Página 1 de 2
¡Sombras! (EB)
Publicado: Sab, 12 Jul 2014 0:52
por Ventura Morón
...
No es el sol,
ni la luz…
Son las sombras,
la distancia que delimita los cuerpos, el definido volumen
que emerge consistente, anunciando sus fronteras.
Es la suma tejida de distintos, sus bordados contornos
cosidos con hilos de negra plata.
No es el monótono de degradados
fundidos sin crepitar en su ceniciento magma.
El mar, ¡es el mar!, vibrante de objetos, flotando
sobre atezada espuma, un sin fin de materia guiñándome al paso,
con su ojo vago de luna bajo los exultantes rayos.
Sorpresivamente, son las sombras, el margen oscuro
que rellena la luz, las que de sobrevivir
traen, en sus comisuras, el fulgor de la misma vida.
.
.
.
Publicado: Sab, 12 Jul 2014 2:10
por Josefa A. Sánchez
Las sombras son siempre las que definen los margenes, las que dan profundidad y luz al cuadro total. sin ellas todo seria plano e inexpresivo. Un placer inaugurar estas letras.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Sab, 12 Jul 2014 5:16
por Manuel Alonso
Son las sombras amigo, las que delimitan, y tus versos los que asombran de bellos, un placer amigo y un abrazo.
re: ¡Sombras!
Publicado: Sab, 12 Jul 2014 6:31
por Concha Vidal
Pan, Peter Pan, se cosio la sombra, era necesaria para él.
Sin sombra, no hay vida Ventura. y Peter era sabio en su País de Nunca Jamás.
Abrazotes, de los marinos y asalitrados.
re: ¡Sombras!
Publicado: Sab, 12 Jul 2014 7:38
por Pilar Morte
Hermoso decir para delimitar las sombras. Un gusto leerte esta mañana ventosa
Besos
Pilar
Publicado: Sab, 12 Jul 2014 16:32
por Guillermo Cumar.
Sombras que dependen de la luz que siempre son oscuras como
manda el pormenor del porvenir, pero siempre al pie de la realidad.
buen poema, amigo.
Publicado: Sab, 12 Jul 2014 17:22
por Hallie Hernández Alfaro
Sombras inevitables y bellamente poetizadas, amigo.
Gracias por compartir tus buenas letras.
Abrazos y mucha felicidad.
Publicado: Sab, 12 Jul 2014 21:07
por Raul Muñoz
Hola, amigo, bonita manera de indagar en las sombras. Me gusto la imagen poética del mar y la luna:
El mar, ¡es el mar!, vibrante de objetos, flotando
sobre atezada espuma, un sin fin de materia guiñándome al paso,
con su ojo vago de luna bajo los exultantes rayos.
Un abrazo.
Publicado: Dom, 13 Jul 2014 8:09
por Ramón Carballal
Entre luces y sombras, vivimos. Buen poema que me ha encantado leer. Un abrazo.
Publicado: Lun, 14 Jul 2014 11:09
por J. Paz
Precioso este poema, Ventura. Un placer su lectura. Feliz día y un abrazo,
Judit
Publicado: Lun, 14 Jul 2014 23:38
por Ventura Morón
Josefa A. Sánchez escribió:Las sombras son siempre las que definen los margenes, las que dan profundidad y luz al cuadro total. sin ellas todo seria plano e inexpresivo. Un placer inaugurar estas letras.
Un abrazo.
Pepa
Querida Pepa, esa sensibilidad tuya tan extraordinaria...
Si, una luz cegadora blanca quemaría la imagen, las sombras dan la base, el asiento, configuran un marco, un soporte, para que la claridad acaricie, roce, empuje, creando un horizonte finito en cada huella del paisaje.
Un beso grande y gracias por tus palabras y tu paso
Publicado: Lun, 14 Jul 2014 23:39
por Ventura Morón
Manuel Alonso escribió:Son las sombras amigo, las que delimitan, y tus versos los que asombran de bellos, un placer amigo y un abrazo.
Amigo Manuel, es siempre extraordinaria tu amabilidad. Me encanta que te haya gustado.
Un fuerte abrazo
Re: re: ¡Sombras!
Publicado: Mar, 15 Jul 2014 0:00
por Ventura Morón
Concha Vidal escribió:Pan, Peter Pan, se cosio la sombra, era necesaria para él.
Sin sombra, no hay vida Ventura. y Peter era sabio en su País de Nunca Jamás.
Abrazotes, de los marinos y asalitrados.
Creo querida Concha que has dado en el clavo.
No lo había pensado, pero de pronto, me encuentro más cerca que nunca de este personaje (y no es por su afición por no querer crecer). Sobretodo, más cercano a esa idea tan hermosa que cuentas... ¿Podré yo, querida Concha, atarme esa sombra, llevarla conmigo allí donde llamo al sol y casi no llega, donde el paisaje se desliza sin huella por mis ojos, con una continuidad mórbida, y su verdor es de musgo frío bajo piedra? Es este detalle que me brindas, ¡tan hermoso!, que es casi como si me viera a mi mismo, atando mi sombra que quiere escaparse, por que debe quedarse allí donde debe estar.
Pero aquí, ahora, en mi playa al lado de mi mar (en este maravilloso mes de vacaciones de julio) mi sombra tiene un hilo infinito, que la ata, la vertebra, la une y a la vez la hace ovillo que daba vueltas y mas vueltas y la amarra con todo este paisaje que me protege y me acoge, el mío, o quizás y solamente (y nada menos) al que pertenezco.
Un beso grande
Re: re: ¡Sombras!
Publicado: Mar, 15 Jul 2014 22:11
por Ventura Morón
Pilar Morte escribió:Hermoso decir para delimitar las sombras. Un gusto leerte esta mañana ventosa
Besos
Pilar
Un beso grande y gracias querida Pilar. Os deseo de todo corazón que paseis unas jornadas esplendidas, y quizásla proxima vez pueda estar...
Gracias por tu amable huella
Publicado: Mié, 16 Jul 2014 11:16
por Carmen López
Bello poema, Ventura, muy bello...me ha encantado, es curioso, somos eso que dices luz y sombra. Yo he estudiado dibujo, la sombra es lo que proporciona volumen, sin ella todo seria plano, pero, la sombra es mucho más, tiene un peso conceptual por eso han crecido a su vereda el Sfumato, el claroscuro, el tenebrismo. Dicen que la pintura surgió de la sombras reflejadas en un muro, Murillo incluso tiene un cuadro. La inclusión del mar y la luna..me parece la vida, tiene un peso específico en el poema, pero, eso es porque sin dudas soy mediterránea. A mí,es lo que proporciona calma y me advierte de la pequeñez de todo, todo va y viene como las mareas dirigidas por la luna. Me ha encantado esta combinación de elementos, su alegoría.
Un abrazo grande.
Carmen