Página 1 de 4
					
				Digresión
				Publicado: Vie, 07 Nov 2014 10:36
				por Julio Bonal
				
No es posible decir: soy manso, 
y sobre esa columna inerme 
edificar un templo a la dulzura arremansada 
y calma. Fuera para la paz entonces 
un despropósito sumo el extender su reino 
por entre los súbditos enrojecidos de sangre 
del romano dios: habita estos campos 
la ley inexorable de los nombres 
y su invicta, aunque impura, razón. Y es que,
luego de viajar por los años, 
no he hallado todavía un viaducto más digno 
del patrimonio humano que el de 
las rodillas dobladas para el parto de la esclava 
de Abraham. No soy un loco. He leído 
a Ovidio y a Camus, al venerable Joyce, a McCarthy 
y su deslumbrante horror. He hecho mía 
la oscuridad hermosísima del Juan que se embebe en la muerte 
para no morir. Y hasta algún versículo del libro condenado 
que todos sabemos cuál es. Y al divino Coetze. 
Asumo lo liviano del día. Brillo en él. Pero 
trago fuego y vomito ansia, pues 
una esperanza de carne se desespera en mí 
para que la viva, para que la avive, para que diga amor 
siempre que hable. Y callo. No hay mal 
de más doler que el de no ser la gran uña que rasga 
y encorinta el sueño de vivir. El resto todo,
es hambruna fiera y docta inutilidad.  
			 
			
					
				re: Digresión
				Publicado: Vie, 07 Nov 2014 12:01
				por Pilar Morte
				Magnífico poema el que he disfrutado. Me gustó pasar por estos hermosos versos. Un lujo
Besos
Pilar
			 
			
					
				re: Digresión
				Publicado: Vie, 07 Nov 2014 12:07
				por Manuel Alonso
				Un poema hermoso amigo Julio, en el que la digresión avanza a través de versos muy bellos, que empapan al lector de frescura y belleza. Es un placer. Un abrazo.
			 
			
					
				
				Publicado: Vie, 07 Nov 2014 13:45
				por Hallie Hernández Alfaro
				Son tiempos muy duros los que reciben nuestra huella, parecen anochecer en la esperanza, salirnos al paso con estacas filosas; no obstante, cuando se lee un poema como éste, la panorámica vital parece más leve y solidaria. Es el alivio de la fraternidad moral, del ojo afín.
Querido Julio, el verso firme atempera el huracán y nos otorga una obra indiscutiblemente sólida, hermosa, ejemplar. 
Una abraçada forta
			 
			
					
				
				Publicado: Sab, 08 Nov 2014 9:06
				por Bruno Laja
				No puedo ahora más que decir que éste poema es muy grandr, que tiene que ser leído y releído para disfrutar y aprender.Abrazos.
			 
			
					
				
				Publicado: Sab, 08 Nov 2014 12:09
				por Miguel Ángel Martínez Góm
				Hermoso poema que invita a la reflexión.
Felicidades Julio.
Un abrazo.
			 
			
					
				re: Digresión
				Publicado: Sab, 08 Nov 2014 12:20
				por Concha Vidal
				A mí,loque me parece unlujo es que de nuevo navegues entre nosotros.
 Siempre saludos mediterráneos.
			 
			
					
				re: Digresión
				Publicado: Sab, 08 Nov 2014 15:50
				por Julio Gonzalez Alonso
				No son suficientes las lecturas, ni las buenas lecturas, para mitigar el ansia personal de conocer. Describes un buen recorrido hasta ese final que parece una gran y grave interrogación abierta al mundo.
Salud.
			 
			
					
				
				Publicado: Sab, 08 Nov 2014 17:19
				por Ramón Carballal
				Una estupenda reflexión existencial. Me ha gustado mucho el poema. Felicidades y un abrazo.
			 
			
					
				re: Digresión
				Publicado: Sab, 08 Nov 2014 20:30
				por Virginia Nas
				En primer lugar expresar mi fascinación por la retórica utilizada ¡Felicidades!
En segundo lugar un intercambio de ideas ( o discusión) sobre el mensaje:
*habita estos campos  
la ley inexorable de los nombres  
y su invicta, aunque impura, razón*
El hombre ha nacido manso, para ser manso... pero algo ocurre en el camino que contamina esa mansedumbre. Una sola generación podría cambiar el mundo, si no absorbiera  como una esponja la herencia de sus ancestros, el hombre tiene sus vástagos para adoctrinarlos y contaminarlos con ideas que no le son propias... no es en los libros dónde están las respuestas, si así fuera ya se tendrían las soluciones a tantos y tantos problemas... incluso muchas veces el problema está en los diferentes libros que se adoptan como normativa y no como conocimiento. Las soluciones están en el sentido común regido por el sentimiento... y para que el sentido común sea el común de los sentidos hace falta cortar las herencias y construir desde la realidad a la que venimos en pos de la cobertura de las necesidades
			 
			
					
				
				Publicado: Sab, 08 Nov 2014 21:40
				por Mirta Elena Tessio
				Julio, me a gustado mucho lo que dices, invita a leer mas de una vez.
Gracias por compartir tus sentimientos.
Saludos cordiales poeta.
			 
			
					
				
				Publicado: Dom, 09 Nov 2014 7:07
				por Administración Alaire
				Enhorabuena, amigo Julio, por el reconocimiento como Poema de la Semana a tu obra "Digresión".
Un cordial abrazo.
			 
			
					
				
				Publicado: Dom, 09 Nov 2014 8:45
				por Hallie Hernández Alfaro
				Arriba con la grandeza, querido amigo.
Una abraçada molt forta.
			 
			
					
				
				Publicado: Dom, 09 Nov 2014 11:35
				por Bruno Laja
				Julio, enhorabuena. Es un placer ver tu poema reconocido. Es toda una lección de poesía. Abrazo grande.
			 
			
					
				
				Publicado: Dom, 09 Nov 2014 12:08
				por Ramón Carballal
				Enhorabuena por la merecida distinción. Un abrazo.