Página 1 de 1

Rapsodia de la rana

Publicado: Dom, 31 Ago 2014 3:12
por Ernesto Ravelo
No pudo la rana cazar su presa,
porque fue atrapada por la culebra,
se aferró con fuerza a la rama y chilló
como niña salida del útero.
La boca la succionaba, hambrienta,
carnívora, y el mundo era azul, soleado.
Las patas traseras se perdieron,
las delanteras en el verdor, tensas
como cuerdas de guitarra.
La boca matandola, truenos, lluvia,
piel fresca, tarde gris.
Desde la altura tremenda del árbol caían
hojas oscuras y lágrimas.
Medio cuerpo tragado, sintió la humedad
y el calor de la muerte, lloró de miedo,
perdió las fuerzas y entró viva al tubo
palpitante.
Trató de saltar y en ese instante
su corazoncito se detuvo.

Re: Rapsodia de la rana

Publicado: Dom, 31 Ago 2014 20:11
por Hallie Hernández Alfaro
Terrible y hermoso, Ernesto. La rana, su simbología de fertilidad; depredador/ra, esa condición del ser vivo, tan natural como imperdonable..., el verso final es de diez.

Saludos cordiales.

re: Rapsodia de la rana

Publicado: Lun, 01 Sep 2014 15:37
por Raul Muñoz
Hola Ernesto, me gusta la naturalidad del poema, lo narrativo y su vinculación con la naturaleza. Muy evocador, y, como también señala Hallie, muy conmovedor el último verso.

Un abrazo.