Página 1 de 2
Victorias
Publicado: Lun, 24 Nov 2014 23:35
por Bruno Laja
A Macedonio
Afuera debe de hacer mucho silencio,
sólo así se explica que pueda escuchar mi porosidad.
Cuando todo ha sido desmantelado
nunca se sabe de quién será la voz que va a hablar en alto
en cualquier momento. Temo esa cesura,
así que me adelanto: "¡ESTOY AQUÍ!".
Cada vez que ésto sucede, el mundo vuelve,
la vida vuelve,
aunque el que se aleja
haya vencido.
Re: Victorias
Publicado: Mar, 25 Nov 2014 0:08
por E. R. Aristy
Bruno Laja escribió:A Macedonio
Afuera debe de hacer mucho silencio,
sólo así se explica que pueda escuchar mi porosidad.
Cuando todo ha sido desmantelado
nunca se sabe de quién será la voz que va a hablar en alto
en cualquier momento. Temo esa cesura,
así que me adelanto: "¡ESTOY AQUÍ!".
Cada vez que ésto sucede, el mundo vuelve,
la vida vuelve,
aunque el que se aleja
haya vencido.
Bruno tu poesiaOmegaa cumbre invisible de las preguntas, la fibra filosofica de la lengua se humedece satisfecha al reclamar la presencia del yo sublime, ese mismo yo que se reduce con la duda y con y fragmenta en batallas inutiles. Creo estar leyendo un gran poema. La dedicatoria aporta la dimension total del ser, una comunicacion de afectos y empatias sin la cual, seriamente, no pudieramos elevar nuestra condicion. Maravillada contigo, ERA
Re: Victorias
Publicado: Mar, 25 Nov 2014 0:15
por Carlos A. Gallardo Ch.
Bruno Laja escribió:A Macedonio
Afuera debe de hacer mucho silencio,
sólo así se explica que pueda escuchar mi porosidad.
Cuando todo ha sido desmantelado
nunca se sabe de quién será la voz que va a hablar en alto
en cualquier momento. Temo esa cesura,
así que me adelanto: "¡ESTOY AQUÍ!".
Cada vez que ésto sucede, el mundo vuelve,
la vida vuelve,
aunque lo que se aleja
haya vencido.
Me gusto el poema apreciado popeta... y digo por todos sus verso.
FRATERNALMENTE... Gallnnet
Publicado: Mar, 25 Nov 2014 11:56
por Manuel Alonso
Un poema que enaltece la vida y la amistad, me ha gustado mucho, un abrazo.
Re: Victorias
Publicado: Mar, 25 Nov 2014 12:28
por Marisa Peral
Bruno Laja escribió:
A Macedonio
Afuera debe de hacer mucho silencio,
sólo así se explica que pueda escuchar mi porosidad.
Cuando todo ha sido desmantelado
nunca se sabe de quién será la voz que va a hablar en alto
en cualquier momento. Temo esa cesura,
así que me adelanto: "¡ESTOY AQUÍ!".
Cada vez que ésto sucede, el mundo vuelve,
la vida vuelve,
aunque el que se aleja
haya vencido.
Siempre es una sorpresa abrir tus poemas, Bruno.
Me gusta esa quietud espectante en el silencio tan puro que hasta la respiración es un estruendo y, finalmente, esa voz amplificada que te devuelve a la realidad.
¡Qué bien espresado en pocos versos!
Un placer.
Abrazos.
re: Victorias
Publicado: Mar, 25 Nov 2014 14:00
por Pilar Morte
Me gustó mucho, Bruno. Felicidades
Besos
Pilar
Publicado: Mar, 25 Nov 2014 16:12
por Bruno Laja
ERA, Roxanne, gracias. Pensaba en el arte, en cómo quien soporta más tiempo su propia mirada, quien es capaz de retardar ese momento en que la cabeza sale a la superficie, casi ahogada, es dueño de su propia voz, adquiere un lenguaje orgánico. El arte es resistir, la victoria es eso, alcanzar la voz y lo que desaloja al emerger. Abrazo enorme, y toda mi gratitud.
Te agradezco mucho, CArlos. A. Gallardo. Un placer tu presencia. Abrazos.
Manuel, gracias siempre por tu generosidad. Abrazos.
Marisa, gracias por tan espiritual y sensible consideración. Abrazos.
re: Victorias
Publicado: Mar, 25 Nov 2014 22:46
por Macedonio Tracel
Qué regalo Bruno una dedicatoria! La verdad que me pone muy contento y esto es independiente del poema, que por supuesto me encanta y es claramente una decisión del afecto tan valiosa para mí en ese gesto, y tan personal. A mí esas cosas me quedan para siempre y siempre te lo voy a agradecer.
En cuánto a la poesía… leí ahora tu comentario a Era, sos muy claro con los conceptos que hablan del arte, por lo menos con los que yo concuerdo. Mi nombre ahí cerca de lo que explicás puede confundir pero es un gran gesto de amigo una dedicatoria, el brindarse a través de unos signos. Sabrás vos por qué le pusiste “victorias”, no sé si hay victorias posibles en esto que hacemos.
