La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Hay una manera distinta
de pronunciar la calma...
Hay una licencia poética
de hilvanar sus letras...
Hay un sentido explícito
en su fuero interno y
Hay un silencio quedo
para expresar el grito.
No hay confusión extrema,
No hay odios
No hay vendettas
No hay oropel de ilusiones
yertas...
Quizás solo haya mendrugos
de las ideas presas
Que se tragaron con los suspiros
estallados por negligencia.
Y hay una nueva forma de
creer
si es que se píensa
que la palabra aún sirve
al verbo que la despierta.
No se trata
de soliviantar la pereza
que se expande con el músculo
de la lengua truculenta,
sino es un estado interior
de república independiente
que sella sus propios códigos
y hace a la ley clemente.
Mas que discurso es éste...
de cual planeta proviene
que los astros no conocen
girando siempre al oriente...
Acaso una metrópolis;
Una saga... una vertiente...
un paladín de mandriles...
locuras fosforescentes...
¡Qué es esto Señor, díme!
sino Paz
la que me exiges.
Que plumaje tan blanco viste la pulcritud de tu lírica.
Que cautivador el ritmo que nos envuelve desde los primeros versos
y nos lleva, gracilmente, por el cauce de tus imágenes hasta tan preciado final.
Que grata la sensación de abrazar, a la distancia, la sutileza de tus talentos.
Sencillamente encantador, querida Mitsy.
Te presento a mi padre, el que está a su lado es mi hijo.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Arturo Rodríguez Milliet escribió:Que plumaje tan blanco viste la pulcritud de tu lírica.
Que cautivador el ritmo que nos envuelve desde los primeros versos
y nos lleva, gracilmente, por el cauce de tus imágenes hasta tan preciado final.
Que grata la sensación de abrazar, a la distancia, la sutileza de tus talentos.
Sencillamente encantador, querida Mitsy.
GRACIAS por tanto, estimado Arturo, me haces sentir muy halagada y lo agradezco de corazón.
Hay una manera distinta
de pronunciar la calma...
Hay una licencia poética
de hilvanar sus letras...
Hay un sentido explícito
en su fuero interno y
Hay un silencio quedo
para expresar el grito.
No hay confusión extrema,
No hay odios
No hay vendettas
No hay oropel de ilusiones
yertas...
Quizás solo haya mendrugos
de las ideas presas
Que se tragaron con los suspiros
estallados por negligencia.
Y hay una nueva forma de
creer
si es que se píensa
que la palabra aún sirve
al verbo que la despierta.
No se trata
de soliviantar la pereza
que se expande con el músculo
de la lengua truculenta,
sino es un estado interior
de república independiente
que sella sus propios códigos
y hace a la ley clemente.
Mas que discurso es éste...
de cual planeta proviene
que los astros no conocen
girando siempre al oriente...
Acaso una metrópolis;
Una saga... una vertiente...
un paladín de mandriles...
locuras fosforescentes...
¡Qué es esto Señor, díme!
sino Paz
la que me exiges.
MITSY GREY
Derechos reservados
mayo de 2014
Pulcro y maravilloso, poema. Te felicito, querida amiga.
Un beso.
BEGOÑA.
Hay una manera distinta
de pronunciar la calma...
Hay una licencia poética
de hilvanar sus letras...
Hay un sentido explícito
en su fuero interno y
Hay un silencio quedo
para expresar el grito.
No hay confusión extrema,
No hay odios
No hay vendettas
No hay oropel de ilusiones
yertas...
Quizás solo haya mendrugos
de las ideas presas
Que se tragaron con los suspiros
estallados por negligencia.
Y hay una nueva forma de
creer
si es que se píensa
que la palabra aún sirve
al verbo que la despierta.
No se trata
de soliviantar la pereza
que se expande con el músculo
de la lengua truculenta,
sino es un estado interior
de república independiente
que sella sus propios códigos
y hace a la ley clemente.
Mas que discurso es éste...
de cual planeta proviene
que los astros no conocen
girando siempre al oriente...
Acaso una metrópolis;
Una saga... una vertiente...
un paladín de mandriles...
locuras fosforescentes...
¡Qué es esto Señor, díme!
sino Paz
la que me exiges.
MITSY GREY
Derechos reservados
mayo de 2014
Pulcro y maravilloso, poema. Te felicito, querida amiga.
Un beso.
BEGOÑA.
Muchas gracias Begoña, poetisa admirada, me alegra haya sido de tu agrado... Un besito con cariño y mi abrazo, querida amiga....
Simon Abadia escribió:Líricos y bellos versos Mitsy. Los he disfrutado porque
escribes bello y pulcro.
Un placer es siempre estar en tus poemas
Besos
GRACIAS Simón... mi siempre querido y recordado poeta... placer todo mío, de recibirte en ellos y contarte entre mis lectores, poetas czlificados, un lujo para mi ego.... gracias, y mi abrazo cariñoso.
Sube este hermosísimo poema para deleite de todos.
Abrazos y felicidad, Mitsy.
.
No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....
Alberto Chicharro Vilches escribió:Hermoso poema, Mitsy, con excelentes metáforas y bellas imágenes poéticas, me ha encantado.
Un abrazo
Muchas gracias, Alberto. Yo encantada de recibirte en mi humilde lugar, poeta. Demás está decir que me complace sobremanera, que lo hayas disfrutado, agradecida te quedo, compañero.