Página 1 de 1

Más allá de la lógica

Publicado: Dom, 12 Oct 2014 13:35
por Ana Muela Sopeña
El río de la furia se hizo luz.
Primero fue un sol negro
donde todo bullía:
los púlsares desnudos,
las galaxias,
los caballos de guerra,
lo innombrable.

Después vino una estrella de neutrones
con animales llenos de la herida
que oscura en su crisol de las edades
se imantaba a los restos de la muerte.

Luego la sangre amó
hasta el paroxismo
y el círculo de hembras
atávicas de bruma
pactó con nebulosas
lejanas como el hielo sin memoria.

Al final vino un cuásar
amado por la luna
con quimeras de sueño
más allá de la historia.

Cuando llegó la diosa subterránea
el instinto del agua se hizo sombra
entre lirios dormidos en sepulcros.

El río de la furia se hizo luz
más allá de la lógica
de la venganza ciega

y el niño atravesado por el pánico
se convirtió en un hombre...


Ana Muela Sopeña

Re: Más allá de la lógica

Publicado: Dom, 12 Oct 2014 14:54
por Luna de Nos
Ana Muela Sopeña escribió:El río de la furia se hizo luz.
Primero fue un sol negro
donde todo bullía:
los púlsares desnudos,
las galaxias,
los caballos de guerra,
lo innombrable.

Después vino una estrella de neutrones
con animales llenos de la herida
que oscura en su crisol de las edades
se imantaba a los restos de la muerte.

Luego la sangre amó
hasta el paroxismo
y el círculo de hembras
atávicas de bruma
pactó con nebulosas
lejanas como el hielo sin memoria.

Al final vino un cuásar
amado por la luna
con quimeras de sueño
más allá de la historia.

Cuando llegó la diosa subterránea
el instinto del agua se hizo sombra
entre lirios dormidos en sepulcros.

El río de la furia se hizo luz
más allá de la lógica
de la venganza ciega

y el niño atravesado por el pánico
se convirtió en un hombre...


Ana Muela Sopeña

Ana, podría decir que hoy es un día especial, porque el foro se vistió de fiesta con tres maravillosos poemas: el tuyo, uno de Julio y otro de Ramón.
Esto hace que uno continúe 'soñando' conque la poesía es posible, conque los poetas, existen, conque los poemas, nos descubren (en todos los sentidos en que pueda leerse esta palabra) nuevos mundos y a nosotros mismos dentro de ellos. Abrazos, Luna.-

re: Más allá de la lógica

Publicado: Dom, 12 Oct 2014 18:43
por Concha Vidal
y el niño atravesado por el pánico
se convirtió en un hombre......"




Ana, ¿ y qué tipo de hombre, será ese nió, que fue atravesado por el pánico?
¿Transmitirá el terror a los hijos de los suyos?
¿ Qué otra cosa puede transmitir si jamás conocio el amor?


Este poema, como muchos tuyos, tiene un fondo social tremendo.


Abrazo para tí, de los mediterráneos.
"...

Publicado: Dom, 12 Oct 2014 18:46
por Hallie Hernández Alfaro
Juegas con mucha eficiencia con los significantes y las imágenes fantásticas, querida Ana. Es muy difícil salir indiferente de esta lectura. Gracias siempre por compartir.

Abrazo enorme y felicidad.

re: Más allá de la lógica

Publicado: Dom, 12 Oct 2014 18:53
por Pilar Morte
Un poema para leer despacio y ahondar en su sentido. Me gustó leerte
Besos
Pilar

Publicado: Lun, 13 Oct 2014 12:44
por Ana Muela Sopeña
Muchas gracias, Luna. Se hace lo que se puede. La poesía va y viene a su libre albedrío.

No debemos olvidar que no somos nosotros quienes escribimos los poemas sino que los poemas se escriben a través de nosotros.

Besos
Ana

re: Más allá de la lógica

Publicado: Lun, 13 Oct 2014 12:55
por Manuel Alonso
Ana, qué hermoso poema, me ha gustado mucho, ese devenir del universo, de la creación del hombre-niño, en esos versos maravillosos a los que nos tienes acostumbrados. Es un placer leerte siempre, amiga, un beso.

Publicado: Lun, 13 Oct 2014 14:26
por Mitsy Grey
Ana, querida poetisa, me ha encantado como hilvanas
tu mensaje hasta llegar al pánico del hombre, quién guiado por
esa misma luz , crea su propia religión, amansando
al niño; místico, me ha parecido su contenido y muy inteligente en su
evolucionar a poema...

Siempre admirándote, un fuerte abrazo.

Mitsy

Publicado: Mar, 14 Oct 2014 3:01
por Ernesto Ravelo
Luego la sangre amó
hasta el paroxismo
y el círculo de hembras
atávicas de bruma
pactó con nebulosas
lejanas como el hielo sin memoria.


Bello poema.
Saludos Ana