Página 1 de 2
Dos veces indefenso
Publicado: Lun, 20 Oct 2014 3:37
por M. Sánchez
..................................
re: Dos veces indefenso
Publicado: Lun, 20 Oct 2014 7:13
por Miguel Ángel Martínez Góm
Me gustó leer tus versos, amigo Manuel.
Un abrazo
Publicado: Lun, 20 Oct 2014 7:57
por F. Enrique
Esta vez, Manuel, me he quedado detenidamente leyendo la última estrofa, tiene ese algo tuyo, difícil de explicar pero que se percibe con la claridad de la buena poesía. No me equivoqué cuando aposté por ti desde un principio.
También existe abril en este andén
tomado por los trenes, mientras surgen,
como vientos sonoros,
canciones inmediatas
que cuentan una historia de cuerpos alejados.
Un abrazo.
Publicado: Lun, 20 Oct 2014 9:46
por Mitsy Grey
Manuel, esa tristeza de andenes, de trenes que avivan la partida y esos jirones del alma en los cuerpos alejados, me dan la nota de tu poema inmensamente nostálgico que he disfrutado leyendo de principio a fin.
Un abrazo... Mitsy
re: Dos veces indefenso
Publicado: Lun, 20 Oct 2014 10:35
por Pilar Morte
Buen poema, como siempre es entrar a lo seguro. Un placer, Manuel
Besos
Pilar
re: Dos veces indefenso
Publicado: Lun, 20 Oct 2014 10:47
por Manuel Alonso
Hermoso poema tocayo, soledad de andenes, canciones pasadas, versos melodiosos y metáforas e imágenes. Un placer, amigo, y un abrazo.
Re: Dos veces indefenso
Publicado: Lun, 20 Oct 2014 19:20
por Liz Barrio.
Manuel Sánchez escribió:
Quien se acerque a tu lado
con un puñal envuelto en el lenguaje,
y con frio en el centro de alguna huella intacta,
(sangres interpretadas con pasos muy antiguos)
puede encontrar un cuento de las Mil y Una Noches.
Repito que es así,
después de que la luna pensativa
deja un azul redondo por la nieve
la vida se conjura y vuelve libre,
sincera como un bosque de palmeras.
Deberías creer en las cartas que escribo
y destino a morir en ladistancia,
como si fueran hijas de un ejercito
lanzado a la conquista de una flor.
También existe abril en este andén
tomado por los trenes, mientras surgen,
como vientos sonoros,
canciones inmediatas
que cuentan una historia de cuerpos alejados.
Qué belleza de poema. Me lo llevo, con tu permiso.
Un abrazo grande y un beso
Publicado: Lun, 20 Oct 2014 22:42
por Carmen López
Qué maravilla, Manuel!!!! ¿Cómo lo haces para escribir así? Es una maravilla que estés por estos lares, poder contar con tu presencia, poder leerte es un lujo.
"También existe abril en este andén
tomado por los trenes, mientras surgen,
como vientos sonoros,
canciones inmediatas
que cuentan una historia de cuerpos alejados. "
No acierto a entender cómo consigues escribir un poema después de otro y todos ellos con una calidad y una belleza inconmensurables. Te admiro mucho, amigo mío.
Un abrazo grande.
Carmen
Publicado: Mar, 21 Oct 2014 7:07
por M. Sánchez
Miguel Ángel, me alegra mucho que te haya gustado este poema.
Un abrazo fuerte.
Publicado: Mar, 21 Oct 2014 7:11
por M. Sánchez
F. Enrique escribió:Esta vez, Manuel, me he quedado detenidamente leyendo la última estrofa, tiene ese algo tuyo, difícil de explicar pero que se percibe con la claridad de la buena poesía. No me equivoqué cuando aposté por ti desde un principio.
También existe abril en este andén
tomado por los trenes, mientras surgen,
como vientos sonoros,
canciones inmediatas
que cuentan una historia de cuerpos alejados.
Un abrazo.
Enrique, ya sabes lo que me alegra que te hayas identificado con mi poesía, es un honor que me haces.
