Página 1 de 2

Podría decirte

Publicado: Dom, 24 Ago 2014 18:35
por F. Enrique
Podría decirte que ya no florecen rosas en mi huerto,
que me derrumbo ante una palabra tierna
como si la escuchara por primera vez,
que no podré mostrarte mi corazón por mucho que lo encuentre
en el rincón sin alma que llenaba tu sonrisa,
que soy uno más entre los poetas tristes
y he llorado
por no buscar palabras en la música de ayer.

Podría decirte que mi inspiración murió la última noche
mientras movía el recuerdo que le dejó la huella de tu signo,
aquí en la esquina donde clamaba el profeta
que florecía en el desierto de los adoquines de papel.

Podría decirte que te quiero como si fueras
el monumento sin rumbo que edificó mi vida,
la golondrina errática sin esquemas
en el vuelo y en las alas
que se enamoró del invierno más largo, torpe e inextinguible
que susurraba una canción al oído de los amantes sin sueños.

Podría decirte que te llevo en mi oscuridad y en mi sangre,
que eres el puñal que abre todas mis heridas,
que aprendí a esperarte en los trenes sin destino
en la estación que borda las letras de tu nombre,
a reclamar tu piel en la última hora de mi tacto,
a quererte en la maraña inmarchitable
que teje tu recuerdo en la espesura de mi alma.

Podría decirte que no florecen rosas en mi huerto
y el otoño llegó muy pronto a mis orillas
que te quiero como quise a mi madre
cuando no la conocía,
que soñé que habías muerto
y quise morir en el sueño de la vida...

Publicado: Dom, 24 Ago 2014 20:16
por Hallie Hernández Alfaro
Todo el poema es una fortaleza hermosa, amigo Enrique, pero esos nueve versos finales son especiales, intensísimos y plenos de lirismo.

Enhorabuena y gracias por compartir.

Re: Podría decir

Publicado: Dom, 24 Ago 2014 20:33
por E. R. Aristy
F. Enrique escribió:Podría decirte que ya no florecen rosas en mi huerto,
que me derrumbo ante una palabra tierna
como si la escuchara por primera vez,
que no podré mostrarte mi corazón por mucho que lo encuentre
en el rincón sin alma que llenaba tu sonrisa,
que soy uno más entre los poetas tristes
y he llorado
por no buscar un poema en la música de ayer.

Podría decirte que mi inspiración murió la última noche
mientras movía el recuerdo que le dejó la huella de tu signo,
aquí en la esquina donde clamaba el profeta
que florecía en el desierto de los adoquines de papel.

Podría decirte que te quiero como si fueras
el monumento sin rumbo que edificó mi vida,
la golondrina sin esquemas en el vuelo y en las alas
que se enamoró del invierno más largo,
que susurraba una canción en el oído de los amantes sin sueños.

Podría decirte que te llevo en mi oscuridad y en mi sangre,
que eres el puñal de todas mis heridas,
que aprendí a esperar los trenes sin destino,
a reclamar tu piel en la última hora de mi tacto.



Me ha gustado mucho este poema de amor, Enrique. Tu poesia es clasica y muy bella. Abrazos, ERA

Publicado: Mar, 26 Ago 2014 18:03
por F. Enrique
Gracias, Hallie, sin saber decirte el por qué he sentido una extraña satisfracción al escribir este poema y eso solo ocurre de tarde en tarde, por eso déjame que haga hincapié en las gracias que te he dado.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 26 Ago 2014 18:25
por M. Sánchez
Enrique, poética manera de enfrentarse con el papel en blanco. Y a partir de ahí todo es algo más fácil, aunque en realidad diste mucho de serlo.
Me ha gustado mucho tu poema, tiene un cuerpo íntimo que le recubre de autenticidad, una dicción directa, limpia, fresca.
Un fuerte abrazo.

re: Podría decirte

Publicado: Mar, 26 Ago 2014 21:25
por Pilar Morte
Precioso poema, Enrique, con logrados versos limpios y frescos. Un placer leerte
Besos
Pilar

Publicado: Mar, 26 Ago 2014 21:27
por Ramón Carballal
Bellisimo poema. Mi felicitación y un abrazo.

