Página 1 de 2

ESTE NO ES UN POEMA EROTICO I.

Publicado: Mié, 13 Ago 2014 2:57
por Nimaos Llombart
Imagen

Priapus. Marble Sculture. Vett’s House. Pompei.

Art Performance (O. Llombart.)


Cuanto más permiso me doy a mi mismo
para vivir en el instante y gozarlo
Sin sensación de culpa y juicio sobre cualquier otro Tiempo,
mejor me siento respecto a la calidad de toda mi obra.


Dr. Wayne W. Dyer.


Iba y venía por decreto natural,
con la ropa de los demás,
con su pene y su morral
vestuario del mundo entero,
el rechazo temporal,
del santo, del rico y el bandolero.
El derecho reservado para la vidriera.
Un pie delante y otro para atrás
sin importar el juicio de la ceguera.
De los que son producto
de la importante acera.
El sol de la otra gota.
Pero exactamente parecido,
como una gota con otra:
-El ángel, la Samotracia.
El grano de la playa tal.
Escultura como producto Net.
Sin entender que haría
por desconocimiento la hipocresía.
El palo para el monte que más abunda,
el que se joroba, el que dificulta.
Pero allí estaba la razón oculta:
El maniquí que peor se escribe,
con el vestuario que mejor se exhibe.
Y es la paradoja que también ajusta:
¿Quién prohíbe lo que al principio asusta
por controversia vive, y por naturaleza gusta?
Unos observarán por parte,
y otros sin destreza sana.
¿Todos apreciaran el arte,
en la conducta natural humana?

8/8/14
O. Llombart.

Publicado: Mié, 13 Ago 2014 10:49
por Manuel Alonso
Hola amigo, cuánto tiempo, qué tal estás, espero que bien, de lo que me alegro mucho. El poema, sensacional, con ese tono jocoso y erótico y a la vez profundo que sueles imprimir a tus poemas. Es un placer siempre leerte amigo, recibe un fuerte abrazo.

Publicado: Mié, 13 Ago 2014 13:04
por Hallie Hernández Alfaro
Un poemazo, Osmani. Música, fuerza, semántica e ingenio, mucho ingenio, en este caudal de buenos versos.

Felicitaciones, aplausos y un abrazo fuerte hasta allí, amigo.

Publicado: Mié, 13 Ago 2014 13:22
por Nimaos Llombart
Manuel Alonso escribió:Hola amigo, cuánto tiempo, qué tal estás, espero que bien, de lo que me alegro mucho. El poema, sensacional, con ese tono jocoso y erótico y a la vez profundo que sueles imprimir a tus poemas. Es un placer siempre leerte amigo, recibe un fuerte abrazo.


Para Manuel Alonso:


Me da mucho gusto tu recibimiento y saludo, amigo Manuel, pero especialmente tu interés reflexivo, inteligente, marcado también por el desenfado y la postura abierta y desencartonada para comentar, entender detrás del parabán de la lectura una clara intención desprejuiciada para exponer asuntos que tantas veces chocan con actitudes de infantil mogigateria, incluso, en círculos de personas de particular sensibilidad frente a los postulados y verdadera esencia del arte.


Gracias por tu gran apoyo, queido amigo. Un fuerte abrazo.


O. Llombart.

Publicado: Mié, 13 Ago 2014 19:09
por Nimaos Llombart
Hallie Hernández Alfaro escribió:Un poemazo, Osmani. Música, fuerza, semántica e ingenio, mucho ingenio, en este caudal de buenos versos.

Felicitaciones, aplausos y un abrazo fuerte hasta allí, amigo.





Gracias amiga Hallie: Me alegra de veras que seas tú quien obsequie la segunda columna de contención para el fundamento del poema, siempre espontánea e inteligente por tu observancia y especial sentido de la lealtad agradecida. Recibe un beso y un sincero abrazo, aprecida, amiga

O. Llombart.

re: ESTE NO ES UN POEMA EROTICO I.

Publicado: Mié, 13 Ago 2014 19:51
por Concha Vidal
Osmani, siempre diferente, divertido, tremendamente culto y reflexivo.

