Página 1 de 2

Errabundo

Publicado: Lun, 24 Nov 2014 1:00
por Raul Muñoz
[RIGHT]El mundo horrible que tengo en la cabeza. Pero cómo liberarme y liberarle sin tener que desgarrar. Y es mil veces mejor desgarrar que retenerlo o enterrarlo en mi interior. Por eso estoy aquí, eso me es del todo claro”. (F.Kafka, en Diarios).[/RIGHT]

Avanzo a través de una cortina de humo,
sólo escucho el ruido de las persianas
que se cierran a mi paso. Temo continuar.

-¿Qué me espera al otro lado?
¿Qué hago con los tristes azucarillos?
-Viértelos, deja tu rastro,
quizás alguien siga tus pasos.
-¿Quién habló? Creí estar solo.
-¿Solo? ¿Crees que eres el único que erró?

Intento orinar, desahogar mis penas,
pero los dedos en racimos se elevan,
flotando en el aire;
parecen ancianos furiosos
tratando de arañar mis ojos.
Así que debo andarme con cuidado,
no perder, definitivamente, el bien más preciado.
Porque si ya nadie me viera penar,
se cerrarían los puños y los dientes,
aplastando y masticando ruiseñores de barro.
Y ya saben los niños al nacer, cuando lloran,
que el canto de la tierra airada
abrasa la ternura del cielo.

-¡Por Dios! ¿No hay nadie ahí?
¿A nadie le importa que el odio infle los pulmones,
reventando la boca del hombre
que sólo quiere respirar?
-Sigue caminando y soplando azucarillos,
procura llorar tu pena, antes que ella
te arranque los ojos.
-Entonces, ¿quién aplastó los racimos de uvas?
-¿Aún te atreves a preguntar?
Corre, miserable criatura, antes que baje la última persiana.

-Anda, corre, ven, dame tu mano -susurra una niña,
batiendo huevos y llorando.
Avanzo hacia ella, soplando al aire los azucarillos.

Escucho el llanto en su cuna.
Su fina aguja atraviesa mi garganta,
tratando de inocular más lágrimas.
Las vísceras estallan de pena,
sacudiendo el oro triste de la entraña.
Vomito los coágulos de sangre,
y roja de ira estalla la vida;
esperando su fermentación.

Sintiéndolo mucho ruedo,
atravesando la persiana que se cierra;
con los ojos bien abiertos y casi sin aliento,
espero respirar al otro lado.

Allí me espera un anciano,
que llorando y orinando mariposas
parece lamentarse.
Y una niña de pelo blanco,
lleva a hombres de la mano;
con suavidad derrama el llanto del vino
en las bocas sedientas de sangre.

Me bebo el ansia del conocimiento,
y no puedo dejar de llorar,
orinar y eyacular la ternura.

Sólo queda un esqueleto de hormigas
arrastrando mi condena
entre los campos blancos de la ternura,
y soñando ser el polvo de un claro cielo.

La sombra negra y alargada
orina sobre la nieve,
imagina un racimo de ojos;
ojos dulces de la ira
que me miran al cerrar sus párpados.

Publicado: Lun, 24 Nov 2014 1:58
por Manuel Alonso
Cuántas interrogaciones existen en la creación, o acaso ninguna? Es un excelente poema querido amigo, te felicito, un abrazo.

Publicado: Lun, 24 Nov 2014 2:51
por Ernesto Ravelo
Porque si ya nadie me viera penar,
se cerrarían los puños y los dientes,
aplastando y masticando ruiseñores de barro.
Y ya saben los niños al nacer, cuando lloran,
que el canto de la tierra airada
abrasa la ternura del cielo.

La vida es un camino minado y cada paso un riesgo.
Buen poema amigo Muñoz.
Saludos

Publicado: Lun, 24 Nov 2014 22:29
por Raul Muñoz
Manuel Alonso escribió:Cuántas interrogaciones existen en la creación, o acaso ninguna? Es un excelente poema querido amigo, te felicito, un abrazo.
Pues sí, amigo Manuel, no lo había pensado, pero puede tratarse de la creación, quizás la fantasía de volver a nacer. ¿Quién sabe sobre la vida y su misterio?

Gracias por las amables palabras.

Un fuerte abrazo.

Publicado: Lun, 24 Nov 2014 23:35
por Mirta Elena Tessio
No es fantasía para mi, creo fielmente en que voveré a nacer.
Bueno tu poema, hay que releerlo.
Saludos cordiales Poeta.

re: Errabundo

Publicado: Mar, 25 Nov 2014 0:10
por Carlos A. Gallardo Ch.
ES UN POEMA CARGADO DE XCELENTES METÁFORAS, APRECIADO RAÚL...MIS FELICITACIONES POR TU OBRA...


