Página 1 de 2
La marea.
Publicado: Sab, 27 Sep 2014 19:37
por Carmen López
Hay gente que confunde el sol con la alegría,
yo, en cambio he visto al sol mirarte entre sus guiños
y envidiarte en secreto la sonrisa,
he visto caerse como pétalos los minutos en el piso
o doblar las horas las esquinas
sin ninguna clase de arrepentimiento,
mientras pienso en ti entre esta lejanía de recuerdos.
A veces, la tristeza acecha mis momentos, los espía,
y no es poca, ni inconstante, la marea que aún provocas
en mi mundo, aunque ya no me duelas
y piense que pedir olvidarte,
sería, seguramente, pedir algo más que demasiado.
A veces sueño, sin querer, que te acaricio
y ni siquiera entonces encuentro algún consuelo,
mis caricias son, tan sólo, un gesto vano y asustado
que no sabe despojarse de su miedo,
redonda, absoluta y bastarda es esta cobardía.
Ya sé que el tiempo suaviza las filosas
aristas del recuerdo, que lima indefectiblemente
los arañazos de los días, dotándolos de amnesia,
y ahora esos pedazos de las horas que un día fueron
no son más que una brizna de hierba sin destino
volando por mi cielo.
Así que deambulo por mi suerte de puntillas
sin hacer demasiados ruidos,
e intento esbozar una pequeña sonrisa entre este débil latido,
y pienso en ti, en mi ciudad, en el mundo,
en el universo que se muere,
en la política y en sus artimañas, que se yo,
también, en cualquier cosa que sea
lejana, ajena y transitoria,
para no pensar demasiado
en este pequeño desastre, que es mi vida.
Publicado: Sab, 27 Sep 2014 19:44
por F. Enrique
Es difícil leer estos versos tuyos y no sentirse implicado en esa desesperación que expresas, nos muestras un universo de pérdidas que nos recuerda a las nuestras, tan humanas son, en un tono tan sincero están expuestas, y en ello una intensidad que no decae hasta que el telón apaga las últimas palabras del poema. Me ha gustado mucho, Carmen.
Un abrazo.
Publicado: Sab, 27 Sep 2014 19:59
por Rosa Marzal
El camino del olvido es lento y hay instantes eternos que espolean de vez en cuando la memoria. Un poema hermoso y sincero, Carmen. Un placer haberlo leído. Abrazos, amiga.
re: La marea.
Publicado: Sab, 27 Sep 2014 21:00
por Pilar Morte
Hay autenticidad en tus hermosos versos y se te siente en ellos. Un gusto leerte
Besos
Pilar
re: La marea.
Publicado: Dom, 28 Sep 2014 0:06
por Óscar Distéfano
Un desgarrador poema de tono confesional. Muy bien escrito. El interés no se apaga hasta el último verso. Uno se siente cómplice del dolor existencial que grita desde el tiempo. Me ha parecido un trabajo para enmarcar, y para brindarle al foro el incentivo de ahondar en esta línea que, desde hace un tiempo, viene manifestándose en las creaciones de varios compañeros ya. Mis aplausos.
Un abrazo, querida amiga.
Óscar
re: La marea.
Publicado: Dom, 28 Sep 2014 5:06
por M. Sánchez
Carmen, este poema supone un cambio radical en tu forma de escribir. Me ha gustado mucho, porque, además, en él se acierta con la expresión y se mantiene una tensión sostenida hasta el final que produce una bella sensación en la lectura.
Es, para mí, el mejor poema que te he leído, y una satisfacción muy grande.
Te dejo mi felicitación con mi abrazo.
Publicado: Dom, 28 Sep 2014 5:47
por Arturo Rodríguez Milliet
El esfuerzo de olvidar es la peor forma de recuerdo.
Como las hojas con suave brisa que creen volar, cuando en verdad están cayendo,
así es el verdadero olvido... cuando dejamos de testear si aún quedan recuerdos y cuando no recordamos qué había que olvidar.
Escribir un poema al recuerdo es la forma más sublime de invocar al olvido
y de este sortilegio surgen maravillas como esta que hoy nos obsequias, Carmen.
Un extraordinario poema amiga, en medio de mi emoción te abrazo.
Publicado: Dom, 28 Sep 2014 5:52
por Alberto Chicharro Vilches
La nostalgia y el lirismo se alían para componer este excelente poema que nos has dejado, Carmen.
Gracias por compartirlo y mi aplauso.
Publicado: Dom, 28 Sep 2014 11:42
por Hallie Hernández Alfaro
Carmen, estoy de acuerdo con Manuel. Este poema es una cumbre, un fuerte de lirismo, belleza y pulcritud.
Para aplaudirlo hay que mirar hacia arriba como se miran las cúpulas del arquitecto brillante.
Abrazo fuerte y felicidad.
Publicado: Dom, 28 Sep 2014 20:19
por Luis M
Un poema sincero, hermoso, y muy de mi gusto, Carmen. Mi sincera felicitación compañera. Un abrazo.
Publicado: Lun, 29 Sep 2014 0:46
por Mitsy Grey
Discurriendo en la prosa poética, veo este escrito de corte intimista confesional y aplaudo su estilo y ritmo. Una gran audacia que parece zambullirse en lo profundo
de lo interno, y emanarse en olas, hacia superficie.
Me ha gustado mucho conocerte, compañera.
Mi abrazo y amistad poética, te dejo con cariño.
Mitsy
Publicado: Lun, 29 Sep 2014 11:07
por Carmen López
F. Enrique escribió:Es difícil leer estos versos tuyos y no sentirse implicado en esa desesperación que expresas, nos muestras un universo de pérdidas que nos recuerda a las nuestras, tan humanas son, en un tono tan sincero están expuestas, y en ello una intensidad que no decae hasta que el telón apaga las últimas palabras del poema. Me ha gustado mucho, Carmen.
Un abrazo.
Muchas gracias, Enrique, no veo desesperación alguna en lo escrito, humanidad sí, por supuesto, somos sentimientos, colores y alguna música, gracias por tu bienintencionada lectura y la generosidad con que me tratas.
Un abrazo grande.
Carmen
Publicado: Lun, 29 Sep 2014 11:08
por Carmen López
Rosa Marzal escribió:El camino del olvido es lento y hay instantes eternos que espolean de vez en cuando la memoria. Un poema hermoso y sincero, Carmen. Un placer haberlo leído. Abrazos, amiga.
Un placer inmenso tu visita, gracias por tu lectura y amabilidad
Abrazos, muchos.
Carmen
Re: re: La marea.
Publicado: Lun, 29 Sep 2014 11:09
por Carmen López
Pilar Morte escribió:Hay autenticidad en tus hermosos versos y se te siente en ellos. Un gusto leerte
Besos
Pilar
Un gusto para mí, siempre tu presencia, tu ojo de bondad pura.
Besos, amiga.
Carmen
Re: re: La marea.
Publicado: Lun, 29 Sep 2014 11:14
por Carmen López
Óscar Distéfano escribió:Un desgarrador poema de tono confesional. Muy bien escrito. El interés no se apaga hasta el último verso. Uno se siente cómplice del dolor existencial que grita desde el tiempo. Me ha parecido un trabajo para enmarcar, y para brindarle al foro el incentivo de ahondar en esta línea que, desde hace un tiempo, viene manifestándose en las creaciones de varios compañeros ya. Mis aplausos.
Un abrazo, querida amiga.
Óscar
Me alegra, especialmente tu visita, amigo mío, sabes que tus palabras siempre se hacen un sitio especial en mi retina, así que te agradezco la generosidad que en ellas habita.
Un abrazo grande para ti.
Carmen