Me encanta leerte, voy a destacar:

"... ¿Quién prohíbe lo que al principio asusta
por controversia vive, y por naturaleza gusta? ... "

Y apostillo: el que diga lo contrario ¡ miente !!

Abrazos Os, mediterráneos y agostencos para ti.

re: ESTE NO ES UN POEMA EROTICO I.

Publicado: Mié, 13 Ago 2014 20:09
por J. J. Martínez Ferreiro
Muy interesante, Nimaos, este "erótico" poema, donde parece percibirse en su original lenguaje poético lo artificioso del hombre moderno, la globalización de las personalidades, originadas en su concepción como ejemplares únicos, pero que luego degeneran en una cómoda homogeneización.

Otra cosa: Creo que en el verso "Sin entender que haría" ese "que" es interrogativo y ha de llevar tilde.

Un abrazo.

Re: ESTE NO ES UN POEMA EROTICO I.

Publicado: Mié, 13 Ago 2014 20:11
por E. R. Aristy
Nimaos Llombart escribió:Imagen

Priapus. Marble Sculture. Vett’s House. Pompei.

Art Performance (O. Llombart.)


Cuanto más permiso me doy a mi mismo
para vivir en el instante y gozarlo
Sin sensación de culpa y juicio sobre cualquier otro Tiempo,
mejor me siento respecto a la calidad de toda mi obra.


Dr. Wayne W. Dyer.


Iba y venía por decreto natural,
con la ropa de los demás,
con su pene y su morral
vestuario del mundo entero,
el rechazo temporal,
del santo, del rico y el bandolero.
El derecho reservado para la vidriera.
Un pie delante y otro para atrás
sin importar el juicio de la ceguera.
De los que son producto
de la importante acera.
El sol de la otra gota.
Pero exactamente parecido,
como una gota con otra:
-El ángel, la Samotracia.
El grano de la playa tal.
Escultura como producto Net.
Sin entender que haría
por desconocimiento la hipocresía.
El palo para el monte que más abunda,
el que se joroba, el que dificulta.
Pero allí estaba la razón oculta:
El maniquí que peor se escribe,
con el vestuario que mejor se exhibe.
Y es la paradoja que también ajusta:
¿Quién prohíbe lo que al principio asusta
por controversia vive, y por naturaleza gusta?
Unos observarán por parte,
y otros sin destreza sana.
¿Todos apreciaran el arte,
en la conducta natural humana?

8/8/14
O. Llombart.


Creo que la cita de Dyer abre una ventana al universo de tu intencionalidad artística, Niamaos. Un órgano tan enorme como el de Priapus (la obviedad, quizá), y no tratarse de un poema erótico, qué podría ser ésta contradicción? Pero, la ironía de tus versos doblemente lo articula:¿Quién prohíbe lo que al principio asusta
por controversia vive, y por naturaleza gusta? Creo que actualmente vivimos en esta era. Te felicito por la perspicacia, belleza y simbolismos en tu poema, por cierto, el gran pene de Priapus parece señalar al espectador de estas escenas. Abrazos, ERA

Publicado: Mié, 13 Ago 2014 20:23
por Ventura Morón
Una entrega llena de tu genialidad amigo Osmani. Un ritmo lleno de vivacidad, donde una inteligente ironía traduce ese derecho a no amoldarse, y con esa cita inicial que lleva de lleno en tus versos a un bucear en todos los posibles. Un placer sin duda leerte.

Un fuerte abrazo y mucha felicidad

Re: ESTE NO ES UN POEMA EROTICO I.

Publicado: Mié, 13 Ago 2014 21:36
por Julio Gonzalez Alonso
Nimaos Llombart escribió:
Priapus. Marble Sculture. Vett’s House. Pompei.

Art Performance (O. Llombart.)


Cuanto más permiso me doy a mi mismo
para vivir en el instante y gozarlo
Sin sensación de culpa y juicio sobre cualquier otro Tiempo,
mejor me siento respecto a la calidad de toda mi obra.

Dr. Wayne W. Dyer.


