Página 1 de 2

La muerta

Publicado: Dom, 05 Oct 2014 0:30
por Ana Muela Sopeña
Soy la muerta que baja por las calles
del cementerio blanco de la herida.

Contemplo entre las tumbas
el brillo de los ojos de los ángeles.

Mausoleos con mármoles y cruces,
epitafios grabados de otro tiempo.

Recuerdo aquel solsticio,
las cuchilladas negras en mi vientre
y tus pupilas de demonios.

Yo soy ahora espectro de la noche
y deambulo despacio
entre sepulcros fríos, blanqueados.

Sepulturas con niños, con ancianos,
inscripciones de fechas...

La historia de la nada
a través de mi piel, ahora en cenizas.

Soy esa mujer dura,
antaño suave,
atrapada en submundos,
en el sueño descalzo de la sangre.

He perdido la vida
por tu oscura conciencia del delirio.

Y me atan con cuerdas
para que no me asuste de mí misma.

Espíritu espectral
de las edades níveas de la escarcha.

Soy todas las mujeres
que murieron
a manos de tu acero,
de tu mirada cruel
hecha de nieve.

He sido contratada por el ángel
infinito de un reino decadente,
para que a veces llores
y otras veces disuelvas tu terror
en el agua mistérica de un dios
dispuesto a sorprenderte.

Yo soy la muerta
amada de la muerte,
que he venido a sellar
los códigos sagrados de tu alma,

a vislumbrar las horas
de tu espíritu,
a denunciar tu falta de empatía
a llorar con la lluvia de tu infancia
y soñar con el otro que hay en ti.

En la línea divina de tu cuerpo
habitan los espacios imborrables
donde no existe el daño ni el dolor,
tan solo una luz cuántica de luna.

Yo soy la muerta en vida
que cabalga desnuda
sobre animales turbios
de pesadillas ígneas
oníricas en cuadros de Chagall.

Amo las agonías
que me harán retornar
del círculo abisal de los perdidos
más allá del naufragio de las sombras.


Ana Muela Sopeña

Publicado: Dom, 05 Oct 2014 2:16
por Mitsy Grey
Con ese espíritu gótico ancestral que le da ambiente, el poema
se desliza por versos blancos cargados de intencionalidad oscura,
como si quisiera remarcar todas las miserias de este mundo y concentrarlas
en esa MUERTA, que no es más que la conciencia negra de la humanidad
perdida en el submundo de sus yerros... es como la sombra terrorífica
que azota en los misterios de la vida y paraliza la acción del individuo
no acostumbrado a enfrentarse con su propia horrible imagen del espejo.

Grande Ana, poetisa admirada, creo ver en este intento tuyo, una clara
muestra de vindicación de los pecados, como si estos pudiesen levantarse de
sus tumbas, y hacer justicia, por sus propias manos, en una estupenda reseña de originalidad y talento.

Un abrazo del alma... y perdón la "perorata", mas me enganché y mucho...
¿se nota? besos.

Mitsy

Re: LA MUERTA

Publicado: Dom, 05 Oct 2014 12:41
por Gonzalo Martínez
Ana Muela Sopeña escribió:Soy la muerta que baja por las calles
del cementerio blanco de la herida.

Contemplo entre las tumbas
el brillo de los ojos de los ángeles.

Mausoleos con mármoles y cruces,
epitafios grabados de otro tiempo.

Recuerdo aquel solsticio,
las cuchilladas negras en mi vientre
y tus pupilas de demonios.

Yo soy ahora espectro de la noche
y deambulo despacio
entre sepulcros fríos, blanqueados.

Sepulturas con niños, con ancianos,
inscripciones de fechas...

La historia de la nada
a través de mi piel, ahora en cenizas.

Soy esa mujer dura,
antaño suave,
atrapada en submundos,
en el sueño descalzo de la sangre.

He perdido la vida
por tu oscura conciencia del delirio.

Y me atan con cuerdas
para que no me asuste de mí misma.

Espíritu espectral
de las edades níveas de la escarcha.

Soy todas las mujeres
que murieron
a manos de tu acero,
de tu mirada cruel
hecha de nieve.

He sido contratada por el ángel
infinito de un reino decadente,
para que a veces llores
y otras veces disuelvas tu terror
en el agua mistérica de un dios
dispuesto a sorprenderte.

Yo soy la muerta
amada de la muerte,
que he venido a sellar
los códigos sagrados de tu alma,

a vislumbrar las horas
de tu espíritu,
a denunciar tu falta de empatía
a llorar con la lluvia de tu infancia
y soñar con el otro que hay en ti.

En la línea divina de tu cuerpo
habitan los espacios imborrables
donde no existe el daño ni el dolor,
tan sólo una luz cuántica de luna.

Yo soy la muerta en vida
que cabalga desnuda
sobre animales turbios
de pesadillas ígneas
oníricas en cuadros de Chagall.

Amo las agonías
que me harán retornar
del círculo abisal de los perdidos
más allá del naufragio de las sombras.


