Página 1 de 1

El sueño de las gárgolas

Publicado: Lun, 21 Jul 2014 13:01
por Marius Gabureanu
Amor,
mi piel ha filtrado demasiadas cavernas
para seguir creyendo en el elixir de amaneceres
que se derrama como un goteo de grillos y sofoca
los verdes cuellos del césped.

He frecuentado la universidad de los muertos
por largo tiempo,
donde se aprende la geografía del corazón
y puedo predecir que mis árboles de sangre
pronto quedarán sin raíces.

Amor, hay túneles que se expanden como un aullido,
oscuridades carnívoras de sí mismas
y paraísos de madera.
No me busques. Voy con el alma llena de abejas
a encontrar las verdades que se ahorcan
en turbios pantanos de la inercia.
Voy entre las bocas de león del cemento,
poseído por el sueño de las gárgolas.

Re: El sueño de las gárgolas

Publicado: Lun, 21 Jul 2014 13:32
por E. R. Aristy
Marius Gabureanu escribió:Amor,
mi piel ha filtrado demasiadas cavernas
para seguir creyendo en el elixir de amaneceres
que se derrama como un goteo de grillos y sofoca
los verdes cuellos del cesped.

He frecuentado la universidad de los muertos
por largo tiempo,
donde se aprende la geografía del corazón
y puedo predecir que mis árboles de sangre
pronto quedarán sin raices.

Amor, hay túneles que se expanden como un aullido,
oscuridades carnívoras de sí mismas
y paraisos de madera.
No me busques.Voy con el alma llena de abejas
a encontrar las verdades que se ahorcan
en turbios pantanos de la inercia.
Voy entre las bocas de leon del cemento,
poseido por el sueño de las gárgolas.
Marius, un poema a la arqueología intimista de ser y estar en los confines del tiempo. La inercia de tanta mundologia creada y recreada en los sistemas de creencias de las sociedades. Quizá el sentimiento y la idea de que cada uno de nosotros es un ser único que experimenta su propio develamiento y su propia concienciación sea lo que suponga atravesar esos pantanos de la inercia y la alienación de los valores eternos. Excelente exploración poética. Abrazos, ERA

Publicado: Lun, 21 Jul 2014 13:37
por Ana Muela Sopeña
Excepcional, Marius, como todo lo que escribes.

Amor de sombra, más allá de toda esperanza, pero amor al cabo...

Tu manera de escribir siempre me asombra.

Eres un poeta con mayúsculas, amigo

Mi admiración
Besos
Ana

re: El sueño de las gárgolas

Publicado: Lun, 21 Jul 2014 16:04
por Rafael Valdemar
En tu línea tan sugerente y tan personal has escrito ese poema que disfruté leyendo

saludos

rafael

Publicado: Lun, 21 Jul 2014 17:00
por Hallie Hernández Alfaro
Marius, impresionante la belleza inteligente, el trazo sanguíneo, la lírica que exhalas. Un lujo muy grande tenerte aquí cerca de nosotros.

Qué la humanidad aprenda de tu pluma apasionada, que la tenga en cuenta para su redención.

Abrazos y felices horas, amigo del alma.

re: El sueño de las gárgolas

Publicado: Lun, 21 Jul 2014 19:41
por Pilar Morte
Magnífico, Marius, un poema para deleitarse leyendo. Me ha encantado.
Besos
Pilar

Publicado: Lun, 21 Jul 2014 20:50
por Rosa Marzal
Y entre laberintos de sombra te mueves como pez en el agua, dejándonos tu sello inconfundible. Impresionante, no digo más. Mis aplausos, genio. Abrazos para ti.

re: El sueño de las gárgolas

Publicado: Mar, 22 Jul 2014 3:03
por Ernesto Ravelo
Bello poema
Saludos

Publicado: Mar, 22 Jul 2014 12:20
por Raul Muñoz
"He frecuentado la universidad de los muertos". Elocuente frase que sintetiza lo muerto del exceso de conocimientos. Me gustó mucho lo que sugiere el poema.

Un abrazo

Publicado: Mié, 23 Jul 2014 11:30
por Guillermo Cumar.
Un camino poco gratificante has escogido, pero el poema gratifica
fehacientemente desde tu sentimiento y el adorno de la metáfora
profunda y existencial.

Un abrazo

Re: El sueño de las gárgolas

Publicado: Vie, 25 Jul 2014 9:16
por Roberto López
[quote="Marius Gabureanu"]

Metáforas tremendas, telúricas, salidas de las profundidades del alma.
Abrazos.

Publicado: Lun, 28 Jul 2014 16:28
por Rafel Calle
Muy bello poema de Marius.

Publicado: Jue, 31 Jul 2014 13:18
por J. Paz
Hermoso poema pleno de imágenes. Los dos últimos versos dibujan todo un mundo de sentidos. Un placer de lectura. Un abrazo y feliz día,

Judit