"Intento orinar, desahogar mis penas,
pero los dedos en racimos se elevan,
flotando en el aire;
parecen ancianos furiosos
tratando de arañar mis ojos.
Así que debo andarme con cuidado,
no perder, definitivamente, el bien más preciado.
Porque si ya nadie me viera penar,
se cerrarían los puños y los dientes,
aplastando y masticando ruiseñores de barro.
Y ya saben los niños al nacer, cuando lloran,
que el canto de la tierra airada
abrasa la ternura del cielo."

HASTA BARCELONA, UN FRATERNAL ABRAZO... Gallnnet

Publicado: Mar, 25 Nov 2014 12:28
por Miguel Ángel Martínez Góm
Muy bueno Raúl. Me gustaron muchos las imágenes del poema.
Te felicito.
Un abrazo, compañero.

Re: Errabundo

Publicado: Mar, 25 Nov 2014 12:46
por Marisa Peral
[quote="Raul Muñoz"]


¡¡¡Wow!!!
Esto sí que ha sido "kafkiano" Raul, un muy buen poema onírico en el que transmites muy bien la incertidumbre y la opresión del miedo.
Felicidades compañero.
Abrazos.

re: Errabundo

Publicado: Mar, 25 Nov 2014 13:58
por Pilar Morte
Es un poema que traspasa con su incertidumbre de interrogantes. Un poema para adentrarse
en el subconsciente. Me gustó leerte
Besos
Pilar

Publicado: Mar, 25 Nov 2014 18:20
por Rafel Calle
Muy bello trabajo, amigo Raul, con una fuerte carga emotiva, apasionadamente humanizado, altamente percutivo, muy evocador.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un cordial abrazo.

Publicado: Mié, 26 Nov 2014 19:37
por Raul Muñoz
Ernesto Ravelo escribió:Porque si ya nadie me viera penar,
se cerrarían los puños y los dientes,
aplastando y masticando ruiseñores de barro.
Y ya saben los niños al nacer, cuando lloran,
que el canto de la tierra airada
abrasa la ternura del cielo.

La vida es un camino minado y cada paso un riesgo.
Buen poema amigo Muñoz.
Saludos
Sí, Ernesto, el mundo puede llegar a ser hostil, esas sensaciones vertebran el poema. Muchas gracias por tu aguda lectura. Me alegro que te guste.

Un abrazo.

Publicado: Mié, 26 Nov 2014 19:40
por Raul Muñoz
MIRTA ELENA TESSIO escribió:No es fantasía para mi, creo fielmente en que voveré a nacer.
Bueno tu poema, hay que releerlo.
Saludos cordiales Poeta.
Muchas gracias, Mirta, por pasar a comentar. Yo no creo en la reencarnación, pero no puedo dejar de hacerme preguntas, que siempre apuntan a un más allá; quizás una necesidad de trascender.
Me alegro que te haya gustado.

Un abrazo.

Re: re: Errabundo

Publicado: Mié, 26 Nov 2014 19:43
por Raul Muñoz
Carlos A. Gallardo Ch. escribió:ES UN POEMA CARGADO DE XCELENTES METÁFORAS, APRECIADO RAÚL...MIS FELICITACIONES POR TU OBRA...


"Intento orinar, desahogar mis penas,
pero los dedos en racimos se elevan,
flotando en el aire;
parecen ancianos furiosos
tratando de arañar mis ojos.
Así que debo andarme con cuidado,
no perder, definitivamente, el bien más preciado.
Porque si ya nadie me viera penar,
se cerrarían los puños y los dientes,
aplastando y masticando ruiseñores de barro.
Y ya saben los niños al nacer, cuando lloran,
que el canto de la tierra airada
abrasa la ternura del cielo."

HASTA BARCELONA, UN FRATERNAL ABRAZO... Gallnnet
Estimado poeta, Gallardo, es para mi un placer contar con tu sensible lectura. Me alegro que te guste.

Recibe mi caluroso abrazo desde barcelona.

Publicado: Jue, 27 Nov 2014 16:25
por Raul Muñoz
MMartinezGo escribió:Muy bueno Raúl. Me gustaron muchos las imágenes del poema.
Te felicito.
Un abrazo, compañero.

Muchas racias Martinez por tu lectura. Me alegro que te haya gustado.

Un abrazo.

Re: Errabundo

Publicado: Jue, 27 Nov 2014 16:32
por Raul Muñoz
Marisa Peral escribió:
Raul Muñoz escribió:

¡¡¡Wow!!!
Esto sí que ha sido "kafkiano" Raul, un muy buen poema onírico en el que transmites muy bien la incertidumbre y la opresión del miedo.
Felicidades compañero.
Abrazos.

Muchas gracias por tu sensible y atenta lectura, Marisa. Esa es la idea, tratar de reproducir un escenario onírico, donde todo nos resulta más ilógico y raro, pero sinembargo responde a cierta lógica emocional.

Me alegro que te guste.

Te envío un abrazo.