Página 1 de 2

agujero

Publicado: Vie, 25 Jul 2014 19:31
por E. R. Aristy
Agujero

«Lasciate ogne speranza, voi ch'intrate»
Dante


El agujero mide 0,9 km2 y me arrodillé,
mareado por el humo de la boca de un AK-47,
fue el final de la burla;
trincheras de cadáveres preparan la base para otro santuario,
pero antes, yo empecé a llorar: ' Señor del universo!
¿soy el único asegurado en la creencia de que no te limitas
a este o cualquier otro abismo?


E. R. Aristy



Re: agujero

Publicado: Vie, 25 Jul 2014 20:03
por Luna de Nos
E. R. Aristy escribió:«Lasciate ogne speranza, voi ch'intrate»


El agujero mide 0,9 km2 y me arrodillé, mareada
por el humo de la boca de un AK-47, fue el final de la mofa;
trincheras de cadáveres preparan la base para otro santuario,
pero antes, yo empecé a llorar: ' Señor del universo!
¿soy el único asegurado en la creencia de que no te limitas
a este o cualquier otro abismo?

ERA


El infierno es éste ERA, lo construímos día a día.
Tu poema actual, doloroso, como la cita de Dante.
Un abrazo, Luna.-

Publicado: Vie, 25 Jul 2014 21:34
por Javier Dicenzo
Es el infierno ERA, un placer pasar por tu obra.
javier

Publicado: Sab, 26 Jul 2014 16:59
por Guillermo Cumar.
La boca del volcán haciendo de trinchera para salvar del abismo
al ente destronado.

Un abrazo

re: agujero

Publicado: Sab, 26 Jul 2014 17:10
por José Manuel F. Febles
Un poema excelente, donde la poeta muestra el dolor ante el abismo de la vida. Excelentemente construido. Felicitaciones.

Un fuerte abrazo .

José Manuel F. Febles

Publicado: Sab, 26 Jul 2014 19:30
por M. Sánchez
ERA, no sé si es un error o está escrito así voluntariamente, pero por más vueltas que le doy a este poema no consigo encontrarle una explicación al cambio de genero( de femenino a masculino) en la voz narradora. ¿ los dos últimos versos tiene como sujeto otro diferente al del primer verso?
Ya sabes que para algunas personas no es necesario entender un poema, si yo fuese una de ellas te diría que me ha gustado mucho sin más ( porque es verdad), pero no lo soy, yo necesito entender lo que me ha querido decir el autor, y de qué manera me lo ha dicho.
Ha sido un placer leerte.
Un fuerte abrazo.

Re: agujero

Publicado: Dom, 27 Jul 2014 1:24
por E. R. Aristy
Luna de Nos escribió:
E. R. Aristy escribió:«Lasciate ogne speranza, voi ch'intrate»


El agujero mide 0,9 km2 y me arrodillé, mareada
por el humo de la boca de un AK-47, fue el final de la mofa;
trincheras de cadáveres preparan la base para otro santuario,
pero antes, yo empecé a llorar: ' Señor del universo!
¿soy el único asegurado en la creencia de que no te limitas
a este o cualquier otro abismo?

ERA


El infierno es éste ERA, lo construímos día a día.
Tu poema actual, doloroso, como la cita de Dante.
Un abrazo, Luna.-

En una ocasión escuché a un hombre sabio hablar del pecador (pecar simplemente significa «errar en el blanco») y el proceso del arrepentimiento y cambio. Su ilustración fue la de una cubeta llena de lodo; una vez arrepentido (reconocer que algo perjudica), nace la buena voluntad y necesidad de purificación. Casi siempre queremos botar el lodo de la cubeta, echarle cloro y mucha agua para dejarla completamente «limpia». Por eso es fácil reconocer a alguien nuevo en la fe, trata de ser perfecto y encontrar perfección en otros (en especial en los maestros). Al poco tiempo llega la desilusión y el defraude porque no es sabio escapar los procesos del cambio, porque nada es absolutamente malo ni absolutamente bueno, mas bien es una amalgama y química mística que utiliza los elementos de todas nuestras experiencias para formar una nueva creación que nos beneficie.

