Página 1 de 6

LA TORMENTA

Publicado: Lun, 12 May 2008 12:02
por José Manuel Sáiz
LA TORMENTA

“Ángel de la guarda…

Padre,
tengo miedo.
Tengo miedo de la noche, del hombre malo
y de la araña negra.
Me asusta la tormenta, padre,
me angustia el ulular del viento.

No apagues la luz, quédate conmigo esta noche,
veo sombras mirándome al acecho. ¿Quién vive
bajo la cama? ¿Quién se mueve tras el espejo?
Me asustan los fantasmas azules del silencio.
Padre abrázame, dame tu consuelo; en la escuela
hay niños que se burlan de mi inocencia. Ven,
quédate, no te vayas; temo quedarme solo
y que tú ya no me quieras. Padre, ¿por qué te fuiste,
por qué me abandonaste cuando más fuerte
rugía la tormenta?


Yo perdí a mi padre
a la edad de siete años. Se fue también con él
la tierna voz del hombre que envuelve de paz al trueno.
Perdí de golpe todas las cosas buenas que protegen
a un niño de sus sueños.

No era, padre,
al hombre malo a quien temía (si no a perder el mundo
seguro de tus manos).
No era padre,
el temor a la araña lo que yo sentía (sino al veneno
de no estar a tu lado).
No eran padre,
los niños de la escuela la causa de mi desdicha (era tu sonrisa
tan lejos de la mía).


…dulce compañía”

Fue entonces madre, sí, fue entonces
cuando tus manos y tus ojos fueron
también los de mi padre. Fue el escudo de tu cariño madre
mi seguro refugio ante la vida.

Fuiste el trabajo duro, la caricia suave, y el candor de un cuento
que no se acaba nunca. Crecí al amparo de tus manos
sin sospechar siquiera que tú también temblabas como yo
de puro miedo, mientras sabías que perdías para siempre
al hombre de tus sueños.

No temas madre, yo te quiero
y estoy contigo. Ya no temo al trueno
ni al rincón oscuro. Soy un hombre libre, un hombre nuevo.


Es de noche y está lloviendo. Padre, madre, venid conmigo
a disfrutar de la tormenta.

--oOo--

re: PADRE (1965), MADRE (2008)

Publicado: Lun, 12 May 2008 12:09
por Sara Castelar Lorca
Conmovedor poema Txopo, una tragedia que no tiene consuelo pero que a través de las manos de una madre puede hacerse la luz en la sombra.

Un abrazo

Sara

re: PADRE (1965), MADRE (2008)

Publicado: Lun, 12 May 2008 12:24
por Santiago Redondo Vega
Estimado Txopo.

Habla el niño que te edifica y el hombre que te entiende. Hablan tu padre y tu madre por tu boca de hombre y tus miedos de niño.

Y a la vez que hablan los tuyos, hablan también los nuestros. Porque las voces se hacen unívocas y los recuerdos son, o se asemejan, o se quieren parecer hasta convertirse en versos.

No sé cómo definir este poema tuyo. Si declaración de tus miedos (y de los nuestros), confesión de tu mundo (y del nuestro) o de tu ruptura consciente con la mitad de ti mismo. Tu aventura vital -la temprana pérdida de tu padre- y el lugar que ocupó tu madre como padre y madre. En cualquier caso la poesía y el valor de la sinceridad te visten de largo y te confiesan hombre.

Cuando sabemos ser nosotros mismos y vestirnos la vida con el traje de diario, entonces es cuando nos madura el yo para escribir o para meditar. La madurez humana se fragua cuando nos aceptamos como somos.

Un poema en tres actos Txopo. Tu padre, tu madre y tú mismo.

Me olvidé del todo del estilo poético. Me impactó tanto el mensaje que no quise mirar más allá.

Un abrazo.

Santiago Redondo Vega

Publicado: Lun, 12 May 2008 15:22
por Noemi Sánchez
Amigo, creo que en estas letras das a conocer gran parte de ti, de tu infancia.
Haciendo como siempre recodar la infancia de quien te lee, recordando los miedos, la necesidad de cómo niño sentirte acompañado y amado de aquellas personas que te dieron la vida, y al final verlo como hombre dándote cuenta que así como temblabas así temblaba ella, y aun así te sostenía.

Es hermoso hundirse en tus letras y encontrar cosas nuevas sobre ti… existiendo una nostalgia por la perdida de un ser amado… y aun así conservando en tu letra lo que mas amas…

Te quiero mucho, y felicito como siempre tu talento… mil besos para ti.

Publicado: Lun, 12 May 2008 16:52
por Juan Carlos Priego
Como ya te han dicho leyendo tu poema hay que olvidarse de estilos y técnicas poéticas y simplemente dejarse conmover.

Un abrazo

JC

re: PADRE (1965), MADRE (2008)

Publicado: Lun, 12 May 2008 18:18
por Pilar Morte
Tu poema es emoción y conmoción.
Un abrazo
Pilar

Publicado: Lun, 12 May 2008 18:20
por Lourdes Spin
*


Me has dejado ahogada; el poema es duro, duro por esa ternura que desprende y que nos conmueve, duro por esa belleza que no podemos atrapar con los ojos, duro porque duele, abrasa, penetra hondo. Bello, bellîsimo. Gracias


Spin

Publicado: Lun, 12 May 2008 18:43
por Valentin Martin
Todo el amor fugitivo se cobija en estos versos, historia repetida de tantos como tú y como yo que vivimos de ausencias. Y aún así, sigue estremeciendo la muerte obscena y temprana, pese a la hermosura de un poema que trata de vestirla para siempre. Un excelente poema que se queda muy dentro. Un abrazo y toda la complicidad en la elegía.

