Página 1 de 1
CHIVO QUE ROMPE TAMBÓ
Publicado: Mié, 01 Oct 2014 14:07
por Nimaos Llombart
CHIVO QUE ROMPE TAMBÓ.
Cuando te escribas
no cuentes los versos
como te enseñé
ni te acuerdes de mí
porque si te acuerdas de mí
será un poema
técnicamente puro
pero falso.
Raúl Rivero.
Ahora que la gente me ha hecho creer,
el cuento de poema como el tambor,
arrancándole el cuero a Lope, a Góngora
y a Boscán:- la piel.
A trenzar la salsa con el juglar,
-escribirla sobre el papel.
Como al chivo para musicalizar un verso,
para no salir de la misma nota del ta-tan,
y del tun-tun de Quevedo,
como dice Baltazar Gracian:
-“lo bien dicho se dice presto”,
sin ningún enredo.
Para arriba hasta su animal,
o para bajo después de muerto.
Como se arranca la piel caprina,
para aclarar sin ningún pretexto,
lo que al refrán se propaga:
_”Chivo que rompe tambó,
con su pellejo paga”.
Me parece interesante para no medir,
a los que se fueron por el batir de un ala,
y por descendencia de la pluma y la libertad
fueron del trino, y fueron del ave.
Whitman, Lezama…el poeta Andrade.
En todo caso, que hasta el verso sabe,
la encarnación de la paloma,
que por el cielo andaba.
Y el chivo que se da con la poesía.
Uno es símbolo de la paz,
y símbolo de armonía.
El otro como sirve para tambó,
(ya ves, y como ya se dijo),
-con su pellejo paga.
7/2214
O. Llombart.
Publicado: Mié, 01 Oct 2014 15:28
por Yosvani Oliva Iglesias
Me encanta tu poema amigo. Y sabias las palabras del gordo, que gran poeta y mejor tipo.
Publicado: Mié, 01 Oct 2014 18:48
por Hallie Hernández Alfaro
Amigo, cuánta simbología subiendo montañas. La piel de muchos abrasada en dolor y en pena o reinventada en música que llora sus notas aunque el tambor suene. Este trabajo es un hito en poesía actual, Osmani; es una pequeña demostración de talento, fuerza, inteligencia y lucidez. casi puedo ver al poeta ensayando sus temores, liberando sus paranoias, atisbando el gemido de la muerte. Grande la cita de Raúl Rivero.
Presente con emoción y aplausos en tu magnífica entrega.
Abrazos.
re: CHIVO QUE ROMPE TAMBÓ
Publicado: Mié, 01 Oct 2014 19:04
por Pilar Morte
Hermoso e interesante poema desde la cita hasta el final de tus versos. Me gustó.
Besos
Pilar
Publicado: Mié, 01 Oct 2014 20:27
por Manuel Alonso
Qué buenos poetas citas, amigo, y tus versos, siguen siendo, como no, hermosos y originales. Es un placer siempre leerte. Un abrazo muy fuerte.
Publicado: Mié, 01 Oct 2014 23:46
por Nimaos Llombart
Yosvani Oliva Iglesias escribió:Me encanta tu poema amigo. Y sabias las palabras del gordo, que gran poeta y mejor tipo.
Gracias estimado, Yosvani por la generosidad de tu valioso comentario. Agradezco tu valioso tiempo de lectura.
Recibe un abrazo.
O. Llombart.
Publicado: Jue, 02 Oct 2014 0:38
por Josefa A. Sánchez
Interesante suma de reflexiones en forma de metapoema. Un placer la grata lectura.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Jue, 02 Oct 2014 18:38
por Miguel Ángel Martínez Góm
Hermoso e ingenioso poema.
Un abrazo
re: CHIVO QUE ROMPE TAMBÓ
Publicado: Jue, 02 Oct 2014 19:05
por Raul Muñoz
Hola, Nimaos, un poema muy harmónico y fluido. Y muy sugestivo, con las imágenes de la piel del chivo, y toda la metapoesía que lo envuelve. Me gustó mucho.
Te envío un abrazo.
Publicado: Vie, 03 Oct 2014 12:55
por Nimaos Llombart
Hallie Hernández Alfaro escribió:Amigo, cuánta simbología subiendo montañas. La piel de muchos abrasada en dolor y en pena o reinventada en música que llora sus notas aunque el tambor suene. Este trabajo es un hito en poesía actual, Osmani; es una pequeña demostración de talento, fuerza, inteligencia y lucidez. casi puedo ver al poeta ensayando sus temores, liberando sus paranoias, atisbando el gemido de la muerte. Grande la cita de Raúl Rivero.
Presente con emoción y aplausos en tu magnífica entrega.
Abrazos.
Gracias amiga Hallie:
Aprovecho también para agradecer y pedirte disculpas por esta lamentable demora y dar repuesta a tantas cortesías de tu parte. Quiero que sepas que aprecio todos tus comentarios.
En realidad, me gusta la musicalidad de la poesía por eso casi siempre trato de inventar un estructura rítmica a cuya vena central, les incorporo juegos de ideas, y de palabras,
yuxtaposiciones de imágenes para crear una especie de humor irónico con todas clases de referencias en sus contraposiciones de planos.
Te agradezco tu gran apoyo querida amiga. Recibe un beso doble.
O. Llombart.
Publicado: Mar, 07 Oct 2014 2:47
por Nimaos Llombart
Manuel Alonso escribió:Qué buenos poetas citas, amigo, y tus versos, siguen siendo, como no, hermosos y originales. Es un placer siempre leerte. Un abrazo muy fuerte.
Gracias amigo Manuel. Me distingue y honra siempre tu presencia. Aprovecho para estrechar tu mano y agradecer.
O. Llombart.
Publicado: Mar, 07 Oct 2014 22:57
por Nimaos Llombart
Josefa A. Sánchez escribió:Interesante suma de reflexiones en forma de metapoema. Un placer la grata lectura.
Un abrazo.
Pepa
Amiga Josefa: Gracias!
Te agradezco tu oportuna visita, siempre alentadora, con un mensaje sabio en cada comentario. Recibe un beso, estimada, amiga.
Gracias nuevamente por estar.
O. Llombart.
Re: re: CHIVO QUE ROMPE TAMBÓ
Publicado: Jue, 09 Oct 2014 18:14
por Nimaos Llombart
Raul Muñoz escribió:Hola, Nimaos, un poema muy harmónico y fluido. Y muy sugestivo, con las imágenes de la piel del chivo, y toda la metapoesía que lo envuelve. Me gustó mucho.
Te envío un abrazo.
Para Raul Muñoz:
Gracias Raul por tu apoyo, por tu valioso tiempo dedicado a la lectura del tema. Aprovecho para estrecharte agradecidamente la mano. Así agradezco tu gran aliento.
O. Llombart.
Publicado: Sab, 24 Ene 2015 10:33
por Hallie Hernández Alfaro
Sube para deleite de todos.