Página 1 de 1
gaviotas
Publicado: Dom, 20 Jul 2014 5:10
por Macedonio Tracel
. Las gaviotas aún giran en círculo
como el más antiguo de los augurios
Alberto Szpunberg
De aquí en más, para cambiar de tema,
para conseguir que tu mano no persiga
estos borbotones vastos en mi cara,
estas tramas subterráneas donde
se urden los textos desamparados,
intento ser otro, me asomo a cosas
que sean el amor por primera vez
pero eso no alcanza y soy de frío,
alguien que no abandona su olor acre
de puerto y borde. Ahí donde los barcos
no parten hay gestos que se acomodan.
Subo a canciones que no quieren nacer,
brindo muchas veces sin moverme. Deberías
saberlo, pasa lentamente, confío que
un poema repite sueños, frases sin final,
el momento donde empieza a llover y llover
alardea unos cielos que estarán desnudos,
personas que tal vez nos hubieran visto correr.
re: gaviotas
Publicado: Dom, 20 Jul 2014 6:19
por Concha Vidal
¡ Buenos días Macedonio !
Quería haber resaltado algún párrafo, una estyrofa, una coma que me hubiera asombrado más que otra, ... pero me ha sido imposible.
Todo el poema es de una belleza en imágenes insuperable.
Creo que es el mejor poema que te he leído.
Abrazos mediterráneos.
Gaviotas
Publicado: Dom, 20 Jul 2014 13:04
por F. Enrique
Aquí las gaviotas volotean y gritan quedando una sensación ambigua que persiste a través del aire, inquietud que se traduce en lo que se piensa y no se dice por miedo a que se produzca. Desde el tinte romántico e idealizado de Serrat a esta muestra de desasosiego sin remedio vuelan estas aves marinas tan adaptadas al hombre, a su lado amable y a sus disparates.
Un abrazo, Macedonio
Re: gaviotas
Publicado: Lun, 21 Jul 2014 15:55
por E. R. Aristy
Macedonio Tracel escribió:. Las gaviotas aún giran en círculo
como el más antiguo de los augurios
Alberto Szpunberg
De aquí en más, para cambiar de tema,
para conseguir que tu mano no persiga
en mi cara estos borbotones vastos,
estas tramas subterráneas donde
se urden textos desamparados,
intento ser otro, me asomo a cosas
que sean el amor por primera vez,
pero eso no alcanza. Soy el frío
cuando se abandona en su olor acre
de puerto y borde. Ahí, cuando los barcos
no parten hay gestos que se acomodan.
Decido subir a canciones que no van a nacer,
brindar muchas veces sin moverme. Deberías
saberlo, esto me pasa muy lentamente, confiado
en que el poema repite un sueño, una frase sin final
donde empieza a llover y llover alardea cielos
que estarán desnudos, personas que alguna vez
nos hubieran visto correr.
Macedonio, Es un ablutio esa lluvia de cielos desnudos. Las personas que nos ven correr no captan la urgencia del poema al sueño moribundo o nasciendo. Deberían saber, quizá su compás es de un mar ordenado, planificado y predecible. Tus imágenes son nuevas, tuyas, reveladoras de un viaje aún en la inercia de los puertos. Se ilumina mi interior cuando te leo. Abrazos, ERA
Publicado: Lun, 21 Jul 2014 17:18
por Hallie Hernández Alfaro
Es un poema muy grande, Macedonio. No hay manera de salir ileso de sus arpas, hay un silencio que se adviene, una luz que atraviesa espacios y geografías. El interior bulle, hay en ésto una suma valentía, una destreza bárbara y una cuenca de pura belleza que asoma.
Aplausos sonoros, hermano amigo.
Publicado: Lun, 21 Jul 2014 21:59
por Bruno Laja
Trato de guardarte la cosa inmediata que me dijo tu poema, que daban ganas de ponerse un traje de pianista, no el frac ése que llevan tan minimalista, sino el vello de salir a comprender la niebla agujereada, a sentir en las manos los agujeros de la niebla como teclas que rodean lo que se quiere indicar, o vindicar, o estrangular con ese pecho
que el poeta lleva en la garganta y que chasquea al tragar, porque escribir es un poco también tragar para reconfigurar la vieja música del espacio que vamos ocupando no con nuestro nombre, sino con nuestro sonido. Qué grave y luminoso haces que sea siempre nuestro sonido. Tampoco el resplandor de las palabras se pertenece, es la combinación de cabezas emergiendo para mirar, para mirarse. Las gaviotas sobre todo señalan donde está el pezón del cielo y dónde el pezón del ojo. Abrazón, amigo.
Publicado: Mar, 22 Jul 2014 12:13
por Raul Muñoz
Me llegó mucha melancolía con este poema.
Un abrazo
Publicado: Lun, 28 Jul 2014 16:26
por Rafel Calle
Muy bello poema de Macedonio.
Publicado: Mié, 30 Jul 2014 6:22
por Marius Gabureanu
El poema refleja una imposibilidad que desenredas y la vuelves a tejer como los barcos tejen una sonrisa acabada, que desiste de pertenecer al rostro del mar... Mis abrazos sinceros, me ha encantado.
Publicado: Dom, 03 Ago 2014 20:00
por Hallie Hernández Alfaro
Sube para deleite de todos.
Re: re: gaviotas
Publicado: Vie, 26 Sep 2014 22:15
por Macedonio Tracel
Concha Vidal escribió:¡ Buenos días Macedonio !
Quería haber resaltado algún párrafo, una estyrofa, una coma que me hubiera asombrado más que otra, ... pero me ha sido imposible.
Todo el poema es de una belleza en imágenes insuperable.
Creo que es el mejor poema que te he leído.
Abrazos mediterráneos.
qué exagerada, mil gracias
Publicado: Sab, 27 Sep 2014 0:17
por Mitsy Grey
Macedonio... me quedo con estos versos, admirando
la fluidez temática y metafórica de ese estado de ánimo
que se esconde en su nostalgia...
"... Decido subir a canciones que no van a nacer,
brindar muchas veces sin moverme. Deberías
saberlo, esto me pasa muy lentamente, confiando
en que un poema repite un sueño, una frase sin final
donde empieza a llover y llover alardea cielos
que estarán desnudos, personas que otra vez
nos hubieran visto correr."
Me ha encantado leerle, poeta... un abrazo y ENHORABUENA.
Mitsy
Re: Gaviotas
Publicado: Lun, 22 Dic 2014 21:02
por Macedonio Tracel
F. Enrique escribió:Aquí las gaviotas volotean y gritan quedando una sensación ambigua que persiste a través del aire, inquietud que se traduce en lo que se piensa y no se dice por miedo a que se produzca. Desde el tinte romántico e idealizado de Serrat a esta muestra de desasosiego sin remedio vuelan estas aves marinas tan adaptadas al hombre, a su lado amable y a sus disparates.
Un abrazo, Macedonio
qué buen comentario Enrique, un cielo lleno con el alboroto de la soledad. abrazo.
Publicado: Lun, 22 Dic 2014 21:48
por Arturo Rodríguez Milliet
intento ser otro, me asomo a cosas
que sean el amor por primera vez
pero eso no alcanza y soy de frío,
Belleza y potencia a raudales en cada verso,
los que destaco alcanzan el punto máximo,
acarician la metáfora de la disolución del ser en su afán de ser.
Brillante Macedonio. Un abrazo.
Re: gaviotas
Publicado: Sab, 18 Jul 2020 8:01
por Rafel Calle
Macedonio Tracel y su poesía de altas prestaciones literarias.