Página 1 de 5
Abonico
Publicado: Sab, 15 Nov 2014 2:59
por Josefa A. Sánchez
Abonico *
Se arremangaba, mandil en ristre,
y limpiaba con dulce parsimonia
un manojo de acelgas.
Tenía todas la edades
pintadas en los ojos
que parecían mirar desde el pasado
cuando decía ufana
“Más sabe el diablo por viejo…”
Bordaba como nadie las sonrisas.
Hacia calceta con las flores del jardín
tejiendo soles con margaritas.
Toda la tarde se asomaba a sus manos
llenas de luna y venas de princesa.
” A otra cosa, mariposa”
Abuela.
Abuena.
Pepa
(Abonico: localismo murciano que se utiliza para indicar que algo se hace con suavidad, sin ruido, en voz baja.)
Re: Abonico
Publicado: Sab, 15 Nov 2014 3:04
por Luna de Nos
Josefa A. Sánchez escribió:Abonico *
Se arremangaba, mandil en ristre,
y limpiaba con dulce parsimonia
un manojo de acelgas.
Tenía todas la edades
pintadas en los ojos
que parecían mirar desde el pasado
cuando decía ufana
“Mas sabe el diablo por viejo…”
Bordaba como nadie las sonrisas.
Hacia calceta con la flores del jardín
tejiendo soles con margaritas.
Toda la tarde se asomaba a sus manos
llenas de luna y venas de princesa.
” A otra cosa, mariposa”
Abuela.
Abuena.
Pepa
(Abonico: localismo murciano que se utiliza para indicar que algo se hace con suavidad, sin ruido, en voz baja.)
Josefa, este poema me toca tan de cerca que podría pensar que se trata de mi abuela.
El mundo está lleno de abuelas, pero no todas son especiales, éste es un homenaje para esas mujeres, que se han brindado en cada gesto, con máxima generosidad. Una preciosidad de poema, mis abrazos para ti y para esa abuela-buena, Luna.-
Re: Abonico
Publicado: Sab, 15 Nov 2014 3:25
por E. R. Aristy
Josefa A. Sánchez escribió:Abonico *
Se arremangaba, mandil en ristre,
y limpiaba con dulce parsimonia
un manojo de acelgas.
Tenía todas la edades
pintadas en los ojos
que parecían mirar desde el pasado
cuando decía ufana
“Más sabe el diablo por viejo…”
Bordaba como nadie las sonrisas.
Hacia calceta con las flores del jardín
tejiendo soles con margaritas.
Toda la tarde se asomaba a sus manos
llenas de luna y venas de princesa.
” A otra cosa, mariposa”
Abuela.
Abuena.
Pepa
(Abonico: localismo murciano que se utiliza para indicar que algo se hace con suavidad, sin ruido, en voz baja.)
Me conmueve a lágrimas la belleza de este poema. Abrazos, Pepa. ERA
Publicado: Sab, 15 Nov 2014 9:01
por Carmen López
Siempre es un acierto, visitar esta ventana, hoy, como siempre, lo ha sido. Me llevo conmigo la dulzura del poema, y ese rastro de nostalgia " de la buena" que me trajo tu magnífico poema.
Un placer de lectura tu abonico poema.
Abrazos.
Carmen
re: Abonico
Publicado: Sab, 15 Nov 2014 11:09
por Jorge Salvador
Es tu abuela, es la mía, y es la abuela de tantos otros. En aquellos tiempos las abuelas eran... magia pura.
Como magia es tu manera de describir las cosas y los sentimientos.
Placer inmenso, abrazos Pepa
Publicado: Sab, 15 Nov 2014 11:19
por Ramón Carballal
Hermoso y tierno este poema Me ha gustado mucho. Un abrazo.
Publicado: Sab, 15 Nov 2014 13:05
por Carlos Justino Caballero
Josefa A. Sánchez, Un encanto que por cierto me llevo a mi abuela... Mi aprecio.
Publicado: Sab, 15 Nov 2014 13:09
por Manuel Alonso
Un poema lleno de nostalgia, ternura y belleza, amiga Pepa, me ha gustado mucho, un beso, amiga, y otro a tu abuela (allí donde esté).
Publicado: Sab, 15 Nov 2014 14:44
por J. Paz
Pepa, es precioso. Parece que todas las abuelas fueran iguales. Unos versos encantadores. Un fuerte abrazo,
Judit
re: Abonico
Publicado: Sab, 15 Nov 2014 15:26
por María José Honguero Lucas
Josefa me has recordado a mi abuela, murcianica de Abarán.
Un placer pasar por aquí
re: Abonico
Publicado: Sab, 15 Nov 2014 18:13
por María José Honguero Lucas
De hecho siempre q veo tu foto m acuerdo de una chica de mi pueblo, si no eres tú debes saber que tienes un doble murcianico.
Abrazos
re: Abonico
Publicado: Sab, 15 Nov 2014 19:19
por José Manuel F. Febles
Yo había perdido a mi abuela y la he encontrado con este inmenso poema que nos deja para disfrutar de la poesía cercana, de la que llega siempre al alma, de la que se goza con todo placer. Unos versos tiernos que alcanzan a recordar el pasado. Vuelvo a tener abuela. Gracias por tu regalo, Josefa. (pepa Agüero).
Un solemne abrazo.
José Manuel F. Febles
re: Abonico
Publicado: Sab, 15 Nov 2014 21:32
por Pilar Morte
Yo no he tenido la suerte de disfrutar de mis abuelas, una porque murió muy joven y otra
porque vivía lejos pero seguro serían como las describes. Un poema tierno de los que gusta
leer.
Besos
Pilar
Publicado: Sab, 15 Nov 2014 21:40
por Ventura Morón
Ay Pepa que me tocaste el corazón, por que esta escrito (eso se siente y mucho) como si estuvieras sentada dentro de los ojos de tu alma. Bellísimo.
Yo me sumo a tus palabras, para lanzarselas a mis abuelas de un soplo, allí donde estén.
Besos grandes y gracias por estos versos que escribes y que son agua pura
Publicado: Sab, 15 Nov 2014 21:48
por Raul Muñoz
Me encantó leerte, Pepa, me emocione, y te agradezco el que lo hayas compartido.
Un abrazo.