Página 1 de 1

Ruinas

Publicado: Mié, 10 Dic 2014 23:34
por Ventura Morón
...

Se amontonan desgajados basamentos y pilares. Un día
ya perdido, concatenaron firmes tu estructura.
Casi nada perdura. Ruedan
tus hábitos y anales, como temblores
mancillando en descuidos tu reseca boca.

Y te me haces Pisa, y Partenón, y Caracalla,
cuando tus ávidas huellas se deshacen en Verona.

No sé cómo te erosionaste, como comenzó
a demolerte el olvido, a derrumbarte la falta
del inminente roce, a desmoronarte en restos
inermes de atardecer infinito, lágrimas de piedra
vencida, lamiendo infame tu tronco dividido, afilando
tu esqueleto en diatribas, musitadas en polvorientas jergas
prescritas. Quizás, fuera sólo la lluvia
punzante, de extintas primaveras, vertiendo temprano
una hojarasca metálica, maldita, que arañara tus costuras
en saqueo, trepanando tus axiomas, dejando escapar tu aliento
confundido, entre cascotes fríos, sembrados
aleatoriamente en abandonados cultivos, floreciendo
desidias en valles de instantes tan vacíos.

Y fue caminarte...
Y bajo la tierra, palpitaron aun inconexas
raíces entumecidas , hilvanando la esencia y tu lengua
retumbó en zumbidos de quebrada roca, vibrando
en una sola e incólume pieza. Y fue llamarte
al infinito, tejiendo de los retales, un istmo.

Y entre las ruinas del amor
se reedifica, vacilante, el primer suspiro.

.
.
.

Publicado: Mié, 10 Dic 2014 23:49
por Miguel Ángel Martínez Góm
Gran poema, amigo Ventura. Con mucha fuerza y poderosas imágenes.
Felicidades y un abrazo.

Publicado: Mié, 10 Dic 2014 23:57
por Ventura Morón
Gracias amigo Miguel Angel, por acudir precursor y atento a mis versos. Es un placer tenerte aquí.
Un abrazo fuerte

re: Ruinas

Publicado: Jue, 11 Dic 2014 7:24
por Manuel Alonso
Un poema hermoso amigo Ventura, me ha gustado mucho la segunda estrofa, es un placer leerte amigo, un fuerte abrazo.

re: Ruinas

Publicado: Jue, 11 Dic 2014 13:21
por Pilar Morte
Me ha gustado tu poema que refleja a través de los restos el paso del tiempo. Un recorrido muy
placentero. Besos
Pilar

Re: re: Ruinas

Publicado: Vie, 12 Dic 2014 10:30
por Ventura Morón
Manuel Alonso escribió:Un poema hermoso amigo Ventura, me ha gustado mucho la segunda estrofa, es un placer leerte amigo, un fuerte abrazo.
Gracias Manuel amigo, por venir y dejarme tu valiosa palabra.Un fuerte abrazo

Publicado: Vie, 12 Dic 2014 18:39
por Hallie Hernández Alfaro
El poema va hacia muy dentro, como una corteza de árbol impregnada de sabiduría. Ruina o nuevo cónclave de testimonios y miradas. Los versos transpasan las defensas, las murallas son finamente vencidas. Quizá sus despojos sean necesarios para fundar mundos recién venidos a la luz.

Abrazo enorme y felicidad, amigo.

Re: re: Ruinas

Publicado: Sab, 13 Dic 2014 1:16
por Ventura Morón
Pilar Morte escribió:Me ha gustado tu poema que refleja a través de los restos el paso del tiempo. Un recorrido muy
placentero. Besos
Pilar

Gracias Pilar amiga, nada más placentero que tenerte por aquí y encontrar tu palabra.
Besos

Publicado: Sab, 13 Dic 2014 1:38
por Ventura Morón
Hallie Hernández Alfaro escribió:El poema va hacia muy dentro, como una corteza de árbol impregnada de sabiduría. Ruina o nuevo cónclave de testimonios y miradas. Los versos transpasan las defensas, las murallas son finamente vencidas. Quizá sus despojos sean necesarios para fundar mundos recién venidos a la luz.

Abrazo enorme y felicidad, amigo.

Preciosas palabras. Hay un misterio enorme ligado a las ruinas, al menos así lo veo yo. ¿Cuándo se inició el declive, el abandono de sus potencialidades, el calor de sus estancias primigenias? Recorrerlas es inundarse de preguntas, como lo es recorrerse a si mismo, recorrer como a grupa de perplejidades el amor y el desamor, la esperanza en las cenizas. Hay una fuerza colosal en esas piedras amontonadas, vestigio y paisaje alterado de un tiempo perdido. Y el ser humano ha ido utilizando capas y capas de basamentos y estructuras en una superposición que parece querer agarrarse en continuo a la vida, usar experiencias, acumular el sustento de lo aprendido.
Tu bellísimo comentario y la luz que sin duda tranporta, me llega muy hondo. Un privilegio tenerlo junto a estos pocos versos querida amiga.
Un beso grande

Re: Ruinas

Publicado: Vie, 22 Jul 2016 9:08
por Rafel Calle
Hermoso, sentido e interesante trabajo de Ventura.