Publicado: Mié, 27 Ago 2014 9:42
por Marius Gabureanu
Enrique, vienes y siembras el poema como los jardineros antiguos, que no sabían por dónde y cuando iba a caer la lluvia y sin embargo obtenían las mejores flores, hay una sana semilla en todo lo que escribes, una certitud de que el lirismo nuca será defraudado. Todo y cada uno de los versos me ha encantado, que recomponen la voz del amante ideal. Abrazo sincero y felicitaciones.

Publicado: Mié, 27 Ago 2014 19:31
por Macedonio Tracel
la intimidad cuidada que se ovilla en el poema, el tono sobrio y melancólico que lo cubre. la disposición de alfarero que elige el brillo que quedará al final de decir. siempre, aún en la tristeza la necesidad de que lo que quede y nos persista sea bello...

Publicado: Jue, 28 Ago 2014 10:23
por F. Enrique
No sé, Era, hasta que punto podríamos considerar clásico el poema, indudablemente estaría inscrito temáticamente en esta tendencia, quizás no en la forma, aunque vayamos admitiendo cada vez con más frecuencia un cierto clasicismo en el verso libre, lleva ya muchos años entre nosotros y no se puede nombrar otro término si lo comparamos con nuevas tendencias. Te agradezco mucho lo que me dices, Era, siempre es un placer estar en contacto contigo.

Un abrazo.

Publicado: Jue, 28 Ago 2014 10:34
por Alberto Madariaga
Mira que leer tu poesía es encontrarle al lirismo una versión renovada. Sin embargo yo creo que aquí, en este poema Enrique, haz hecho tu propia concepción, porque a pesar de que pueda haber piezas similares a esta, dudo mucho que tengan ese olor a tu persona. Y sí: cada poema es único, pero algunos son más únicos que otros y este me parece que entra dentro de la categoría que digo.

No sé, este poema incluso me pareciera un dejavu en algunos sentidos y por otro lado me parece una prefiguración de algo que habrá de llegar no sé por dónde. Lo que sí te puedo decir es que te aplaudo el enorme norte lírico que tiene este poema y que es reflejo que en la pluma llevas una brújula poética que muchos envidiamos en ese sentido. Te dejo un aplauso mi estimado Enrique.

Publicado: Dom, 31 Ago 2014 12:16
por F. Enrique
Yo mismo me sorprendo, Manuel, de la simplicidad del poema, apoyado en recursos que algunos consideran menores y que ayudan mucho cuando se quiere dejar atrás una crisis creativa, sin embargo desde un primer momento me sentí satisfecho de este enfrentamiento con el papel en blanco, quizá porque esperaba muy poco del intento. Siempre se intenta ser sincero, pero no siempre se transmite, es por ello, Manuel, que te agradezco mucho la segunda parte de tu comentario.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 16 Sep 2014 18:20
por F. Enrique
Me alegra mucho, Pilar, que te haya gustado el poema, he querido transmitir con la sencillez del lenguaje coloquial unos sentimientos que me visitan a menudo.

Muchas gracias. Un abrazo.

Publicado: Jue, 18 Sep 2014 10:18
por F. Enrique
Muchas gracias, Ramón, por tu comentario

Un abrazo.

re: Podría decirte

Publicado: Jue, 25 Sep 2014 3:55
por Óscar Distéfano
Me ha gustado tu poema. No me explayo críticamente lo que quisiera porque no me encuentro en mi estado ideal de concentración. Mis visitas al foro son esporádicas, sólo para no perder el ritmo. Pero, te diré que tus versos me han traído un aroma de reconciliación con la poesía tradicional. Un aroma de plenitud sensorial y sentimental. Hay mucho arrojo del espíritu, mucha valentía, mucha libertad de dolorosos complejos que muchas veces nos invaden cuando escribimos.

Un abrazo, amigo.
Óscar