Página 1 de 6

Juicios e historias que merecen imposibles

Publicado: Dom, 10 Ago 2014 10:05
por Rafel Calle
Si no supieras desnudar el alba,
si te esforzases en andar de pie,
si no pudieras mitigar los miedos
y si aún piensas en imán y piel,
hay historia y merece un imposible.

(Son los sueños, trajinan con la mente confusa).

Un sueño muere y otro sueño
tendrá que resurgir de sus cenizas,
un sueño es una causa prepotente
que dura lo que duran las sonrisas.

A la hora de juzgar un sueño leve
(si por leve atendemos a una cita
en la cual el amor es indigente,
si indigente es un pan con poca miga),
en el juicio aparecen los sudarios
para cubrir los rostros de los sueños
que serán un confín del calendario
donde moran las causas sin remedio.

Pasión y humanidad, en pie, de frente:
Te condeno al deseo incontenible
del amor en su estado preferente.
Sí; tu historia merece un imposible.

Publicado: Dom, 10 Ago 2014 10:14
por Pablo Ibáñez
Rafel,

me ha gustado mucho el poema, amigo, en fondo y forma. Me da la impresión que últimamente estás practicando más las formas clásicas, en particular el endecasílabo, y las rimas. ¿tal vez volviendo a las fuentes para tomar nuevo impulso? Ese aire conjuga muy bien con el tema que expones: el ser humano, deseoso de sueños, historias imposibles, merece ese imposible, aunque solo sea por su entusiasmo.

Un sueño muere y otro sueño
tendrá que resurgir de sus cenizas,

Ese perseguir sueños es la propia vida, Rafel. Si el sueño se cumple, mejor que mejor. Si no, nos queda soñar otros sueños.

Un abrazo, amigo

Re: Juicios e historias que merecen imposibles

Publicado: Dom, 10 Ago 2014 11:47
por Julio Gonzalez Alonso
Rafel Calle escribió:Si no sabemos desnudar el alba,
si no podemos caminar de pie,
si no queremos mitigar los miedos
y en principio hay imán en nuestra piel,
nuestra historia merece un imposible.

(Son los sueños, trajinan con la mente confusa).

Un sueño muere y otro sueño
tendrá que resurgir de sus cenizas,
un sueño es una causa prepotente
que adora cuanto turba las sonrisas.

En la hora de juzgar un sueño leve,
si por leve atendemos a una cita
en la cual el amor es indigente,
si indigente es un pan de poca miga,
en el juicio aparecen los sudarios
para cubrir los rostros de los sueños
que serán un confín del calendario
donde moran las causas sin remedio.

Pasión de la verdad, en pie, de frente:
Te condeno al deseo incontenible
del amor en su estado preferente,
pues, tu historia merece un imposible.
Paréceme, amigo Sancho, que en esta historia que cuentas más has querido decir de lo que refieres y a la llana confiesas; que, a lo menos, en los versos que aquí con ingenio ensartas, échase de ver en donde y cómo los sueños y el amor los asaetan días y calendarios que atormentan la memoria... ay, memoria, enemiga mortal de mi descanso...

Espero que sepas disculpar esta pequeña broma para iniciar el comentario con ecos quijotescos a tu poema de hoy. Me lo ha inspirado el estilo clásico, casi solemne, de tus versos que se alzan entre dudas y razonamientos para concluir en la condena de la estrofa de cierre, un hermoso serventesio.

La estrofa inicial que arranca con un oportuno alejandrino, nos sitúa sin titubeos en el ámbito del poema. El término "trajinar" en el verso tan largo escrito entre paréntesis rebaja la expectativa lírica y nos arrastra hacia la realidad más prosaica. Tal vez el lector espere otra cosa, pero tú prefieres conducir el texto en ese sentido.
Me parece raro en cuanto a medida el verso inicial de la segunda estrofa, pero hay que admitir que te mete de bruces en el tema, subrayando de manera eficaz el valor de los sueños en la vida. Encuentro, no obstante, más complicada la lectura de la tercera estrofa introduciendo seguidas dos oraciones subordinadas con valor condicional. Lo he leído varias veces y alcanzo a comprender el sentido, pero como lector entendería mejor si después de la segunda condicional encontrara un punto y coma y, quizás, separado por un espacio el siguiente verso en el que vuelves a la palabra clave que extiende su valor semántico a toda la estrofa, la naturaleza del juicio.

Me alegra encontrarte fresco y dispuesto a enfrentar de forma reflexiva que no excluye la emoción aspectos de la vida como los tratados. Con un abrazo.
Salud.

Publicado: Dom, 10 Ago 2014 13:11
por Manuel Alonso
Me ha gustado mucho amigo, las formas clásicas siempre son atractivas y los sueños, como temática, también, te envío un fuerte abrazo.

Publicado: Dom, 10 Ago 2014 19:16
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Pablo, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
En cuanto a la forma, no suelo abandonar la rima, la empleo aun en los multimétricos.
Abrazos.

