Página 1 de 1
Hace tiempo que estás llegando tarde
Publicado: Mar, 30 Sep 2014 6:49
por M. Sánchez
...............................
Publicado: Mar, 30 Sep 2014 7:03
por Mitsy Grey
manuel, imágenes poderosas invaden tu genial poesía... y nosotros
acá, contemplándolas. Maravilloso.
Un abrazo. Mitsy
Publicado: Mar, 30 Sep 2014 16:40
por Fernando Rodríguez Sosa
Esos 1, esos 1 casi siempre son de buenas poesías y con esta tuya no me equivoqué (no lo digo porque los míos casi no pasan de 1, je, je).
Saludos desde Puerto Rico,
fernando
Publicado: Mié, 01 Oct 2014 16:17
por Daniela Miño
Qué hermoso poema, Manuel, lo disfruté muchísimo!
Gracias por compartirlo.
Abrazos!
Publicado: Mié, 01 Oct 2014 18:12
por Israel Liñán
Manuel el poema es una maravilla, pero el cierre me puso los pelos de punta, sin palabras, sólo felicitarte.
Un abrazo.
Publicado: Mié, 01 Oct 2014 20:31
por Manuel Alonso
Un poema muy bello, tocayo, y un final muy acertado. Recibe un fuerte abrazo.
Publicado: Jue, 02 Oct 2014 19:32
por M. Sánchez
Mitsy, Fernando, Daniela, Israel, Manuel, muchas gracias a todos.
Un fuerte abrazo.
Publicado: Jue, 02 Oct 2014 22:36
por Bruno Laja
Cuando lo leí fue una experiencia maravillosa. Eso que llaman sintagma, esos núcleos de nitidez, vienen tomados de la mano, pero las manos son prismas, cristales de atemperación e incandescencia. Digo ésto porque probé a a alternar versos, a volcarlos al azar en la textura núbil de lo que decidido a significar se toma en serio su tarea y pone ruedecitas a cada tabla del verso, doma la rigidez. Ejemplo:
"Su voz estuvo aquí,
dentro de cada cuarto de muñecas,"
"de qué manera entrar en esta casa,
donde sólo existir "
Es asombroso cómo tu capacidad para el nexo es tan nítida, tan raigal. Porque juntes los versos que juntes, se te escucha vivir. Enorme este poema, Manuel. Abrazo grande.
Publicado: Jue, 02 Oct 2014 22:41
por Hallie Hernández Alfaro
Si que hay una solidez bellísima en los mundos transmitidos, Manuel.
Enhorabuena y gracias por compartir.
Publicado: Vie, 03 Oct 2014 1:56
por M. Sánchez
Bruno Laja escribió:Cuando lo leí fue una experiencia maravillosa. Eso que llaman sintagma, esos núcleos de nitidez, vienen tomados de la mano, pero las manos son prismas, cristales de atemperación e incandescencia. Digo ésto porque probé a a alternar versos, a volcarlos al azar en la textura núbil de lo que decidido a significar se toma en serio su tarea y pone ruedecitas a cada tabla del verso, doma la rigidez. Ejemplo:
"Su voz estuvo aquí,
dentro de cada cuarto de muñecas,"
"de qué manera entrar en esta casa,
donde sólo existir "
Es asombroso cómo tu capacidad para el nexo es tan nítida, tan raigal. Porque juntes los versos que juntes, se te escucha vivir. Enorme este poema, Manuel. Abrazo grande.
Amigo Bruno, no sabes lo que te agradezco la lección. Seguramente después de tu experimento pueda escribir mejor, y llegar con más nitidez. Yo soy un escritor intimista, pero esto sirve para todos, porque estamos hablando del lenguaje. Voluntaria o involuntariamente has abierto una puerta para mí, detrás de la cual se sospechan horizontes inagotables. Ha sido auténticamente un regalo.
Te dejo por tanto aquí, a parte de mi gratitud por la generosa valoración del poema, la de una enseñanza que me ha abierto los ojos. Ha supuesto un salto importante en la comprensión del lenguaje, y en sus posibilidades poéticas.
Un fuerte abrazo, maestro.
Publicado: Vie, 03 Oct 2014 2:10
por Josefa A. Sánchez
Te diría que me gusta mucho. A pesar de que, posiblemente, sea insuficiente con esta pocas palabras para abarcar la calidad intrínseca de tu poema y la belleza que transmite, pocas expresiones transmiten mejor que esta el alcance de lo leído.
gustar.
