Página 1 de 2
La Reina, hasta 7 veces
Publicado: Jue, 30 Oct 2014 21:42
por Ventura Morón
...
Son siete las veces que adoré a la Reina.
Siete veces las que cosí su corona de enjambre a su enjuto rostro con reverencias crudas .
Siete veces la llamé, subido a horcajadas a la impaciencia que destilaban los sauces que crecían a su sombra.
Las siete veces descendió del trono. Toco mi boca con su anillo puntiagudo
y girándose, sacudió sus alas negras vaciando la noche.
Siete veces arrojé cual rosas los recuerdos en puente, hacia las orillas donde olvidaba su mirada.
Siete veces me postré en su nido de cera, esperando el paso de su manto hojalata brillando en mis ojos.
Siete veces jadeando, esquilando segundos de mis nervios ateridos, consumiendo madrugadas en siglos congeladas.
Siete... y la Reina movió sus labios. Contó en voz baja… se desvistió,
desclavó las alas de sus huesos, y las dejó caer, como estambres torcidos
escaleras abajo, derramándose en acequias su armadura.
Entonces sonrió, me dio la mano, y respirando los pétalos en aureola
desaparecimos, montados en sus huellas desnudas, mientras atrás caían los muros de su castillo maldito,
dejando una débil marca sus cimientos, componiendo una frase extranjera
de su inabordable reino, visible sólo un instante en el enraizar de las rosas:
Entre mis tinieblas, siempre supe que me querías…
.
.
.
Publicado: Jue, 30 Oct 2014 23:09
por Hallie Hernández Alfaro
La simbología que abre y cierra pestillos me ha hecho sentir el paisaje de Brugge (no sé porqué); como si la majestuosa herencia del amor se disolviera en canales con musgo y sótanos plenos de bodegas alquimistas. Siete: número de fortuna, de premoniciones, de subterfugios, de misiones arriesgadas y trascendentales.
El poema está cubierto por un manto hermoso, profano, evocador.
Enhorabuena y un abrazo grande, amigo.
re: La Reina, hasta 7 veces
Publicado: Vie, 31 Oct 2014 0:24
por Manuel Alonso
Hermoso poema, con ese número mágico del 7, y ese final tan elocuente, enhorabuena amigo, un abrazo.
re: La Reina, hasta 7 veces
Publicado: Vie, 31 Oct 2014 1:10
por Pilar Morte
Un poema sugerente y hermoso. Un placer visitar tu palabra
Besos
Pilar
Publicado: Vie, 31 Oct 2014 15:57
por Ventura Morón
Hallie Hernández Alfaro escribió:La simbología que abre y cierra pestillos me ha hecho sentir el paisaje de Brugge (no sé porqué); como si la majestuosa herencia del amor se disolviera en canales con musgo y sótanos plenos de bodegas alquimistas. Siete: número de fortuna, de premoniciones, de subterfugios, de misiones arriesgadas y trascendentales.
El poema está cubierto por un manto hermoso, profano, evocador.
Enhorabuena y un abrazo grande, amigo.
Querida Hallie, me gusta lo que dices, ambientar estas imágenes en las calles oscuras y miteriosas de Brugge (je la connais tellement bien!), y esa humedad constante, esa velocidad de los canales en las capas superpuestas de la ciudad. Gracias por tu comentario en este experimento que he subido amiga.
Un beso grande
Re: re: La Reina, hasta 7 veces
Publicado: Vie, 31 Oct 2014 21:10
por Ventura Morón
Manuel Alonso escribió:Hermoso poema, con ese número mágico del 7, y ese final tan elocuente, enhorabuena amigo, un abrazo.
Gracias amigo, tu paso es siempre una alegría.
Un fuerte abrazo
Publicado: Sab, 01 Nov 2014 0:09
por Bruno Laja
Fue inevitable acordarme de las celdillas hexagonales de las colmenas, que si las juntas para hacer una flor con la sustancia de una flor la celda del centro saca el número siete del silencio, también vino Cirlot, por la obstinación, por la fe, por la desnudez improcesable. También un rescate, dos rescatándose de un fin individual.