Ana Muela Sopeña

Un poco tétrico tu poema pero te gusta al leerlo mi apluso, Ana

Un cariñoso abrazo

Gonzalo

re: LA MUERTA

Publicado: Dom, 05 Oct 2014 16:46
por Pilar Morte
Ana, tu poema es desolador y sobrecoge. Todo un mundo poético en torno a las muertes en vida.
Me gustó leerte, pero deseo du tu alma la recuperación.
Besos
Pilar

Publicado: Dom, 05 Oct 2014 17:11
por Daniela Miño
Hola Anita, desde luego lo leo desde tu yo poético. Son muy buenas las imágenes logradas y la lectura en su conjunto.

Felicidades por el poema y gracias por compartirlo.

Abrazotes!

Publicado: Dom, 05 Oct 2014 18:13
por Virginia Nas
Me ocurre muchas veces con los poemas oscuros que me quedo en la lectura y sin palabras y con desaliento

re: LA MUERTA

Publicado: Dom, 05 Oct 2014 19:33
por Mario Martínez
Hola Ana.
Un poema lleno de desolación y de amargura, pero bello, muy bello, como siempre en tu línea, compañera.
Un abrazo fuerte y espero y deseo que sigas bien.

Mario.

Publicado: Mar, 07 Oct 2014 17:14
por Israel Liñán
Ana es un poema de una profunda tristeza, casi se siente el dolor, la pérdida.

"Yo soy la muerta
amada de la muerte,
que he venido a sellar
los códigos sagrados de tu alma "

Sin palabras...

Un abrazo.

Re: LA MUERTA

Publicado: Vie, 08 Mar 2024 7:52
por Ana Muela Sopeña
Gracias, Mitsy por venir:

Tu comentario es muy acertado.

Un beso grande
Ana

Re: La muerta

Publicado: Vie, 08 Mar 2024 7:56
por Ana Muela Sopeña
Gracias, Gonzalo:

Efectivamente, el poema es un poco tétrico.

Un abrazo
Ana

Re: La muerta

Publicado: Vie, 08 Mar 2024 7:57
por Ana Muela Sopeña
Muchas gracias, Pilar, por venir:

Un beso
Ana

Re: La muerta

Publicado: Vie, 08 Mar 2024 7:58
por Ana Muela Sopeña
Mil gracias, Daniela, por tu atenta lectura:

Un beso grande
Ana

Re: La muerta

Publicado: Vie, 08 Mar 2024 7:59
por Ana Muela Sopeña
Gracias, Virginia, por tu lectura:

Un fuerte abrazo
Ana

Re: La muerta

Publicado: Vie, 08 Mar 2024 8:00
por Ana Muela Sopeña
Gracias por acercarte a estos versos, Mario:

Un abrazo grande
Ana

Re: La muerta

Publicado: Vie, 08 Mar 2024 9:02
por Marisa Peral
Ana Muela Sopeña escribió: Dom, 05 Oct 2014 0:30 Soy la muerta que baja por las calles
del cementerio blanco de la herida.

Contemplo entre las tumbas
el brillo de los ojos de los ángeles.

Mausoleos con mármoles y cruces,
epitafios grabados de otro tiempo.

Recuerdo aquel solsticio,
las cuchilladas negras en mi vientre
y tus pupilas de demonios.

Yo soy ahora espectro de la noche
y deambulo despacio
entre sepulcros fríos, blanqueados.

Sepulturas con niños, con ancianos,
inscripciones de fechas...

La historia de la nada
a través de mi piel, ahora en cenizas.

Soy esa mujer dura,
antaño suave,
atrapada en submundos,
en el sueño descalzo de la sangre.

He perdido la vida
por tu oscura conciencia del delirio.

Y me atan con cuerdas
para que no me asuste de mí misma.

Espíritu espectral
de las edades níveas de la escarcha.

Soy todas las mujeres
que murieron
a manos de tu acero,
de tu mirada cruel
hecha de nieve.

He sido contratada por el ángel
infinito de un reino decadente,
para que a veces llores
y otras veces disuelvas tu terror
en el agua mistérica de un dios
dispuesto a sorprenderte.

Yo soy la muerta
amada de la muerte,
que he venido a sellar
los códigos sagrados de tu alma,

a vislumbrar las horas
de tu espíritu,
a denunciar tu falta de empatía
a llorar con la lluvia de tu infancia
y soñar con el otro que hay en ti.

En la línea divina de tu cuerpo
habitan los espacios imborrables
donde no existe el daño ni el dolor,
tan solo una luz cuántica de luna.

Yo soy la muerta en vida
que cabalga desnuda
sobre animales turbios
de pesadillas ígneas
oníricas en cuadros de Chagall.

Amo las agonías
que me harán retornar
del círculo abisal de los perdidos
más allá del naufragio de las sombras.


Ana Muela Sopeña

Es desolador, pero tan cierto y real que duele.
Lo dejo entero porque censura la violencia y reivindica los derechos de las mujeres y el de todas las personas que sufren acoso y son maltratadas.

Te felicito de corazón.
Besos

—-

8 de marzo
Día internacional de la Mujer 💜💜
Sin Mujeres no hay Madres.
Sin Madres no hay futuro.