(Del lat. gustāre).
1. tr. Sentir y percibir el sabor de las cosas.
2. tr. experimentar (‖ probar).
3. intr. Agradar, parecer bien.
4. intr. Dicho de una persona: Resultar atractiva a otra.
5. intr. Desear, querer y tener complacencia en algo. (D.R.A.E.)
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Vie, 03 Oct 2014 6:55
por M. Sánchez
Hallie, muchas gracias por tu presencia, amiga.
Un fuerte abrazo.
Publicado: Vie, 03 Oct 2014 7:13
por M. Sánchez
Josefa A. Sánchez escribió:Te diría que me gusta mucho. A pesar de que, posiblemente, sea insuficiente con esta pocas palabras para abarcar la calidad intrínseca de tu poema y la belleza que transmite, pocas expresiones transmiten mejor que esta el alcance de lo leído.
gustar.
(Del lat. gustāre).
1. tr. Sentir y percibir el sabor de las cosas.
2. tr. experimentar (‖ probar).
3. intr. Agradar, parecer bien.
4. intr. Dicho de una persona: Resultar atractiva a otra.
5. intr. Desear, querer y tener complacencia en algo. (D.R.A.E.)
Un abrazo.
Pepa
Amiga Pepa, creo que aciertas de lleno con la expresión que has elegido, y te explico por qué.
Yo he mantenido siempre que una buena definición de belleza es aquella que se basa en los efectos que produce y no en sus características. Porque las características pueden no coincidir en los jueces pero los efectos si. Por eso te digo que cuando dices que algo te gusta en su estricto sentido, lo que estás diciendo es que es bello( naturalmente para ti) y todo el mundo entiende que lo sea.
Sin embargo también mantengo que si se trata de concretar si una poesía es buena, no basta con decir que te gusta, porque yo identifico la poesía buena con el entusiasmo. Esto indudablemente solo sirve para aquellas personas que se han entusiasmado alguna vez con la poesía, no con las que nunca lo han hecho o con las que no se entusiasman nunca con nada.
A mí solo me interesa la poesía que ENTUSIASMA. Por eso te digo que has acertado con la expresión que has utilizado, porque mi poesía es evidente que no entusiasma, o si lo hace es en contadas ocasiones y a contados lectores.
Muchas gracias por tus cariñosas y documentadas palabras, Pepa.
Un fuerte abrazo.
Re: Hace tiempo que estás llegando tarde
Publicado: Vie, 03 Oct 2014 10:14
por Marisa Peral
Manuel Sánchez escribió:
Nunca supo el dolor
de qué manera entrar en esta casa,
donde sólo existir
eran varias fragatas corriendo por el agua
durante todo el tiempo que duraba desnuda
mi tímida torpeza.
Pero la noche alcanza
ese saber estar de los espejos rotos,
y las calles enteras se meten en mi cama.
Pues a mí este poema me hace recordar mi infancia, aquella edad en la que éramos "5 fragatas" sin pudores ni timideces...
Y tu poesía toda... me E N T U S I A S M A...
sólo quería dejar constancia de ello.
Besos.
Publicado: Vie, 03 Oct 2014 10:55
por M. Sánchez
Amiga Marisa, cómo te agradezco tu amabilidad. Tienes razón, este es un poema en el que se añora una cierta manera de vivir, la presencia de ciertas personas. Y en el que se afronta la realidad con la intimidad y la esperanza de que aquello se pueda volver a repetir y que sea igualmente feliz. Qué amable eres cuando utilizas la palabra ENTUSIASMARSE con mayúsculas, cómo se ve que has leído los anteriores comentarios. Qué gusto tener personas tan cercanas y tan amables como tú. Y tan participes de mi poesía que estén dispuestas a hacer los comentarios que tú haces de lo que publico.
Creo que no hay como pagarte. Tu respaldo sostiene esta escritura que hago publica, porque a mí no me conoce ni Dios( con perdón) y en muchos casos dan ganas de dedicarse a otra cosa, fundamentalmente a leer a mis poetas favoritos y disfrutar de ellos. Ya lo hago, pero en exclusividad.
Un abrazo muy fuerte, Marisa. Y GRACIAS.