Página 1 de 2

poema surrealista 2

Publicado: Dom, 27 Jul 2014 17:41
por Marius Gabureanu
Estoy debajo de un esqueleto metalico,
una especie de poliedro más ancho que los trenes que descarrilan,
esperando que el azar suelte sus comodidades
y un color de libélula muerta se cierne desde mi alma
hacia las cosas,
por mi espalda quemada los innumerables pies del segundo
hacen su trabajo de insecto y de mujer,
la histeria parece que ha repartido sus vértebras
como se reparten los cubos de hielo en pasillos de hospital
como decía estoy esperando debajo de una cúpula enredada
y caen los cascos de plomo,
la tarde no tiene la ligereza del ahora, alarga su mano como un soldado
de un hueco a otro hueco entre ruido de hélices
para pedir tabaco prestado,
es seco, es muy seco, dice
y entre los dos buscamos la saliva de los ciervos;
la tarde arranca de mi espalda algunas monedas rojas.
Estas cosas que suspiro
empiezan a crear un reino de asma
qué suerte que el pensamiento está al borde de los cementerios
donde los pinos huelen a formol
y una niña sin ropa sale del rostro de la pobreza
y asciende hacia el corazón de los nueces, canta para que el día no muera.

Re: poema surrealista 2

Publicado: Dom, 27 Jul 2014 18:18
por Luna de Nos
Marius Gabureanu escribió:Estoy debajo de un esqueleto metalico,
una especie de poliedro más ancho que los trenes que descarrilan,
esperando que el azar suelte sus comodidades
y un color de libélula muerta se cierne desde mi alma
hacia las cosas,
por mi espalda quemada los innumerables pies del segundo
hacen su trabajo de insecto y de mujer,
la histeria parece que ha repartido sus vértebras
como se reparten los cubos de hielo en pasillos de hospital
como decía estoy esperando debajo de una cúpula enredada
y caen los cascos de plomo,
la tarde no tiene la ligereza del ahora, alarga su mano como un soldado
de un hueco a otro hueco entre ruido de hélices
para pedir tabaco prestado,
es seco, es muy seco, dice
y entre los dos buscamos la saliva de los ciervos;
la tarde arranca de mi espalda algunas monedas rojas.
Estas cosas que suspiro
empiezan a crear un reino de asma
qué suerte que el piensamiento está al borde de los cementerios
donde los pinos huelen a formol
y una niña sin ropa sale del rostro de la pobreza
y asciende hacia el corazón de los nueces, canta para que el día no muera.

Marius hay instantes en los que la sensibilidad está más a flor de piel, hay poemas que la incentivan, hay voces que la despiertan.
Es un maravilloso recorrido el de este viaje, azaroso, que se hace al leer tu poema. Un abrazo, Luna.-

Publicado: Dom, 27 Jul 2014 19:08
por Hallie Hernández Alfaro
Grandes los hallazgos, querido Marius. En los primeros versos se hacen fotogramas del solitario, de ese penar cautivo entre las sienes y el corazón. Luego viene el sabor de la atmósfera golpeada, el simbolismo de la infancia con carencia, del reino de los cuerpos usados (cuánto guarda el cementerio de nuestas lágrimas, cuánto; además se universaliza el concepto y duele, vaya si duele). Recuerdo tu primer poema subrrealista (debe haber sido escrito entre mitad de enero y primera semana de febrero); sub- real o supra- real. Creo que la verdad de tus versos pesa, pesa como oro derretido, en cualquier verano de la preciosa tierra rumana.

Abrazo enorme y gracias por traernos tan buena Poesía.

Publicado: Dom, 27 Jul 2014 20:41
por Rosa Marzal
Se puede sentir la gravedad en tus versos, el peso plomizo de la vida, de esos instantes cayendo a peso sobre el alma, y ese canto que es como un grito de pureza, una súplica de luz. Me ha encantado. Mi felicitación sincera, querido amigo. Un abrazo.

Publicado: Dom, 27 Jul 2014 21:51
por Ramón Carballal
Para mi el surrealismo tiene algo de mágico. Tú dominas a ese caballo loco y extraes de él poderosas imágenes para regocijo de los que quisieramos y no podemos. Mi felicitación y un saludo.

Publicado: Lun, 28 Jul 2014 18:21
por Guillermo Cumar.
Menos mal que termina en canto, porque la metáfora ha ido haciendo estragos
en la sensación de tus introspecciones surrealistas. Se merece el conjunto un
aplauso mientras hay un dolor indeterminado por todo él.

Un abrazo

Publicado: Mar, 29 Jul 2014 12:40
por Luis M
La enorme belleza y sensibilidad que derraman tus versos sumado al fantástico manejo de las imágenes y formas surrealistas, hacen de tus poemas algo único y merecedor de todos los aplausos, Marius.
Me encantó este poema. Mi sincera felicitación y un fuerte abrazo querido amigo.

Publicado: Mar, 29 Jul 2014 21:20
por Raul Muñoz
Me encantó el poema, lo recorre un halo misterioso y mágico que atrapa y envuelve. Te felicito por tan bello poema, y gracias por compartirlo.

Un abrazo.

re: poema surrealista 2

Publicado: Mié, 30 Jul 2014 0:47
por Pilar Morte
Después de ese amasijo de trenes que descarrilan hay una búsqueda de luz hermosamente descrita.
Me gustó mucho el poema. Felicidades
Besos
Pilar

re: poema surrealista 2

Publicado: Mié, 30 Jul 2014 16:01
por Ricardo José Lascano
Un creador, un estilo, hay calidad hay talento y para mi es una oportunidad poder disfrutarte. Gracias por tu entrega querido amigo.

Abrazo de luz.


RJL

Publicado: Jue, 31 Jul 2014 7:28
por Marius Gabureanu
Luna, gracias por leer y dejar huella. Antes de publicar un poema pienso en los posibles lectores que va a tener. Con pocas excepciones, siempre somos los mismos que nos leemos y comentamos. Es, sobre todo, fruto de la amistad y no representa el valor real de lo escrito. Bien, decias que te dan curiosidad mis poemas y creo que es un logro. Verás, la poesia desde mi perspectiva, tiene que describir una situacion exacta e irrepetible. Es la situación y no el tema quien determina la belleza del poema. Asi lo he decidido. Entonces te agradezco, una vez más, por este momento en que caímos de acuerdo que algo a pasado alli, en el trozo de papel virtual. Muchos abrazos, estimada amiga.

Publicado: Jue, 31 Jul 2014 9:46
por F. Enrique
Creo, Marius, que de todas las tendencias de vanguardia que se prodigaron en las primeras décadas del siglo pasado, ha sido el surrealismo una de las que consiguieron logros más sólidos y perdurables, tú lo representas muy bien y consigues darle a tu poema cualidades pictóricas que logramos reconocer y situamos dentro de las ideas que tenemos de ellas.

Un abrazo.

Publicado: Dom, 03 Ago 2014 16:07
por Hallie Hernández Alfaro
Sube para deleite de todos.

Publicado: Dom, 01 Feb 2015 16:44
por Marius Gabureanu
Gracias, querida Hallie, por hacer sentida tu valiosa presencia en mi espacio. Mis abrazos sinceros. Feliz domingo, querida amiga.

Re: poema surrealista 2

Publicado: Vie, 10 Jun 2016 20:40
por Marius Gabureanu
Rosa, muchas gracias por hacer sentida tu valiosa presencia en mi espacio, querida amiga, me alegro que te ha gustado el poema. Muchos abrazos.