Página 1 de 1

abstinencia

Publicado: Lun, 22 Sep 2014 2:51
por Macedonio Tracel
.




Abstinencia

Supongo que de ir y venir voy a conseguir encontrar un tono y un planteo para esto, no es lo más importante. Un ventilador en el techo a toda hora, todos los meses del año se convierte en la única variable de mi actividad cerebral cuando pruebo decir con una lapicera. Se instala como algo detrás de mis textos mezclando palabras de mis libros viejos. Se apoya en las esquinas mordidas, en sus lomos rotos, trepa por esos costados partidos y flojos escondiéndose, así no pueden regresar las frases armadas, así todo se desparrama y una sed de palabras esporádicas aparece. Ciertas razones que por supuesto desconozco secan mi piel y mi garganta. Escribo de noche para descansar de uno, después que oscurezco tuerzo las promesas de mañana y lo normal, intento quedar a reparo de esto pero es evidente que se escribe un balance y no hay hechos súbitos. Ciertas horas inconformes viven conmigo pero ya sin fuerza o sin convicción. Cómo mejor condición para el momento de repente las aplasto contra mí, para fijarlas hambriento sin saber para qué, con el puro enojo de una abstinencia, sin poder decir nada.


… Largos fríos puede ser la palabra,
yo aún veo sus partes encendidas,

las manos frescas que descubren hurgando
la harina el lugar donde se limpian los colores.

Amé esto narcisamente y se va terminando,
las cosas vueltas empiezan a desdecirse…



.

Publicado: Lun, 22 Sep 2014 19:11
por Hallie Hernández Alfaro
El retorno o esa falta que casi quema el mínimo mundo entero. Le das cabida al "revés", ese extraño mago de lo insidioso, fiel y rotundo que no deja de colar su euforia de existencia. La convicción, ese guante aprendiz de vuelos, de envolturas, de buenas mieles. A veces el balance es una utopía o una carga innecesaria.
Qué bueno esa incursión en seis versos separados, desgarrados, hermosos.

Abrazote, gomia.

Publicado: Lun, 22 Sep 2014 21:59
por Ernesto Ravelo
Muy interesante y bello, lo he disfrutado
Saludos amigo

re: abstinencia

Publicado: Mar, 23 Sep 2014 3:18
por Óscar Distéfano
Un buceo metapoético, un encuentro de restos de naufragios en las aguas más profundas de la pulsión de escribir. Me emociona que la razón se doblegue ante la belleza de la verdad poética. Me ha encantado en fondo y forma.

Un abrazo grande.
Óscar

Publicado: Mar, 23 Sep 2014 18:00
por Israel Liñán
Me encantó el planteamiento del poema Macedonio. Forma un conjunto que le da fuerza.

Un placer pasar por tus letras, compañero.

Publicado: Mié, 24 Sep 2014 17:27
por Macedonio Tracel
Hallie Hernández Alfaro escribió:El retorno o esa falta que casi quema el mínimo mundo entero. Le das cabida al "revés", ese extraño mago de lo insidioso, fiel y rotundo que no deja de colar su euforia de existencia. La convicción, ese guante aprendiz de vuelos, de envolturas, de buenas mieles. A veces el balance es una utopía o una carga innecesaria.
Qué bueno esa incursión en seis versos separados, desgarrados, hermosos.

Abrazote, gomia.
Gracias Hallie por tu atención, tu detenimiento sobre esto y el regalo de pensamiento que siempre das. Después de miradas las cosas reviven de su letargo, vos salvás a las palabras. te mando beso

Publicado: Vie, 26 Sep 2014 6:36
por Rafel Calle
Hermoso y muy interesante trabajo de Macedonio.

re: abstinencia

Publicado: Vie, 31 Oct 2014 5:00
por Óscar Distéfano
He vuelto a leer este singular poema y me pareció digno de subir a primera página. Un poema muy bueno.

Te abrazo, Macedonio.
Óscar

Re: abstinencia

Publicado: Sab, 01 Nov 2014 18:22
por E. R. Aristy
Macedonio Tracel escribió:.




Abstinencia

Supongo que de ir y venir voy a conseguir encontrar un tono y un planteo para esto, no es lo más importante. Un ventilador en el techo a toda hora, todos los meses del año se convierte en la única variable de mi actividad cerebral cuando pruebo decir con una lapicera. Se instala como algo detrás de mis textos mezclando palabras de mis libros viejos. Se apoya en las esquinas mordidas, en sus lomos rotos, trepa por esos costados partidos y flojos escondiéndose, así no pueden regresar las frases armadas, así todo se desparrama y una sed de palabras esporádicas aparece. Ciertas razones que por supuesto desconozco secan mi piel y mi garganta. Escribo de noche para descansar de uno, después que oscurezco tuerzo las promesas de mañana y lo normal, intento quedar a reparo de esto pero es evidente que se escribe un balance y no hay hechos súbitos. Ciertas horas inconformes viven conmigo pero ya sin fuerza o sin convicción. Cómo mejor condición para el momento de repente las aplasto contra mí, para fijarlas hambriento sin saber para qué, con el puro enojo de una abstinencia, sin poder decir nada.


… Largos fríos puede ser la palabra,
yo aún veo sus partes encendidas,

las manos frescas que descubren hurgando
la harina el lugar donde se limpian los colores.

Amé esto narcisamente y se va terminando,
las cosas vueltas empiezan a desdecirse…



.
Excelente vista al trance poético, Macedonio. Al interior de l proceso artístico. Maravillada contigo. ERA

re: abstinencia

Publicado: Dom, 02 Nov 2014 3:28
por Ricardo José Lascano
Profundo, y la poesía sube con un mineral ardiente, luego es algo que se puede contemplar. Las formas y los elementos son como presas de ese fondo que todo lo transforma hasta desnudar su luz, su razón poética. Porque la mente de un poeta no está a salvo de nada.

Abrazo de luz! amigo. RJL

Publicado: Lun, 03 Nov 2014 2:03
por Josefa A. Sánchez
Escribir el poema es como estar eternamente cayendo por el agujero de conejo, intentando a asirse a palabras que flotan a tu alrededor, como si eso pudiera salvarte del inevitable derrumbe. Me ha gustado el poema, la forma, y el fondo. Un placer.
Un abrazo.
Pepa