Publicado: Lun, 12 May 2008 19:15
por Eduardo Díaz
Un poema conmovedor, realmente conmovedor. Gracias por compartir un pedacito de tu vida en este hermoso poema. Un abrazo, Horacio.

Re: PADRE (1965), MADRE (2008)

Publicado: Lun, 12 May 2008 22:30
por Víctor Vergara Valencia
TXOPO escribió:
Ya no tengas miedo, madre. Yo estoy contigo.

No temo ya a la noche, ni al silencio oscuro.

Soy un hombre libre. Un niño sin miedo.

Padre, madre, venid conmigo a disfrutar de la tormenta.

--oOo--


Estas estrofas finales me sobrecogen sobremanera y a pesar de ello no puedo dejar de leerlas una y otra vez.
Son maravillosas.

Juan Manuel, no me cabe decirte mucho más de lo que ya se te ha dicho, y tan acertadamente, por los demás compañeros. La estrutura del poema en dos años muy señalados que conciertan con cada una de las figuras paternas, y que casi encajan con el cuadragésimo aniversario, es acertadísima y enigmática desde el mismísimo título. Es un verdadero juego esructural dentro del drama.

Tu poema puede dar pie a muchas reflexiones. Otra de ellas, es la que me ha sugerido sobre los miedos, que tan magnificamente dibujas. Y que también me produjo escalofríos.
Y es que nos vamos amparando, como si fueramos capas de cebolla, en la siguiente capa, pensando que ella o ellos están libre de miedos y que nada nos puede ocurrir a su lado. Sobre todo cuando somos niños en nuestra inocencia. Al llegar a mayores nos damos cuenta de que el miedo debemos de superarlos todos.


Igual que los compañeros, quedé con el alma conmovida. Y al mísmo tiempo regocijada de ver cómo, gracias al invaluable apoyo materno, has sabido utilizar una experiencia tan aniquiladora para tallar un alma tan diamantina, como es la tuya.
La que tenemos la gran suerte de poder disfrutar, al menos virtualmente. Tus humanos y exquisitos detalles en el foro, nunca se me pasan por alto. Aunque no lo sepas.

Este poema, es un lujo de lección que nos dejas, de reconciliación con el pasado. Y es también un lujo el tenerte.
Un abrazo de compañero de letras y amigo.



.

Publicado: Lun, 12 May 2008 22:48
por Alonso de Molina
ese niño que tiembla, ese adulto que habla, ese
poema, enorme, emotivo, sincero...

me ha encantado, me ha emocionado,

te felicito y aplaudo

un abrazo poeta

.

re: PADRE (1965), MADRE (2008)

Publicado: Lun, 12 May 2008 22:58
por Julio Gonzalez Alonso
Me gustaría hacerte un comentario en blanco, sin palabras, para que la imaginación dibujase las sensaciones libremente. Muy bello y emotivo y bien escrito, que sin este requisito el poema se pierde en el intento. Enhorabuena, J.Manuel.

Salud.

Jose Manuel

Publicado: Lun, 12 May 2008 23:16
por Ana Villalobos Carballo
¿Porqué te fuiste padre? ¿porqué me dejaste entonces
cuando más fuerte rugía la tormenta?
********************************************

Perdí con él todas las cosas buenas
que nos protegen en los sueños.

Padre, no era al hombre malo a quien yo temía
(era el miedo a perder el mundo bueno de tus manos)
Padre, no era el miedo a la araña lo que yo sentía
(era al veneno de llamarte y no tenerte a mi lado)
Padre, no era la burla de los muchachos la causa de mi desdicha
(era la pérdida de mi orgullo sin el amparo de tus ojos)
*************************************************************
Madre, yo crecí escondido en el refugio de tus manos
sin imaginar siquiera que tú también temblabas
como yo de puro miedo.
Hace unos días me dabas las gracias por haber colgado un poema de amor, hoy soy yo la que te da las gracias por dejar este conmovedor poema. Un poema que que me recuerda, sobre todo en estos versos que destaco, casi mi propia historia. La enfermedad hizo que aún teniendo padre fuera como si lo hubiera perdido, una madre que era madre y padre, han tenido que pasar muchos años para que me diera cuenta que ella también temblaba de miedo.
Gracias por este poema que me hace llorar de emoción al llenarme de recuerdos y reconciliarme con mi propia historia.

Un beso que te llegue al corazón

Ana
.
.

Publicado: Lun, 12 May 2008 23:26
por Sergio Gómez
Qué grande que hayas hecho sentir tantas cosas a tanta gente. Eso es la esencia de la poesía, creo yo. Son poemas emocionantes y llenos de verdad, contados con sencillez como debe ser. Una felicitación por el poema. Un abrazo ante el sentimiento que dejas ver. Gracias por tu autenticidad.

Re: re: PADRE (1965), MADRE (2008)

Publicado: Mar, 13 May 2008 12:18
por José Manuel Sáiz
S.Castelar escribió:Conmovedor poema Txopo, una tragedia que no tiene consuelo pero que a través de las manos de una madre puede hacerse la luz en la sombra.

Un abrazo

Sara


Muchas gracias Sara por tu abrazo y por tus palabras. Vaya para tí también mi abrazo.
J. manuel