Iba y venía por decreto natural,
con la ropa de los demás,
con su pene y su morral
vestuario del mundo entero,
el rechazo temporal,
del santo, del rico y el bandolero.
El derecho reservado para la vidriera.
Un pie delante y otro para atrás
sin importar el juicio de la ceguera.
De los que son producto
de la importante acera.
El sol de la otra gota.
Pero exactamente parecido,
como una gota con otra:
-El ángel, la Samotracia.
El grano de la playa tal.
Escultura como producto Net.
Sin entender que haría
por desconocimiento la hipocresía.
El palo para el monte que más abunda,
el que se joroba, el que dificulta.
Pero allí estaba la razón oculta:
El maniquí que peor se escribe,
con el vestuario que mejor se exhibe.
Y es la paradoja que también ajusta:
¿Quién prohíbe lo que al principio asusta
por controversia vive, y por naturaleza gusta?
Unos observarán por parte,
y otros sin destreza sana.
¿Todos apreciaran el arte,
en la conducta natural humana?

8/8/14
O. Llombart.

Una vez hecha la presentación en los dos primeros versos, todo el poema es un listado de razones y circunstancias que nos hace vivir de manera obsesiva el tema. El cierre me parece singular, dejándolo abierto con una pregunta lanzada al lector.
Salud.

Re: re: ESTE NO ES UN POEMA EROTICO I.

Publicado: Jue, 14 Ago 2014 1:15
por Nimaos Llombart
Concha Vidal escribió:Osmani, siempre diferente, divertido, tremendamente culto y reflexivo.

Me encanta leerte, voy a destacar:

"... ¿Quién prohíbe lo que al principio asusta
por controversia vive, y por naturaleza gusta? ... "

Y apostillo: el que diga lo contrario ¡ miente !!

Abrazos Os, mediterráneos y agostencos para ti.


Amiga Concha Vidal: Tu sabes que siempre me ha hecho vestir lindo tu amistad y todos tus comentarios, esta atención "Made in Concha Vidal", hoy nuevamente me dignifica. Aprovecho para reiterarte mi sincero voto de cariño y aprecio, a tu obra y a tu persona.


Recibe un beso agradecido, amiga de siempre.


O. Llombart.

Re: re: ESTE NO ES UN POEMA EROTICO I.

Publicado: Jue, 14 Ago 2014 6:29
por Nimaos Llombart
J. J. M. Ferreiro escribió:Muy interesante, Nimaos, este "erótico" poema, donde parece percibirse en su original lenguaje poético lo artificioso del hombre moderno, la globalización de las personalidades, originadas en su concepción como ejemplares únicos, pero que luego degeneran en una cómoda homogeneización.

Otra cosa: Creo que en el verso "Sin entender que haría" ese "que" es interrogativo y ha de llevar tilde.

Un abrazo.


Amigo "J. J. M. Ferreiro: Muchas gracias por su magnifica lectura y afortunados señalamientos.

En realidad el asunto del poema lleva una multiplicidad de lecturas que se dispara en direccines diferentes por sus referencias social- histórica, ética-moral, amén de su concepción artística, y su gran carga de humor irónico, que nos toca muy de cerca y alude, por ello, nuestra sensibilidad de entorno que inmiscuye nuestra propia preocupación sensitiva, más interesada en los asuntos artístico literario. Con respecto a esto punto quería citar la interesante consideración del escritor Alberto Ruy Sánches: "Ya no existe género separado de literatura erótica porque toda buena literatura contemporánea es erótica. Existía cuando había una prohibición social de hablar del cuerpo y del deseo. Ahora todo el mundo puede hacerlo. Ya no se necesitan colecciones especiales para ellos o cuartos separados en las bibliotecas que los bibliotecarios llamaban "infierno". Quienes todavía se escandalizan, simplente son pocos y viven en otra época. Están "desconectados". Sin emabrgo, por qué en muchos de nuestros foros literarios existen todavía algunos de estos "claustros", para clasificar o agrupar este "género" cuando en realidad, lo que se busca es "apartarlos" de oídos y escrupulos delicados, y muchas veces con poca asiduidad de lectores y lecturas, porque ocurre, lo que muy bien tu expones: "degeneran en una cómoda homogeneización". Cuando en verdad, temas o asuntos de este tipo, como bien apunta, Ruy Sánchez: "Es una dimensión fundamental de la vida que se insmicuye con todas las demás. Interesarse por el deseo es interesarse por la vida, (y muchas personas se atemorizan, les huyen al desembarazo de nuestra propia carnalidad, porque se les toma como actitudes "malditas", reprochables, propias de nuestra conducta humana) y sus hilos más finos...el deseo es lo que nos mueve".

