Página 1 de 2
Contemplación álmica de la tristeza
Publicado: Dom, 12 Oct 2014 20:39
por Antonio Justel
¿ … debiera, oh fuerzas, oh ímpetus de vida, llorar con las manos uncidas al corazón y esperar la piedad ?
imploro, pues, un himno, un canto al aire y libre, lo insto y busco, soy un hombre, lo necesito,
puesto que cual sombra helada me cae y absorbe la tristeza embargándome, rodeándome, apartándome;
¿ o debiera exigir, quizás, y en grito, que me arda el alma, que crepite y cunda y que transcienda la hoguera ?
¡… ah el fuego - aquél, aquél, el divino fuego - en qué brasa de hombre dormirá,
en qué luz, en qué arpa, o en qué ignorada plaza y abandonada cítara;
tan remotos son su verdad y calor, tan extraños al ser en este instante, tanto y tanto…!
… miro, y la virtud de la tarde son bandadas de alondras ciegas volando a contra cielo,
un resplandor que exánime se extingue, que aprieta y acongoja,
un torbellino, insisto, y digo, de siervas voces penitentes,
un ojo de toro derrotando ciego en su estertor,
un huracán con rostro y boca heridos,
el pecho abierto a tajos indolentemente sin ley ni sangres, sin tiempos ni función;
… la tristeza son margaritas negras de insondables pétalos,
panteras y tigres vencidos y abatidos,
mares sin orillas, sin aguas, sin libélulas,
las mujeres,
los hombres,
su carcaj de viento y frente al viento,
como, así, y también, su fe y su luz vilipendiados;
…doy fe de los volcanes extintos de la tierra.
re: Contremplación álmica de la tristeza
Publicado: Dom, 12 Oct 2014 20:55
por Julio Gonzalez Alonso
Abro el turno de comentarios con mis felicitaciones, Antonio. Un abrazo.
Salud.
Publicado: Dom, 12 Oct 2014 22:40
por Raul Muñoz
Menudo testimonio, Antonio, nos ofreces de la erupción. La tristeza, la honda pena, o Soledad Montoya ( como la llamó Lorca ), llega silenciosa, pero su manto de hielo quiebra al hombre y la mujer.
Yo he sido testigo de ello al leer tu poema, y quiero ofrecer mi mano y palabras. Y celebrar la hermosa poesía, que se levanta y canta.
Recibe mi abrazo, con cariño.
re: Contremplación álmica de la tristeza
Publicado: Lun, 13 Oct 2014 0:12
por Pilar Morte
Tus poemas van directos al alma por eso me encanta leerlos. Gracias, maestro
Besos
Pilar
Publicado: Mié, 15 Oct 2014 16:02
por Hallie Hernández Alfaro
Una enormidad de poema, querido Antonio. Sustento de humanos en trance, de humanos con esperanza; gracias siempre por acercarnos tu gran obra.
Abrazo y felicidad.
Re: Contremplación álmica de la tristeza
Publicado: Mié, 15 Oct 2014 18:40
por Roberto López
[quote="Antonio Justel"]
Versos pasionales, encauzados a través de invocaciones homéricas. La eterna soledad que crea vacíos y estrecha los pasillos.
Saludos.
Publicado: Mié, 15 Oct 2014 20:16
por Virginia Nas
Pues no se si debieras amigo mío ¿Qué has hecho además de estar desesperadamente desencantado de la vida?
re: Contremplación álmica de la tristeza
Publicado: Jue, 16 Oct 2014 17:06
por José Manuel F. Febles
Excelente trabajo, donde vacías tu corazón. Mereces mi sincero y afectuoso aplauso.
José Manuel F. Febles
Publicado: Jue, 16 Oct 2014 22:43
por Carmen López
Antonio, es un verdadero lujo leerte, acercarse a tu poética, en este caso es un himno, una invocación, no me parece desencanto, más bien todo lo contrario, es el hombre mirando al hombre. Aprovecho y te mando un fuerte abrazo.
