Página 1 de 1

LA LLEGADA DE LA DICHA

Publicado: Mié, 01 Oct 2014 17:22
por Alberto Chicharro Vilches
Podrá la luz difusadel ocaso
que roba al sol sus rayos más postreros
disipar con reflejos hechiceros
los temores que se alzan a mi paso.

Conseguirán las musas del Parnaso,
inspirando mis versos venideros,
lograr que mis navíos sin remeros
no encallen en las aguas del fracaso.

Destacará el tronar de la trompeta,
en medio de tambores y clarines,
del heraldo que anuncia en la torreta

de un jardín de azaleas y jazmines,
la dicha que, por fin, llega completa
hasta mis más recónditos confines.

Publicado: Mié, 01 Oct 2014 17:39
por M. Sánchez
Me ha gustado mucho. Tiene ese retumbar necesario en esta estructura poética y una clara expresión.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Mié, 01 Oct 2014 17:42
por Fernando Rodríguez Sosa
Siempre he sentido envidia (de la buena) a quienes cultivan al soneto y a tí doble envidia, porque lo sabes cultivar y porque lo haces, por lo menos así me parece pues no te había leído antes, con gran maestría.

Enhorabuena,
fernando

Publicado: Mié, 01 Oct 2014 18:10
por Israel Liñán
Sentido soneto Alberto, me uno a la envidia (de la buena) de Fernando.

Saludos cordiales.

Publicado: Mié, 01 Oct 2014 18:17
por Virginia Nas
*Conseguirán las musas del Parnaso,
inspirando mis versos venideros,
lograr que mis navíos sin remeros
no encallen en las aguas del fracaso.*

Lo conseguirán sin duda compañero

re: LA LLEGADA DE LA DICHA

Publicado: Mié, 01 Oct 2014 19:07
por Pilar Morte
Atractivo soneto que se lee con sumo agrado. Unos versos hermosos.
Besos
Pilar

Publicado: Mié, 01 Oct 2014 20:17
por Manuel Alonso
Alberto, es un soneto muy hermoso, es un placer amigo, recibe un fuerte abrazo.

Publicado: Jue, 02 Oct 2014 12:32
por Alberto Chicharro Vilches
Manuel Sánchez escribió:Me ha gustado mucho. Tiene ese retumbar necesario en esta estructura poética y una clara expresión.
Un fuerte abrazo.


Muchas gracias por tu amable comentario, Manuel.
Un abrazo

Publicado: Jue, 02 Oct 2014 12:34
por Alberto Chicharro Vilches
Fernando Rodríguez Sosa escribió:Siempre he sentido envidia (de la buena) a quienes cultivan al soneto y a tí doble envidia, porque lo sabes cultivar y porque lo haces, por lo menos así me parece pues no te había leído antes, con gran maestría.

Enhorabuena,
fernando


No me extraña que no me hayas leído pues soy nuevo en este foro.
Te agradezco tu amable comentario, Fernando.
Un abrazo

Publicado: Jue, 02 Oct 2014 12:35
por Alberto Chicharro Vilches
Ronald Bonilla escribió:Soneto muy bien logrado y emotivo, abrazos

Muchas gracias por tu gentil comentario, Ronald.
Un abrazo,
Alberto

Publicado: Jue, 02 Oct 2014 12:37
por Alberto Chicharro Vilches
Israel Liñán escribió:Sentido soneto Alberto, me uno a la envidia (de la buena) de Fernando.

Saludos cordiales.


Te agradezco mucho la lectura y comentario de mi soneto, Israel.
Saludos cordiales

Publicado: Jue, 02 Oct 2014 13:06
por Alberto Chicharro Vilches
Virginia Nas escribió:*Conseguirán las musas del Parnaso,
inspirando mis versos venideros,
lograr que mis navíos sin remeros
no encallen en las aguas del fracaso.*

Lo conseguirán sin duda compañero


Eso espero, jajaja.
Muchas gracias por leer y comentar mi soneto, Virginia.

Re: re: LA LLEGADA DE LA DICHA

Publicado: Jue, 02 Oct 2014 13:07
por Alberto Chicharro Vilches
Pilar Morte escribió:Atractivo soneto que se lee con sumo agrado. Unos versos hermosos.
Besos
Pilar

Te agradezco tu grato comentario, amiga Pilar.
Un abrazo,
Alberto

Publicado: Jue, 02 Oct 2014 13:46
por Alberto Chicharro Vilches
Manuel Alonso escribió:Alberto, es un soneto muy hermoso, es un placer amigo, recibe un fuerte abrazo.
Muchas gracias por tu gratificante comentario, Manuel.
Un abrazo, amigo.