Entonces es más sabio poner la cubeta de lodo debajo de una gotera de agua y depurar gradualmente,, hay muchos minerales y componentes en el sedimento de ayer, necesarios como fundamento para continuar.

También recuerdo a mi querido Jung quien tuvo la oportunidad de psicoanalisar a muchos y llegar a la conclusión de que para la curación de trastornos mentales y emocionales es necesario abrazar y amar a ese ser disparatado e inseguro que somos. Abrazar nuestra noche teniendo compasión de nosotros mismos.

Todo ese lío, querida Luna, todo ese horror al que someten a los niños en Gaza, en donde sea, ese infierno que padece el mundo entero («hasta en las mejores familias»), que padecemos como individuos, todo eso es enfermedad. Las religiones han capitalizado de estas condiciones que afectan sin discriminar al ser humano. ¿Cambiaremos al mundo? Creo que la compasión es por donde nos urge empezar. Dije «religiones», y debo mencionar a la par a la otra maquinaria que capitaliza de nuestras necesidades: el gobierno, la política. No obstante, estas organizaciones son también necesarias para la infraestructura de la sociedad, de modo que siempre la esperanza es que vengan hombres y mujeres de bien a gobernar, que venga Dios a reparar nuestras mentes (Alma) rota. Perdona que me haya extendido. Un beso, ERA

re: agujero

Publicado: Dom, 27 Jul 2014 2:14
por Alejandra Goerne
Me encanta, como siempre tu poema y tu comentario al poema.
Es sin duda, un poema sabio.

La dimensión de los abismos, sin duda es nuestra, así como también es nuestra la desición en la manera y forma en cómo los rellenamos o hacemos inmensos.

Tu poesía siempre grande y llena de metáfofas.

Un gran abrazo.

Publicado: Dom, 27 Jul 2014 13:46
por Raul Muñoz
Hola, Aristy,

Lo bueno si es breve dos veces bueno. Me gustó como te acercas con valentía a la fosa y miras la dura realidad de la vida. Emotivo el llanto que se escapa al final, que busca que sean más los que vean ese horror y esten dispuestos, como tu, a luchar por cambiarlo. Se implora a dios para encontrar a otros hombres, pues son ellos los responsables de cuanto acontece, no Dios. Bueno, o por lo menos esto me sugirió tu poema, no se si acerté. A veces, es demasiado arriesgado interpretar.

Gracias por compartir.

Un abrazo

Publicado: Vie, 15 Ago 2014 11:03
por E. R. Aristy
javierdicenzo80 escribió:Es el infierno ERA, un placer pasar por tu obra.
javier
Es en este plano existencial que descendemos a todas las realidades. No debería decir«descenso», ni «Asunción». SIGamos queriendo y sufriendo juntos mi querido Javier. Un beso, ERA

Re: agujero

Publicado: Jue, 02 Oct 2014 22:01
por Roberto López
[quote="E. R. Aristy

El poema es crudo, hiriente. La pregunta, glacial, necesaria y humana. Queda un poso de resaca existencial en los labios.
Saludos.

Re:

Publicado: Sab, 15 Ago 2015 18:19
por E. R. Aristy
Guillermo Cuesta escribió:La boca del volcán haciendo de trinchera para salvar del abismo
al ente destronado.

Un abrazo

Un abrazo,Guillermo, gracias por el honor de tu visita. ERA

Re: agujero

Publicado: Sab, 15 Ago 2015 20:15
por Lunamar Solano
Siempre encuentro inmensidad en tus sonidos amiga... una melodía pulcra e imaginativa que se desliza por instantes precisos...
Muy bello leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: agujero

Publicado: Lun, 17 Ago 2015 7:22
por Rafel Calle
Durísimo poema de Era.

Re: re: agujero

Publicado: Jue, 22 Oct 2015 21:09
por E. R. Aristy
José Manuel F. Febles escribió:Un poema excelente, donde la poeta muestra el dolor ante el abismo de la vida. Excelentemente construido. Felicitaciones.

Un fuerte abrazo .

José Manuel F. Febles

Gracias por tu visita y amables palabras José Manuel F. Febles. Un abrazo, ERA