Carmen
Re: Contremplación álmica de la tristeza
Publicado: Vie, 17 Oct 2014 23:57
por Antonio Justel
Antonio Justel escribió:
¿ … debiera, oh fuerzas, oh ímpetus de vida, llorar con las manos uncidas al corazón y esperar la piedad ?
imploro, pues, un himno, un canto al aire y libre, lo insto y busco, soy un hombre, lo necesito,
puesto que cual sombra helada me cae y absorbe la tristeza embargándome, rodeándome, apartándome;
¿ o debiera exigir, quizás, y en grito, que me arda el alma, que crepite y cunda y que transcienda la hoguera ?
¡… ah el fuego - aquél, aquél, el divino fuego - en qué brasa de hombre dormirá,
en qué luz, en qué arpa, o en qué ignorada plaza y abandonada cítara;
tan remotos son su verdad y calor, tan extraños al ser en este instante, tanto y tanto…!
… miro, y la virtud de la tarde son bandadas de alondras ciegas volando a contra cielo,
un resplandor que exánime se extingue, que aprieta y acongoja,
un torbellino, insisto, y digo, de siervas voces penitentes,
un ojo de toro derrotando ciego en su estertor,
un huracán con rostro y boca heridos,
el pecho abierto a tajos indolentemente sin ley ni sangres, sin tiempos ni función;
… la tristeza son margaritas negras de insondables pétalos,
panteras y tigres vencidos y abatidos,
mares sin orillas, sin aguas, sin libélulas,
las mujeres,
los hombres,
su carcaj de viento y frente al viento,
como, así, y también, su fe y su luz vilipendiados;
…doy fe de los volcanes extintos de la tierra.
http://www.oriondepanthoseas.com
Re: Contremplación álmica de la tristeza
Publicado: Vie, 17 Oct 2014 23:58
por Antonio Justel
Antonio Justel escribió:
¿ … debiera, oh fuerzas, oh ímpetus de vida, llorar con las manos uncidas al corazón y esperar la piedad ?
imploro, pues, un himno, un canto al aire y libre, lo insto y busco, soy un hombre, lo necesito,
puesto que cual sombra helada me cae y absorbe la tristeza embargándome, rodeándome, apartándome;
¿ o debiera exigir, quizás, y en grito, que me arda el alma, que crepite y cunda y que transcienda la hoguera ?
¡… ah el fuego - aquél, aquél, el divino fuego - en qué brasa de hombre dormirá,
en qué luz, en qué arpa, o en qué ignorada plaza y abandonada cítara;
tan remotos son su verdad y calor, tan extraños al ser en este instante, tanto y tanto…!
… miro, y la virtud de la tarde son bandadas de alondras ciegas volando a contra cielo,
un resplandor que exánime se extingue, que aprieta y acongoja,
un torbellino, insisto, y digo, de siervas voces penitentes,
un ojo de toro derrotando ciego en su estertor,
un huracán con rostro y boca heridos,
el pecho abierto a tajos indolentemente sin ley ni sangres, sin tiempos ni función;
… la tristeza son margaritas negras de insondables pétalos,
panteras y tigres vencidos y abatidos,
mares sin orillas, sin aguas, sin libélulas,
las mujeres,
los hombres,
su carcaj de viento y frente al viento,
como, así, y también, su fe y su luz vilipendiados;
…doy fe de los volcanes extintos de la tierra.
http://www.oriondepanthoseas.com
Publicado: Dom, 19 Oct 2014 1:04
por Josefa A. Sánchez
Yo doy fe que aquí hay un volcán de poesía inextinguible. Un privilegio leer versos como estos.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Mié, 27 May 2015 12:07
por F. Enrique
Pienso que has conseguido escribir un poema enorme, difícil en su elaboración, ambicioso en la búsqueda de universalidad, apasionado y con momentos de una brillantez reluciente, aquí tenemos el que reproduzco. Te felicito, Antonio, has llevado a buen puerto tu barco en medio de una imponente tempestad y lo has hecho con arte.
- en qué brasa de hombre dormirá,
en qué luz, en qué arpa, o en qué ignorada plaza y abandonada cítara;
Un abrazo.
Re: Contemplación álmica de la tristeza
Publicado: Lun, 19 Oct 2015 6:14
por Rafel Calle
Muy bello poema de Antonio.
Re: Contemplación álmica de la tristeza
Publicado: Lun, 19 Oct 2015 22:59
por Antonio Justel
... amigo Rafel, aunque poco a poco, las cosas van andando; gracias; Saludos.