Al leer pensaba en algo parecido a tu comentario y en que la labor del artista (con lo anterior están aclaradas las distancias y aún así me permito pensar en esta cuestión a partir del poema) es diferente a la necesidad del artista. Las personas ejercen con el arte un movimiento de equilibrio personal. El artista completa y subsana en el hecho de hacer, un ánimo existencial inestable, atrae hacia su cuerpo una huella, un relieve con un peso que acomoda una tensión interior sin resolver. Es su destino que inmediatamente y a continuación de haber sentido ese punto de armonía, a partir de mostrar y comunicar, el proceso deba reiniciarse y el desequilibrio sea constante.
En cuanto al arte, pasa cuando el artista desestima su propio equilibrio, arrasa con su comodidad y su nombre, establece su punto de labor en mover hasta desesperadamente su circunstancia, probablemente tensándola ya que la relación de fuerzas es sumamente y naturalmente despareja. Por lo que pude ver de la poesía, lo que aprendimos a ver y a querer de ella (como cronopios) es que fundamentalmente aguanta, resiste. En los tiempos de tiranía y opresión resiste, en la belleza o en el riesgo resiste. En mostrar el latido o un gesto mínimo de humanidad resiste a lo debido y a lo conveniente. Nunca está donde se espera o se da por supuesto. Se aproxima al límite de lo que no se llegará a decir, a lo que no se puede y en el momento exacto en que se la reconoce y hace falta y está, nos sostiene.
Te quiero mucho Bruno
Publicado: Mar, 25 Nov 2014 23:17
por F. Enrique
Has escogido una buena forma de admitir la derrota de los que luchamos por la vida. Creo que sigue siendo hermoso hacer culto a la existencia, no saber conservar la frialdad para estar callado, desterrar el silencio. Por eso me gusta tu poema, Bruno, y te digo que es muy interesante e idóneo para que se piense varias veces lo que dice.
Cuando todo ha sido desmantelado
nunca se sabe de quién será la voz que va a hablar en alto
Un abrazo.
Publicado: Mar, 25 Nov 2014 23:27
por Bruno Laja
Hola, Macedonio. Ayer estuve releyendo varios de tus poemas, de ese rato nacio éste. Recuerdo que en algún momento usé la palabra tortuoso al pensar sobre tu arte, entonces hallé mi falla. Vi algo revelador, además de la sintaxis, de las estructuras que manejas, lo más patente, encontré un signo importante para mí, el uso de los nexos en tu poesía, y sobretodo, el hecho de no hallar recursos esquilmados por la propia poesía, o por el uso lírico. Me impactó cómo evitas la comparación, cómo todo lo que pones en la voz se pone de relieve netamente cómo "eso", el objeto, el elemento, y no la recurrencia a forzar alegorías ni las Aes ni Bes de la metáfora; en definitiva, no hallé la separación ni la interrupción del discurso por la irrupción del mundo en el yo. La victoria, la resistencia a la que me refiero es ésa, el acto de concentración, de fusión obstinada llevado hasta el límite, hasta el momento en que al artista humano no puede más y habla, hace, obra, separa al fin porque no puede más. Por ésta percepción creo que en su momento dije tortuoso, ahora diría épico, u oscuridad de veras. La otra victoria es la del yo y del mundo juntados, cuando han sido abandonados en su centro, mordido su velo con rabia, con amor, con dolor; cuando vuelven al fondo, pero lo hacen para sustanciar aún más los estratos en los que van a reposar para volver a instigar la guerra que somos.
Va un abrazo enorme, querido amigo.
Publicado: Mar, 25 Nov 2014 23:35
por Bruno Laja
F. Enrique, gracias, ahora leo tus palabras. Sí, pero la lucha es también con el propio silencio, viajar en el silencio, lucharlo. Es como si la gente tuviese miedo a los muertos porque fuesen capaces de ver la conciencia de cada uno. No por lo sobrenatural de su presencia, sino por su capacidad para ubicar nuestra desnudez. Entonces hay que adelantarse y vencer, dejar que así ellos también venzan. Abrazo grande.
re: Victorias
Publicado: Mar, 25 Nov 2014 23:47
por José Manuel F. Febles
Un excelente poema que aplaudo por su limpieza poética y claridad en el decir.
Un cordial saludo
José Manuel F. Febles
Publicado: Mié, 26 Nov 2014 13:34
por Bruno Laja
José Manuel, eres muy amable.Te lo agradezco.Recibe un abrazo.
re: Victorias
Publicado: Jue, 27 Nov 2014 16:11
por Virginia Nas
Como que te he visto saltando entre una masa indefinida y gritando ¡Estoy aquí! que no es otra cosa que un SOY con mayúsculas lo que soy, ni más ni menos ni ninguna otra cosa UNICO.
SOY y ESTOY... después de eso... compartir con el que quiera, y el que no él mismo sin restarme ni un ápice.
JJJjejejejejejej no anduve por aquí con tiempo y he tenido que buscarte. Me ha encantado el temita, y tal vez no sea que hay mucho silencio, sino que hablas alto y claro... y hasta tú te escuchas. Un abrazo
Publicado: Jue, 27 Nov 2014 17:22
por Rosa Marzal
Ese Yo que solo puede sentirse cuando fluye el silencio. Una hermosa dedicatoria en un poema profundo y auténtico, como todo lo que tú sientes y consigues comunicarnos a través de tu Poesía. Mi felicitación, Bruno. Un fuerte abrazo para ti.