Un placer, Ventura. Abrazos.
Re: re: La Reina, hasta 7 veces
Publicado: Dom, 02 Nov 2014 13:54
por Ventura Morón
Pilar Morte escribió:Un poema sugerente y hermoso. Un placer visitar tu palabra
Besos
Pilar
Gracias Pilar por tu presencia y tu palabra cercana siempre.
Un beso
Publicado: Lun, 03 Nov 2014 2:34
por Josefa A. Sánchez
Un cuento de brujas, reinas, magas y princesas, todo en uno, que se rinden a lo inevitable del amor. Me ha gustado la magia sutil y hermosa del poema.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Lun, 03 Nov 2014 15:52
por Ventura Morón
Bruno Laja escribió:Fue inevitable acordarme de las celdillas hexagonales de las colmenas, que si las juntas para hacer una flor con la sustancia de una flor la celda del centro saca el número siete del silencio, también vino Cirlot, por la obstinación, por la fe, por la desnudez improcesable. También un rescate, dos rescatándose de un fin individual.
Un placer, Ventura. Abrazos.
Amigo Bruno, tu comentario viene a ofrecer una envoltura mágica a estos versos, y a leer entre lineas referencias que circulaban en mi cabeza.
Un encantamiento desmesurado, febril, viene a apoderarse del consciente y a encarcelar la voluntad tras unos muros que nos pertenecen. No es fácil quitarse los aderezos que marcan una postura y salir de nuevo, y reconocer lo que siempre estuvo al lado, haciendo un guiño constante. Todos somos a veces presas de actitudes propias que nos distancian de lo imprescindible. El caso es, en ese numero siete, cuando llega el silencio... reencontrar los códigos que rompen las barreras que hemos contruido (y todas las máscaras) y enlazar de nuevo (casi por vez primera) los sueños y la fe.
Un abrazo querido Bruno, no sabes el placer que me da tu lectura y tu paso
Publicado: Lun, 03 Nov 2014 18:48
por Miguel Ángel Martínez Góm
Me gustó la lectura de tu poema, Ventura.
Felicidades.
Un abrazo.
Publicado: Lun, 03 Nov 2014 22:15
por Mitsy Grey
Ventura, un deleitwe de poema con ese discurrir de lo exótico de tu estilo y esos finales imprevistos que le confieren ductilidad original... ¡Bravo poeta! Todo un placer tu lectura...
Un gran abrazo, Mitsy
Publicado: Mar, 04 Nov 2014 3:37
por Raul Muñoz
Un poema mágico, que atrapa y sorprende. Me gustó mucho Ventura.
Un abrazo.
Publicado: Mié, 05 Nov 2014 8:44
por Ventura Morón
Josefa A. Sánchez escribió:Un cuento de brujas, reinas, magas y princesas, todo en uno, que se rinden a lo inevitable del amor. Me ha gustado la magia sutil y hermosa del poema.
Un abrazo.
Pepa
Querida Pepa, seguro que todos encerramos todo eso, podemos llevar corazas pesadas o ligeras, no es fácil siempre dejarse llevar y evitar el miedo a lanzarse a la aventura de amarse. Como bien dices, lo inevitable del amor. Gracias por tu compañía, te mando un monton de besos.
Publicado: Vie, 07 Nov 2014 0:53
por Ventura Morón
MMartinezGo escribió:Me gustó la lectura de tu poema, Ventura.
Felicidades.
Un abrazo.
Gracias amigo. Hay una distancia infinita a veces que nos separa de nuestros verdadero deseos, y esa distancia la vamos contruyendo de forma inconsciente, como si encajaramos unos prismaticos puestos al contrario, "solo" hay que darles la vuelta.
Un abrazo y gracias por pasar