Publicado: Dom, 10 Ago 2014 19:47
por Ventura Morón
Busca el poeta encontrar los gérmenes que infunden el calor a los deseos y los hacen posibles, verter los anhelos entre los sueños leves y el deseo incontenible, sabiendo, bien es cierto, que los sueños, sueños son...

¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño:
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.

Un abrazo querido poeta, un gusto pasar por tus bellas letras

Publicado: Dom, 10 Ago 2014 19:56
por Raul Muñoz
Hola, Rafael, me gusta el tono de solemnidad que recorre el poema, ser digno de poner los sueños a disposición de una buena causa. Aquí, la poesía muestra su encanto, sobrevolando al deseo, y a él se dirige. Gracias por compartir,

Un abrazo

Re: Juicios e historias que merecen imposibles

Publicado: Dom, 10 Ago 2014 20:17
por E. R. Aristy
Rafel Calle escribió:Si no sabemos desnudar el alba,
si no podemos caminar de pie,
si no queremos mitigar los miedos
y en principio hay imán en nuestra piel,
nuestra historia merece un imposible.

(Son los sueños, trajinan con la mente confusa).

Un sueño muere y otro sueño
tendrá que resurgir de sus cenizas,
un sueño es una causa prepotente
que adora cuanto turba las sonrisas.

En la hora de juzgar un sueño leve
(si por leve atendemos a una cita
en la cual el amor es indigente,
si indigente es un pan de poca miga),
en el juicio aparecen los sudarios
para cubrir los rostros de los sueños
que serán un confín del calendario
donde moran las causas sin remedio.

Pasión de la verdad, en pie, de frente:
Te condeno al deseo incontenible
del amor en su estado preferente,
pues, tu historia merece un imposible.
Maravilloso! Me conmueve ésta entrega, Rafel. Felicidades, ERA

re: Juicios e historias que merecen imposibles

Publicado: Dom, 10 Ago 2014 23:00
por Pilar Morte
Un poema que seduce porque llega; es la misma vida que empuja a dejar y seguir sin descanso.
A veces creemos que un sueño muere pero es que se oscurece para coger un impulso nuevo.
Me ha encantado
Besos
Pilar

Publicado: Dom, 10 Ago 2014 23:25
por Hallie Hernández Alfaro
La última estrofa es pura verdad, belleza y simetría, se ha llevado toda mi atención; levanto mi copa por estas historias, por sus líneas firmes, por el lirismo a rabiar.

Abrazos, querido amigo.

re: Juicios e historias que merecen imposibles

Publicado: Lun, 11 Ago 2014 5:47
por José Manuel F. Febles
Confieso mi gusto por este significativo e inteligente poema. Excelente, amigo, las formas en que "mueves" el poema de principio a fin.

Un abrazo desde mi isla.

José Manuel F. Febles

re: Juicios e historias que merecen imposibles

Publicado: Lun, 11 Ago 2014 10:36
por J. J. Martínez Ferreiro
Un poema buenísimo, Chief Rafa, tus poemas ganan en un ritmo sin atrancos, y se hace más "llegadores", con un tema, esta vez, reivindicador de la autenticidad y de la pasión en todas las actitudes humanas.

Me quedo con este espléndido cierre:

Pasión de la verdad, en pie, de frente:
Te condeno al deseo incontenible
del amor en su estado preferente,
pues, tu historia merece un imposible.


Un abrazo, colega.

Publicado: Mar, 12 Ago 2014 6:44
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Julio, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Efectivamente, el genial párrafo de la excepcional obra de Cervantes, le va como anillo al dedo a mi poemilla. Como dice Andrés Amorós, don Quijote y Sancho son eternos y hoy están más vivos que nunca.
En cuanto a lo que dices de la tercera estrofa, es cierto; le estuve dando vueltas a esas aposiciones tan largas, estaba claro que se perdía el sentido, entonces, opté, tras la coma, por seguir con "juicio", a pesar de que ya había empleado "juzgar". Sin embargo, a tu apunte, he considerado utilizar el paréntesis, así me parece que no se pierde el sentido.
Abrazos.

Re: Juicios e historias que merecen imposibles

Publicado: Mar, 12 Ago 2014 7:24
por Víctor F. Mallada
Wow, Rafel, dejas aquí una bomba de hermosura, donde ahondas en esas reflexiones tan de pensador curtido en mil batallas.

Para mi este es el ideal de la poesía: contar algo con ritmo, contarlo bien, que llegue, con su inicio, sus revueltas y su cierre y contarlo con ese ritmo de palabras escogidas con esmero y con mucho oficio, como el que aquí demuestras.

¿Y los sueños, y las metas? Nos sirven para estar vivos, que no es poco, aunque a veces no se lleguen a alcanzar.

Gracias, Rafel, por ese sueño tuyo que aquí compartes: foro, poesía, buena mano, bien hacer.


Víctor

Publicado: Mié, 13 Ago 2014 8:17
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Manuel, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.