Página 1 de 2

Poema 24

Publicado: Vie, 16 May 2008 21:03
por Benjamín León
Decaiga en tu blancura el peso de la edad y así me nombres.
No sean sino párpados sin luz,
raíces de un lugar del universo ya marchito que ausenta el corazón
los muertos de tu patria. Tenga piedad la tierra,
los cementerios fríos en la sangre
y las retinas que la lluvia inscribe
de mi pobreza ya sin alas.
Un hombre puede hundirse en los racimos,
callar su cuerpo con el barro, saber dónde la paz desata el fuego;
pero arribar al corazón,
a sus fractales o balanzas, quién,
qué tenebroso río puede fraguar sus tropas
y hallarse en el probable del amor, la atribulada luz.
De todo aquello que es la carne, de su silencio y de su hondura,
sean tus años sangre indivisible,
el peso del amor bajo su abismo,
el fuego o la oquedad tras la función de la materia,
el ruido y su pronombre.

re: Poema 24

Publicado: Vie, 16 May 2008 21:22
por julián borao
Es admirable tu capacidad para demostrarnos que la poesía es el arte de la palabra, Benjamín, y de la emoción que esa palabra produce en tu pluma, y de la estética, en fin, un verdadero deleite.
Un fuerte abrazo.
Julián Borao

Re: Poema 24

Publicado: Vie, 16 May 2008 21:30
por Malvina Bouffanais
Benjamín León escribió:Decaiga en tu blancura el peso de la edad y así me nombres.
No sean sino párpados sin luz,
raíces de un lugar del universo ya marchito que ausenta el corazón
los muertos de tu patria. Tenga piedad la tierra,
los cementerios fríos en la sangre
y las retinas que la lluvia inscribe
de mi pobreza ya sin alas.
Un hombre puede hundirse en los racimos,
callar su cuerpo con el barro, saber dónde la paz desata el fuego;
pero arribar al corazón,
a sus fractales o balanzas, quién,
qué tenebroso río puede sacudir sus tropas
y hallarse en el probable del amor, la atribulada luz.
De todo aquello que es la carne, de su silencio y de su hondura,
sean tus años sangre indivisible,
el peso del amor bajo su abismo,
el fuego o la oquedad tras la función de la materia,
el ruido y su pronombre.



Magnìficas letras, un conjunto de emociones se instalò en mi alma al leerte.
saludos de amistad.
Malvina

Publicado: Vie, 16 May 2008 22:25
por Alonso de Molina
un texto donde la emoción y la estética del lenguaje
colman de principio a fin todo el poema

te mando un abrazo querido amigo

.

Publicado: Sab, 17 May 2008 13:10
por Ricardo Serna G
Benjamín León,

Magistral de principio a fin..

Mi admiración


APLAUSO CON MAYÚSCULA


UN ABRAZO FUERTE, MAESTRO

Publicado: Sab, 17 May 2008 14:00
por E. R. Aristy
Una obra magistral, Benjamín. La lucha interna del Ser por ser. La confinción de su materia, su ilimitada imaginación. Es un poema a la sublimidad del Ser. Me ha maravillado!

Publicado: Dom, 18 May 2008 20:44
por Benjamín León
Muchas gracias amigo Julián por tu lectura, por tu paso por estas letras.

Un saludo fraterno desde Chile, Benjamín.

Publicado: Dom, 18 May 2008 20:47
por Benjamín León
Gracias, Malvina por tu lectura, un agrado tu visita.

Saludos desde La Serena, Benjamín.

Publicado: Dom, 18 May 2008 20:48
por Benjamín León
Muchas gracias amigo Alonso por detenerte en este intento. Un gusto siempre tu lectura.

Un abrazo desde Chile, Benjamín.

Publicado: Dom, 18 May 2008 20:49
por Benjamín León
Muchas gracias amigo Ricardo por tu palabra y tu aprecio constante a mis versos.

Un abrazo desde Chile, Benjamín.

Publicado: Dom, 18 May 2008 20:50
por Benjamín León
Muchísimas gracias, Era, por valorar mi texto y por detenerte en este espacio. Un agrado tener tu visita.

Saludos fraternos desde Chile, Benjamín.

Publicado: Dom, 18 May 2008 21:44
por Ana Villalobos Carballo
Ya sólo con el primer verso se me lleno de emoción el alma. Y me gustaría saber hacer un buen comentario pero sólo puedo decir que en este texto la emoción y la palabra se hacen uno. Siempre un placer leerte.

Un beso que te llegue al corazón

Ana

Publicado: Lun, 19 May 2008 9:09
por Sara Castelar Lorca
De tu calidad poética creo que está todo ya merecidamente dicho, el lenguaje poético que alcanza cotas tan altas que uno parece estar en otro estrato, tu capacidad de ser en el poema aún en el sacrificio de no ser, ya sabes que pienso que tu escritura nace desde la poesía misma, desde la esencia maravillosa que hace de ti el poeta que eres, el hombre que eres.
No creo que haya mucha gente que se atreva a escribir un poema de amor así, puede que porque tú amas de otra manera...

Un besito , todos siempre en el amor
Sara

Publicado: Lun, 19 May 2008 14:30
por Benjamín León
Muchas gracias, Ana, por tu lectura y por tu comentario lleno de aprecio y de emoción. Un gusto tener tu visita, pareciera que escuchara tu palabra.

Un abrazo grande hasta tu tierra, Benjamín.

Publicado: Lun, 19 May 2008 14:44
por Benjamín León
Sara, muchas gracias por leer mi poema con buenos ojos y detenerte para una lectura significativa. Yo creo mucho en el lenguaje poético, creo que es lo principal en la escritura del poema, aunque no alcance a hacer una pizca de lo que quisiera desarrollar, y aunque considere mis poemas muy desdeñables. Pero, de todas formas, pienso que uno de los males de la modernidad, tiene que ver con lo rápido, consumible y desechable, y desde esa perspectiva, creo que la poesía, lamentablemente, ha caído en situación parecida. El poema, a mi entender, en muchos casos adquiere un peso circunstancial y pasa, rápidamente, al desecho; quizás porque llega sólo a la proximidad de los ojos, y se hace para lecturas fáciles, que a la larga no trascienden. Yo no creo que mi poesía logre mucho de lo que propongo como creación, pero por lo menos sé lo que quiero lograr. Te lo digo a ti, porque creo que tu poesía, justamente, desarrolla un lenguaje poético del cual practicamente nadie en estos foros puede hacer alarde, lo que es bueno, porque habla de crecimiento y de una visión más profunda. Gracias por la compañía, por estar en mi palabra y en lo que la palabra es, en ti.

Un besito desde este frío y aún sin la paz del limonero, B.