Página 1 de 2

Como se quema un roble

Publicado: Jue, 14 Ago 2014 20:09
por M. Sánchez
Ha nevado un buen rato
y en los cristales hay criaturas insípidas
que dejan un temor a humedecerse.

Tú solías vivir la noche solitaria
de un viejo saxofón
con esa calidez documentada
que utiliza el silencio para morir de luces en las sombras.

Detrás de aquellas horas y estas horas,
como un hotel cansado por los años,
los paseos de un tiempo inacabable
que se hacía mayor al recorrer los labios.

Ya casi luna llena. Puedo escuchar aún
los últimos encuentros con la melancolía,
los escasos sonidos que dejaban los pájaros
al quedarnos dormidos.
Esas manos que escriben nuestra historia,
como se quema un roble,
como se olvida el frio,
sin nunca conversar con la conciencia.

re: Como se quema un roble

Publicado: Jue, 14 Ago 2014 20:29
por J. J. Martínez Ferreiro
Un poema para enmarcar, amigo Manuel, y después de lo hablado en Madrid respecto al tema, te subrayo que lo aquí digo es DE VERDAD, que el que aquí se utiliza es un lenguaje lírico hipersensible, bello en el sentido más profundo y superior del término. Te felicito.

Un abrazo.

re: Como se quema un roble

Publicado: Jue, 14 Ago 2014 20:47
por Pilar Morte
Pienso como Ferreiro: un magnífico poema de principio a fin, de esos que se recuerdan.
Me encantó. Como siempre, un cierre espléndido.
Besos
Pilar Morte

re: Como se quema un roble

Publicado: Jue, 14 Ago 2014 21:26
por José Manuel F. Febles
Empezaré por decir una fea palabra: CARAJO, que gran poema has escrito que me ha dejado en la conciencia un devenir de ideas productivas para embarcarme en tanto bello lirismo. Un placer, querido amigo y compañero, de lo que me congratulo. Felicidades por este bello y excelente poema.

Un abrazo fuerte desde mi isla.

José Manuel F. Febles

re: Como se quema un roble

Publicado: Jue, 14 Ago 2014 23:31
por Manuel Alonso
Un hermoso poema tocayo, de versos que recorren el alma y la depositan en la aurora. Es un placer leerte. Un abrazo muy fuerte.

Publicado: Vie, 15 Ago 2014 0:54
por Carmen López
Amigo Manuel, es tan difícil escribir un buen poema, cuando, como es tu caso, se es reincidente, poema tras poema, parece totalmente imposible y sin embargo, amigo mío es así, tu pluma no se resiente, es más se ha vuelto mucho más ágil y efectiva. Sólo puedo decirte que el poema es bellísimo, he tenido que entrar a decirlo..estoy totalmente conmovida por su belleza, el final es una genialidad de las tuyas. Es un absoluto placer leerte.

Un abrazo grande.

Carmen

Publicado: Vie, 15 Ago 2014 16:41
por Rosa Marzal
Un poema formidable, Manuel. Un lujo de lectura. Abrazos, amigo.

Re: re: Como se quema un roble

Publicado: Vie, 15 Ago 2014 17:49
por M. Sánchez
J. J. M. Ferreiro escribió:Un poema para enmarcar, amigo Manuel, y después de lo hablado en Madrid respecto al tema, te subrayo que lo aquí digo es DE VERDAD, que el que aquí se utiliza es un lenguaje lírico hipersensible, bello en el sentido más profundo y superior del término. Te felicito.

Un abrazo.

Amigo Ferreiro, recuerdo que en Madrid hablamos de lo difícil que es para mí, aprovechar los comentarios de los lectores, porque para ser útiles tienen que ser creíbles y muchas veces yo los interpreto como un amistoso cumplido. Te creo, sin duda ninguna, puesto que subrayas tu sinceridad. También hablamos de lo que entendíamos por belleza, y yo sostenía que la belleza solo me parecía definible por medio de sus efectos, no de sus características. Yo siento el concepto de belleza como la misma y única cosa que el placer, que la conmoción, que el entusiasmo. Por eso interpreto que cuando me hablas de belleza lo que me estás diciendo es que has experimentado un placer, y eso me llena de satisfacción, porque cuando uno comprueba que alguien disfruta con su obra es una alegría inmensa.
No se si este poema es para enmarcar, pero el hecho de que a ti te lo parezca le confiere un inmenso valor.
Muchas gracias, amigo.
Un fuerte abrazo.

Re: Como se quema un roble

Publicado: Dom, 17 Ago 2014 4:53
por Liz Barrio.
Manuel Sánchez escribió:Ha nevado un buen rato
y en los cristales hay criaturas insípidas
que dejan un temor a humedecerse.

Tú solías vivir la noche solitaria
de un viejo saxofón
con esa calidez documentada
que utiliza el silencio para morir de luces en las sombras.