Re: Ruinas

Publicado: Vie, 22 Jul 2016 10:39
por Óscar Distéfano
A la manera de los grandes clásicos, unas soberbias descripciones recorren el poema y nos llenan de emoción su mensaje. Te felicito también por el ritmo: el poema se lee con agradable cadencia.

Un abrazo grande.
Óscar

Re: Ruinas

Publicado: Vie, 22 Jul 2016 17:15
por Ramón Castro Méndez
Ventura Morón escribió:...

Se amontonan desgajados basamentos y pilares. Un día
ya perdido, concatenaron firmes tu estructura.
Casi nada perdura. Ruedan
tus hábitos y anales, como temblores
mancillando en descuidos tu reseca boca.

Y te me haces Pisa, y Partenón, y Caracalla,
cuando tus ávidas huellas se deshacen en Verona.

No sé cómo te erosionaste, como comenzó
a demolerte el olvido, a derrumbarte la falta
del inminente roce, a desmoronarte en restos
inermes de atardecer infinito, lágrimas de piedra
vencida, lamiendo infame tu tronco dividido, afilando
tu esqueleto en diatribas, musitadas en polvorientas jergas
prescritas. Quizás, fuera sólo la lluvia
punzante, de extintas primaveras, vertiendo temprano
una hojarasca metálica, maldita, que arañara tus costuras
en saqueo, trepanando tus axiomas, dejando escapar tu aliento
confundido, entre cascotes fríos, sembrados
aleatoriamente en abandonados cultivos, floreciendo
desidias en valles de instantes tan vacíos.

Y fue caminarte...
Y bajo la tierra, palpitaron aun inconexas
raíces entumecidas , hilvanando la esencia y tu lengua
retumbó en zumbidos de quebrada roca, vibrando
en una sola e incólume pieza. Y fue llamarte
al infinito, tejiendo de los retales, un istmo.

Y entre las ruinas del amor
se reedifica, vacilante, el primer suspiro.

.
.
.

Me ha gustado mucho el poema, amigo. Has manejado con auténtica maestría las imágenes para mostrarnos lo que otrora fuera esplendor y ahora es ruina. Una ruina que aún parece viva, como esa llama que vivifica al amor en un primer suspiro. Mi felicitación.
Un fuerte abrazo, Ventura.

Re: Ruinas

Publicado: Sab, 23 Jul 2016 8:27
por Ventura Morón
Rafel Calle escribió:Hermoso, sentido e interesante trabajo de Ventura.
Gracias querido amigo por reflotar estas ruinas a la luz, y dejar que se reedifiquen en mi memoria.
Abrazos Rafel

Re: Ruinas

Publicado: Sab, 23 Jul 2016 12:12
por E. R. Aristy
Ventura Morón escribió:...

Se amontonan desgajados basamentos y pilares. Un día
ya perdido, concatenaron firmes tu estructura.
Casi nada perdura. Ruedan
tus hábitos y anales, como temblores
mancillando en descuidos tu reseca boca.

Y te me haces Pisa, y Partenón, y Caracalla,
cuando tus ávidas huellas se deshacen en Verona.

No sé cómo te erosionaste, como comenzó
a demolerte el olvido, a derrumbarte la falta
del inminente roce, a desmoronarte en restos
inermes de atardecer infinito, lágrimas de piedra
vencida, lamiendo infame tu tronco dividido, afilando
tu esqueleto en diatribas, musitadas en polvorientas jergas
prescritas. Quizás, fuera sólo la lluvia
punzante, de extintas primaveras, vertiendo temprano
una hojarasca metálica, maldita, que arañara tus costuras
en saqueo, trepanando tus axiomas, dejando escapar tu aliento
confundido, entre cascotes fríos, sembrados
aleatoriamente en abandonados cultivos, floreciendo
desidias en valles de instantes tan vacíos.

Y fue caminarte...
Y bajo la tierra, palpitaron aun inconexas
raíces entumecidas , hilvanando la esencia y tu lengua
retumbó en zumbidos de quebrada roca, vibrando
en una sola e incólume pieza. Y fue llamarte
al infinito, tejiendo de los retales, un istmo.

Y entre las ruinas del amor
se reedifica, vacilante, el primer suspiro.

.
.
.
Entre las ruinas, un corazón vivo. Que maravilla, Ventura. Un abrazo, ERA