De todas maneras te doy sinceras gracias por tu señalamiento ortográfico gramatical, en realidad la partícula "que" en este caso, si lleva tilde, aunque sea interrogativo indirecto, y no lleve, como ocurre comunmente con la inflexión melódica de las interrogaciones directas que llevan signos de interrogación, pero que se anuncia de todas formas como complemento de un verbo, claramente de entendimiento.


Gracias por tu magnifico apoyo, querido amigo.


Un fuerte abrazo.


O. Llombart.

Re: ESTE NO ES UN POEMA EROTICO I.

Publicado: Vie, 15 Ago 2014 4:49
por Nimaos Llombart
E. R. Aristy escribió:
Creo que la cita de Dyer abre una ventana al universo de tu intencionalidad artística, Niamaos. Un órgano tan enorme como el de Priapus (la obviedad, quizá), y no tratarse de un poema erótico, qué podría ser ésta contradicción? Pero, la ironía de tus versos doblemente lo articula:¿Quién prohíbe lo que al principio asusta
por controversia vive, y por naturaleza gusta? Creo que actualmente vivimos en esta era. Te felicito por la perspicacia, belleza y simbolismos en tu poema, por cierto, el gran pene de Priapus parece señalar al espectador de estas escenas.
Abrazos, ERA


Gracias amiga Aristy:


Me gusta la interesante reflexión, convocatoria de inteligencia, de este comento tuyo. El mismo Wayne W. Dyer, considera que "Sólo los seres humanos son capaces de imponerse e imponer a otros la extraña idea de que buscar el placer por el placer es malo. (...) Esto va, por supuesto, contra todo lo que sabe el cuerpo. Pero usted hace caso a esos tontos de afuera y el resultado es una vida desdichada". Mucho desconocen, sin embargo que el arte erótico se define más por lo que oculta que por lo que enseña, y "es mucho más eficaz cuanto más oscuro. El erotismo es un arte del control y no del desenfreno." Muchos otros, no obstante, han querido ver en la martirizada erección de Príapo, un desenfreno por el palcer, y todo lo contrario. Priapo fue impotente, y además, condenado a padecer, por los celos de Era, una dolorosa erección constante, cuyo padecimiento ha originado pie para el nombre de una mortificada enfermedad, que se llama, "Priapismo". Según fuentes consultadas, esta enfermedad nada tiene que ver con el placer y mucho menos con el erotismo.


Te agradezco que me me haya honrado nuevamente, querida amiga. Recibe un beso y un fuerte abrazo.


O. Llombart.

Publicado: Vie, 15 Ago 2014 10:05
por J. Paz
Enorme. Hermoso trabajo. Hay música por todos lados. Para detenerse a observar con calma y disfrutar. Me ha encantado. Felicidades y muchas gracias por compartir.
Feliz día y un abrazo,

Judit

Publicado: Sab, 16 Ago 2014 3:03
por Nimaos Llombart
Ventura Ramos López escribió:Una entrega llena de tu genialidad amigo Osmani. Un ritmo lleno de vivacidad, donde una inteligente ironía traduce ese derecho a no amoldarse, y con esa cita inicial que lleva de lleno en tus versos a un bucear en todos los posibles. Un placer sin duda leerte.

Un fuerte abrazo y mucha felicidad



Para Ventura Ramos López:


Gracias por este reflexivo, generoso comentario apreciado, amigo. Agradezco este precioso tiempo cargado de observancia y aprecio para el asunto del poema. Me siento muy honrado con tu presencia y amistad. Recibe igualmente un fuerte abrazo, amigo poeta.


O. Llombart.