo haré... En estos casos pueden ocurrir dos cosas; que tengas sobrada calidad literaria para cambiarlos, o que tengas tánta calidad literaria que deban ser asumidos. Un abrazo

Re: re: Enigma

Publicado: Lun, 15 Dic 2014 15:08
por Begoña Egüen
Virginia Nas escribió:Para mi gusto querida compañera incurre en dos grandísimos tópicos- La esfinge y el tiempo- El ruiseñor y la rosa- Es lo primero que te leo y no puedo definirme, con el tiempo te iré conociendo y lo haré... En estos casos pueden ocurrir dos cosas; que tengas sobrada calidad literaria para cambiarlos, o que tengas tánta calidad literaria que deban ser asumidos. Un abrazo
Mi respuesta:
La poesía es, según un gran escritor latinoamericano, Juan L. Ortiz, la razón ardiendo más allá de la razón". Que haya utilizado a la Esfinge en mi escrito, y haya nombrado al ruseñor y la rosa, puede o no significar que me refiero al enigma resuelto por Edipo, o al maravilloso y triste cuento de Oscar Wilde. Mas, como digo, puede o no significar lo que usted interprete. Hay poemas cuya intencionalidad de interpretación puede llevar , como bien dice Octavio Paz, a la resintencia y a la ambigüedad " El Cantar de los Cantares"es el ejemplo más conocido , mientras unos lo interpretan como un diálogo amoroso entre Dios y su Pueblo, o entre la iglesia y sus ferigreses, otros suspiran leyéndolo y se despiertan sus pasiones ante tan bello poema de amor terreno entre un Rey y su amada " de pechos de miel como palomas "...
Lo mismo puede decirse " Cántico Espiritual" de San Juan de la Cruz, al que mientras unos le propician como un excelso canto de amor a la iglesia, otros ( Nicolás Guillén ) dan por sentado que se trata de un amor carnal y verdadero entre Juan y una doncella . Cuestiones de interpretación. Puede, usted pues, dubitar ante mi poema. Mas no cabe la sugerencia de un cambio, ni la velada solicitud de explicación alguna. El poema ( cualquier poema ) es por sí mismo, y lo es en tanto la recepción del lector lo interprete a su manera. Si le gusta o no, es otro tema. Espero que haya dado yo satisfacción a sus inquisiciones, que parece venir de un Torquemada actual. Gracias, por su atenta colaboración.
BEGOÑA.