La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Si me permitís esta licencia
quisiera convocar
a mis obreros
alfareros del orden
y reguladores de la prisa
por tratar de organizar
este desorden mental
que me hacina
y que me impulsa
a decir,
aunque aún no sepa:
Qué.
Hay verdad oculta
más allá de lo reconocible.
De lo que se palpa.
De lo que se ve.
Son como agujeros en la mente
-dínamos de ansiedad-
que quizás me atornillen a la idea...
ésa, de la que no conozco
ni su nombre
pero gentil se me presenta:
alegre, cortesana,
primordial.
Así,
doy comienzo a un verso...
De la nada,
termina siendo fiesta.
Y me siento arrinconada.
Sílaba tras sílaba me encadena
soy su esclava.
Sin voluntad me someto
me permito dirigir...
Y la forma viene a mí
con su silueta de estrofa,
con su incógnita entre comas,
y el misterio
que me agobia
tras los puntos de suspenso.
No,
no es cierto que sean Musas,
¡Es solo delirio
el que siento!
Es casi surreal o es un cuento
no alcanzo a medir su trayectoria,
solo puedo anotar ideas
al latir
cada minuto
en devaneo.
No busco
abarcar lo no expuesto,
ni confundir al alma
con dialectos.
Se trata de una gran visión,
algo que no entiendo,
que me surge de improviso
en el pecho y en el cuerpo
tal derrame etílico.
Y no puedo acotarlo...
se me impone
sin medidas,
sin límites,
sin sentido...
Es un mundo de palabras;
un vulgar pajarerío,
Que al pulso le pone
alas
y a la garganta
trino
Y suena la melodía
despertándome al oído.
Por eso sé
que aunque el mundo
se pare en un instante
al borde del declive
que hace su tangente...
Aunque el muriático reloj
deslice sus suspiros
hacia atrás
envuelto en devenir
de loca profecía,
No habrá
lodo
ni piedra
ni mar
ni ningún
globo
que contrarreste
la exigua pirámide
del cénit de la vida,
Ella
intransigente
perdura a todo espacio
físico
erguido entre la nada.
Es ella y solo ella
quién llena al contenido
por el cuello de botella.
Por ella
es que existo
y me permito este exabrupto;
agarrada de sus formas,
balanceo mis principios...
Me miro,
me sostengo,
hago equilibrio
y evito la tentación
de mirar ese vacío
que succiona bajo el pie
atrayendo al precipicio.
Mas no,
no he de caer tan voluntaria
y de cabeza
como un río arrodillado
lamiendo una caricia.
Aún se agita
en mí,
inescrutable,
la condescendencia
que me aupa
el espíritu a la carne.
Que me hace travesuras,
Que me endilga los pesares.
Y por si acaso pareciera
sin tino esta palabra...
Por si acaso,
yo te digo... no es cursilería
ni es locura
no,
es solo fagia
de querer emborracharme
en la liquidez coetánea
que se abre a la sorpresa,
que me abstrae
que me abarca
como un píccolo navío
flotando
en este mar
de escuálidos homínidos
La vida
se me escapa.
Es aire,
luz,
mañana.
Y el yo
en el que me detengo
es paralelo
al cielo de las formas,
al mundo del que habla,
Trasciende sin pensarlo
al vuelo de una alfombra
blanca
que deja sus estigmas
solitarios
en singulares lienzos
-telarañas de un tiempo
fuera de mi tiempo-
gérmenes
infectando
la parada
como en delirium tremens
de alguien que intenta
ordenar ideas
más allá de la realidad
que le engaña.
Así va pudriéndose
el cuerpo.
El alma le acompaña
hasta un determinado punto
en el trayecto.
Luego, se separan.
Toman caminos diversos
como amantes despechados
simulando
no haberse conocido
Nunca.
Así,
desintegrada,
aunque no esté
ni pueda
contemplarme
ni moverme
ni sentirme más,
que en un frío
inconsolable,
Quizás
.......... me alcance al
Más Allá
cierta corriente cálida
..........que al pensarme
diga de mí
que fui tutela
.........de un mero verso
abandonado,
Y vivirán mis hojas
muertas,
si permitís
que plasme ahora,
esta confusión
que me delata.
MITSY GREY
Agosto de 2014
Derechos reservados
mayo de 2014
Última edición por Mitsy Grey el Mié, 09 Mar 2016 20:11, editado 1 vez en total.
El poema se lanza en bocanadas valeroso y bien custodiado por las visiones poéticas.
Realmente la escritura es consecuencia de la embriaguez del espíritu y del ingenio de las neuronas. Qué salgan a borbotones los versos destinados a poblar el mundo, que se cuelguen de árboles y farolas, que impregnen con su savia las avenidas del buen vivir. Te permitimos razón, te permitimos inconsciente, te permitimos poesía.
Mi muy querida Mitsy, esta vez creo que as asaltado, la cima de tu capacidad de escribir, en este delirio lleno de magnitud, donde no se como los suspiros tienen alas y son libres como tu !!!
Has sostenido tan bien la imagen del delirio que al sentir lo que sentiste yo te aplaudo,aunque miro de reojo por si acaso
se me pega. A ti te sirvió de Musa y así de bien disfruté de la lectura.
curra anguiano escribió:Mi muy querida Mitsy, esta vez creo que as asaltado, la cima de tu capacidad de escribir, en este delirio lleno de magnitud, donde no se como los suspiros tienen alas y son libres como tu !!!
Muchos besos y muchas gracias
Tq
Curra
Tú no sabes cómo, pero yo... tampoco, a veces, caigo en esa trampa del "tremens" y por suerte o desgracia, dura poco... je je...
Guillermo Cuesta escribió:Has sostenido tan bien la imagen del delirio que al sentir lo que sentiste yo te aplaudo,aunque miro de reojo por si acaso
se me pega. A ti te sirvió de Musa y así de bien disfruté de la lectura.
un abrazo
No por favor... que no contagie!! jajaja
GRACIAS Cuesta... mil gracias por tu condescendencia.