Te agradezco mucho tu comentario, y celebro también que destaques esa última estrofa.
Un fuerte abrazo.
Publicado: Mar, 21 Oct 2014 7:13
por M. Sánchez
Mitsy Grey escribió:Manuel, esa tristeza de andenes, de trenes que avivan la partida y esos jirones del alma en los cuerpos alejados, me dan la nota de tu poema inmensamente nostálgico que he disfrutado leyendo de principio a fin.
Un abrazo... Mitsy
Amiga Mitsy, creo que la poesía tiene que sugerir, y a ti esta te ha sugerido, por lo tanto : misión cumplida.
Muchas gracias por tus palabras y por tu tiempo de lectura.
Un fuerte abrazo.
Re: re: Dos veces indefenso
Publicado: Mar, 21 Oct 2014 7:16
por M. Sánchez
Pilar Morte escribió:Buen poema, como siempre es entrar a lo seguro. Un placer, Manuel
Besos
Pilar
Pilar, muchas gracias por tu recurrencia y tu compañía.
Un fuerte abrazo.
Re: re: Dos veces indefenso
Publicado: Mar, 21 Oct 2014 7:18
por M. Sánchez
Manuel Alonso escribió:Hermoso poema tocayo, soledad de andenes, canciones pasadas, versos melodiosos y metáforas e imágenes. Un placer, amigo, y un abrazo.
Tocayo, el placer es mío por constatar que te ha gustado, y que has querido pasar a decírmelo.
Gracias por leerme.
Un fuerte abrazo.
Re: Dos veces indefenso
Publicado: Mar, 21 Oct 2014 7:21
por M. Sánchez
Liz Barrio. escribió:Manuel Sánchez escribió:
Quien se acerque a tu lado
con un puñal envuelto en el lenguaje,
y con frio en el centro de alguna huella intacta,
(sangres interpretadas con pasos muy antiguos)
puede encontrar un cuento de las Mil y Una Noches.
Repito que es así,
después de que la luna pensativa
deja un azul redondo por la nieve
la vida se conjura y vuelve libre,
sincera como un bosque de palmeras.
Deberías creer en las cartas que escribo
y destino a morir en ladistancia,
como si fueran hijas de un ejercito
lanzado a la conquista de una flor.
También existe abril en este andén
tomado por los trenes, mientras surgen,
como vientos sonoros,
canciones inmediatas
que cuentan una historia de cuerpos alejados.
Qué belleza de poema. Me lo llevo, con tu permiso.
Un abrazo grande y un beso
Amiga Liz, qué alegría tu comentario. A ver cuando escribes algo, que tengo ganas de leerte, y no te prodigas mucho.
Un fuerte abrazo.
Publicado: Mar, 21 Oct 2014 7:36
por M. Sánchez
Carmen López escribió:Qué maravilla, Manuel!!!! ¿Cómo lo haces para escribir así? Es una maravilla que estés por estos lares, poder contar con tu presencia, poder leerte es un lujo.
"También existe abril en este andén
tomado por los trenes, mientras surgen,
como vientos sonoros,
canciones inmediatas
que cuentan una historia de cuerpos alejados. "
No acierto a entender cómo consigues escribir un poema después de otro y todos ellos con una calidad y una belleza inconmensurables. Te admiro mucho, amigo mío.
Un abrazo grande.
Carmen
Como siempre me robas todas las palabras del diccionario, Carmen.GRACIAS.
Yo creo, y te lo digo con toda mi sinceridad, que lo verdaderamente importante es la obra no el autor. Cuando disfrutamos mucho de una obra y no conocemos a su autor solemos decir, quién habrá hecho esto, pero es pura curiosidad. Lo que nos hace disfrutar es la obra ( la pintura, la escultura, la fotografía, la poesía...) importa poco quien la haya hecho. Mucha gente conoce quien es Cervantes, pero lo que se recuerda, lo que hace disfrutar a la gente es Don Quijote de la Mancha.
No se como agradecerte tus palabras, o mejor tu afecto, porque esto ya es afecto, si no, no se entiende.
Un abrazo muy fuerte, amiga, y otra vez GRACIAS.