Detrás de aquellas horas y estas horas,
como un hotel cansado por los años,
los paseos de un tiempo inacabable
que se hacía mayor al recorrer los labios.

Ya casi luna llena. Puedo escuchar aún
los últimos encuentros con la melancolía,
los escasos sonidos que dejaban los pájaros
al quedarnos dormidos.
Esas manos que escriben nuestra historia,
como se quema un roble,
como se olvida el frio,
sin nunca conversar con la conciencia.


Es un poema que deja tarea. Pensar, sentir, pensar más y así infinitamente.
Bravo poeta y gracias, por escribir así.
Besos

Re: re: Como se quema un roble

Publicado: Dom, 17 Ago 2014 18:36
por M. Sánchez
Pilar Morte escribió:Pienso como Ferreiro: un magnífico poema de principio a fin, de esos que se recuerdan.
Me encantó. Como siempre, un cierre espléndido.
Besos
Pilar Morte
Muchas gracias de veras, Pilar. Me alegra mucho que lo veas así.
Un fuerte abrazo.

Re: re: Como se quema un roble

Publicado: Dom, 17 Ago 2014 18:38
por M. Sánchez
José Manuel F. Febles escribió:Empezaré por decir una fea palabra: CARAJO, que gran poema has escrito que me ha dejado en la conciencia un devenir de ideas productivas para embarcarme en tanto bello lirismo. Un placer, querido amigo y compañero, de lo que me congratulo. Felicidades por este bello y excelente poema.

Un abrazo fuerte desde mi isla.

José Manuel F. Febles
Muy agradecido a tu lectura, y a tu comentario con taco incluido.
Un fuerte abrazo.

Re: re: Como se quema un roble

Publicado: Dom, 17 Ago 2014 18:41
por M. Sánchez
Manuel Alonso escribió:Un hermoso poema tocayo, de versos que recorren el alma y la depositan en la aurora. Es un placer leerte. Un abrazo muy fuerte.
Manuel, tocayo, eres un lector asiduo y eso no hay como pagarlo. te doy las gracias por tu comentario, y me alegro mucho de que te haya gustado.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Dom, 17 Ago 2014 18:48
por M. Sánchez
Carmen López escribió:Amigo Manuel, es tan difícil escribir un buen poema, cuando, como es tu caso, se es reincidente, poema tras poema, parece totalmente imposible y sin embargo, amigo mío es así, tu pluma no se resiente, es más se ha vuelto mucho más ágil y efectiva. Sólo puedo decirte que el poema es bellísimo, he tenido que entrar a decirlo..estoy totalmente conmovida por su belleza, el final es una genialidad de las tuyas. Es un absoluto placer leerte.

Un abrazo grande.

Carmen
Carmen, ¿ donde te tengo que enviar el jamón por Navidad? Con tus ánimos y tu apoyo creo que sería capaz de presentarme a los campeonatos del mundo de moto GP, y no tengo carnet.
No sabes lo impulsa el saber, antes de publicar, que una persona como tú te va a leer.
Te doy las gracias de corazón por estos comentarios que me dejas, eres impresionante.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Dom, 17 Ago 2014 18:50
por M. Sánchez
Rosa, te quedo muy agradecido. Me da mucha alegría que este poema te haya gustado.
Un fuerte abrazo.

Re: Como se quema un roble

Publicado: Dom, 17 Ago 2014 18:57
por M. Sánchez
Liz Barrio. escribió:
Manuel Sánchez escribió:Ha nevado un buen rato
y en los cristales hay criaturas insípidas
que dejan un temor a humedecerse.

Tú solías vivir la noche solitaria
de un viejo saxofón
con esa calidez documentada
que utiliza el silencio para morir de luces en las sombras.

Detrás de aquellas horas y estas horas,
como un hotel cansado por los años,
los paseos de un tiempo inacabable
que se hacía mayor al recorrer los labios.

Ya casi luna llena. Puedo escuchar aún
los últimos encuentros con la melancolía,
los escasos sonidos que dejaban los pájaros
al quedarnos dormidos.
Esas manos que escriben nuestra historia,
como se quema un roble,
como se olvida el frio,
sin nunca conversar con la conciencia.


Es un poema que deja tarea. Pensar, sentir, pensar más y así infinitamente.
Bravo poeta y gracias, por escribir así.
Besos
Querida Liz, no creas que me hace mucha gracia el que mis poemas hagan que pensar. Ya tenemos la vida suficientemente complicada como para que venga alguien con sus versos a complicárnosla más. Espero que eso no te haya creado ningún problema. Yo prefiero que el poema sencillamente te haga disfrutar. A veces me paso y me meto en algún que otro lio.
Muchas gracias , amiga. Te agradezco infinito la benevolencia con la que me lees.
Un abrazo muy fuerte.