Página 1 de 6

Avenida de África en silencio

Publicado: Dom, 23 Nov 2014 15:34
por F. Enrique
“Al llegar a la cima
tu corazón se escapa de las manos,
igual que una luciérnaga,
presa de la locura,
condenada a morir intensamente”.
(Katy Parra)

Silencio, ni azucena
de un dios que me consuele.
Vivo para el recuerdo de lo que no he tenido;
he visitado cárceles,
hospitales, cuarteles,
he hablado con los locos, calmado a los perdidos,
pasado por los barrios donde habita la muerte
y entregado mi risa
al corazón vencido.

Y tú, que me dejaste el ritmo en la zozobra
y el alma desbocada,
con las dudas me abrigas,
amarras el silencio y el dolor aprisionas
para representarlos como una alondra herida
que canta cuando muere y en el llanto se ahoga.

Y tú que me arrancaste la luz de las farolas
me dejas con las sombras turbias de la Avenida.

Ni silence, pas de lys
d'un dieu qui me console.
Je vis pour le souvenir
de ce que je n'ai pas eu ;
J'ai visité des prisons,
hôpitaux, casernes,
J'ai parlé aux fous, calmé les perdus,
traversé les quartiers où habite la mort
et j'ai délivré mon rire
au chœur qui ne parle pas, au cœur vaincu.

Et toi qui as quitté mon rythme dans l'anxiété
et l'âme en fuite,
avec des doutes tu m'abrites,
tu attaches le silence et la douleur que tu emprisonnes
pour les représenter comme une alouette blessée
qui chante quand elle meurt et se noie dans les larmes.

Et toi qui m'as pris la lumière des lampadaires
tu me laisses avec les ombres troubles de l'Avenue.

Re: Avenida de África en silencio

Publicado: Dom, 23 Nov 2014 16:59
por Víctor F. Mallada
Muy bonito el poema, F. Enrique.

Nos dejas unos ecos del Africa lejana, sentida tan de cerca, con "ritmo de zozobra". Un poema que se lee muy a gusto, porque se ve que está muy bien trabajado.

Un abrazo, poeta.


Víctor

re: Avenida de África en silencio

Publicado: Dom, 23 Nov 2014 17:27
por Pilar Morte
Hermoso poema, claro, lírico y con ritmo. Me gustó leerte
Besos
Pilar

Publicado: Dom, 23 Nov 2014 18:51
por Ventura Morón
Esa tremenda nostalgia, ese saber bucear en ella...Imagino que una calle de madrugada, donde las luces parecen brillar distintas. Imagino unos pasos buscando un reflejo, un eco perdido. Tus versos emocionan. Un abrazo y un placer leerte.

Re: Avenida de África en silencio

Publicado: Dom, 23 Nov 2014 18:58
por Carlos A. Gallardo Ch.
F. Enrique escribió:Silencio ni azucena
de un dios que me consuele,
vivo para el recuerdo de lo que no he tenido;
he visitado cárceles,
hospitales, cuarteles,
he hablado con los locos, calmado a los perdidos,
pasado por los barrios donde habita la muerte
y entregado mi risa
al corazón vencido.

Y tú, que me dejaste el ritmo en la zozobra
y el alma desbocada,
con las dudas me abrigas,
amarras el silencio y el dolor aprisionas
para representarlos como una alondra herida
que canta cuando muere y en el llanto se ahoga.

.
.



Siempre sera un placer aprender de sus letras Maestro...

"Y tú que me arrancaste la luz de las farolas
me dejas con las sombras turbias de la Avenida"

FRATERNOO ABRAZO HASTA CEUTA,... Gallnnet

Publicado: Dom, 23 Nov 2014 20:37
por F. Enrique
No, Víctor, no es el mal de África de la canción magistral de Franco Battiato, los ceutíes de siempre, entre ellos los que se acostumbraron a coger las maletas, siempre hablamos de Europa como si fuera nuestro continente, después nos detenemos un momento a pensar y añadimos, "pero estamos en África". Te agradezco esas palabras tan bomitas que le dedicas a mi poema.

Un abrazo.

Publicado: Lun, 24 Nov 2014 11:49
por Miguel Ángel Martínez Góm
"Y tú que me arrancaste la luz de las farolas
me dejas con las sombras turbias de la Avenida"


Enrique, me gustó todo el poema y cómo lo has escrito pero quise destacar el final que me pareció precioso.
Felicidades y un abrazo.

Re: Avenida de África en silencio

Publicado: Lun, 24 Nov 2014 12:18
por Marisa Peral
F. Enrique escribió:Silencio ni azucena
de un dios que me consuele,
vivo para el recuerdo de lo que no he tenido;
he visitado cárceles,
hospitales, cuarteles,
he hablado con los locos, calmado a los perdidos,
pasado por los barrios donde habita la muerte
y entregado mi risa
al corazón vencido.

Y tú, que me dejaste el ritmo en la zozobra
y el alma desbocada,
con las dudas me abrigas,
amarras el silencio y el dolor aprisionas
para representarlos como una alondra herida
que canta cuando muere y en el llanto se ahoga.

Y tú que me arrancaste la luz de las farolas
me dejas con las sombras turbias de la Avenida..

Me ha gustado mucho F. Enrique, tiene muy buen ritmo e imágenes potentes que nos conducen por el poema sin ninguna dificultad.
Un abrazo.

Publicado: Vie, 28 Nov 2014 17:27
por Rosa Marzal
Me gusta mucho el poema, el ritmo logrado y la melancolía que aprisiona cada verso. Un abrazo, Enrique.

Publicado: Vie, 28 Nov 2014 18:42
por Manuel Alonso
Enrique, un poema sobrecogedor y muy bello, con versos muy precisos y hermosos, como los últimos, me ha gustado mucho, amigo, un fuerte abrazo.

re: Avenida de África en silencio

Publicado: Sab, 29 Nov 2014 11:10
por Alfonso Espinosa
Gran poema.
La experiencia de la vida te va formando.

Un placer leerte

Alfonso Espinosa

Re: Avenida de África en silencio

Publicado: Sab, 29 Nov 2014 12:52
por Begoña Egüen
F. Enrique escribió:Silencio ni azucena
de un dios que me consuele,
vivo para el recuerdo de lo que no he tenido;
he visitado cárceles,
hospitales, cuarteles,
he hablado con los locos, calmado a los perdidos,
pasado por los barrios donde habita la muerte
y entregado mi risa
al corazón vencido.

Y tú, que me dejaste el ritmo en la zozobra
y el alma desbocada,
con las dudas me abrigas,
amarras el silencio y el dolor aprisionas
para representarlos como una alondra herida
que canta cuando muere y en el llanto se ahoga.

Y tú que me arrancaste la luz de las farolas
me dejas con las sombras turbias de la Avenida..
Un poema... hermoso, con muy buenas imágenes. Te felicito.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Publicado: Sab, 29 Nov 2014 16:47
por Raul Muñoz
Un poema, Enrique, que llega directo con toda su emoción. Muy evocadora y conmovedora la imagen de la alondra. Es un placer leerte.

Un abrazo.

Publicado: Lun, 01 Dic 2014 10:17
por F. Enrique
Gracias, Pilar, es un prólogo que me impuse escribir el año pasado para un poemario de 1998.

Un abrazo.

Publicado: Lun, 01 Dic 2014 10:30
por Pablo Ibáñez
Enrique,

me ha gustado mucho el poema, amigo. Me gusta ese aire de nostalgia de la ciudad, de avenida solitaria. ¡Qué duro es añorar lo que nunca se tuvo!

Un abrazo, amigo.