Página 1 de 1

Ante la inmensidad (EB)

Publicado: Mié, 02 Jul 2014 5:04
por Óscar Distéfano
Ante la inmensidad

Estremece sangrar en el misterio
donde desnuda vive la impotencia,
el inútil amparo de la ciencia
y la pálida fe del monasterio.

Hiere en el hombre su puñal el mundo,
la cósmica existencia solitaria,
en donde encubre, triste y esteparia,
un sabueso en el ánimo iracundo.

No basta la estructura de la mente
para intuir la inmensidad hirviente
de estrellas que se pierden sin destino.

Es la entidad, la muerte, quien augura
el final del tormento, y asegura
al hombre su perpetuo desatino.

Publicado: Mié, 02 Jul 2014 12:16
por Guillermo Cumar.
De sabios es equivocarse, pues la verdad se desprende del error,
y en el hombre no se suele dar acertar a la primera.
Esa lucha es la que descubro en el poema entre la luz de la mente y el misterio
oscuro de todo lo demás.

Un abrazo y mi felicitación por el soneto.

Publicado: Mié, 02 Jul 2014 12:57
por Manuel Alonso
Un bello soneto amigo Óscar, augurando la muerte el final del mismo y asegurando como bien dices con tus versos, al hombre, su perpetuo desatino. Un placer siempre leerte y un abrazo.

re: Ante la inmensidad

Publicado: Jue, 03 Jul 2014 22:55
por Ricardo José Lascano
Todo tiende a expandirse, la humanidad y su habitual urgencia, su evolución traumática, todo ante la gran pregunta. El tiempo es una pregunta, pero la mente es un misterio.

Tu poesía es emocionante, inteligente, propone entrar en ella y sumar desde algún lugar del pensamiento.


Abrazo de luz

RJL

Publicado: Vie, 04 Jul 2014 4:00
por Arturo Rodríguez Milliet
El hombre, en su íngrima finitud, frente al vasto universo y sus misterios.
La ambición humana por el conocimiento que, en su máximo grado,
nos lleva inexorablemente a la sentencia socrática.

Profundo y contundente tu soneto, querido Óscar. Un afectuoso abrazo.

re: Ante la inmensidad

Publicado: Vie, 04 Jul 2014 10:07
por Pilar Morte
Estremece sangrar en el misterio
donde desnuda vive la impotencia,
el inútil amparo de la ciencia
y la pálida fe del monasterio.


En esas coordenadas nos movemos irremediablemente y en ellas toca decidir el destino.
Un soneto inteligente que me ha gustado.
Besos
Pilar

re: Ante la inmensidad

Publicado: Vie, 04 Jul 2014 10:28
por J. J. Martínez Ferreiro
Un poema muy hermoso y profundo, donde se una vuelta de tuerca más a esa soledad existencial del ser humana; su conciencia de vida es su peor enemigo.

Todo un placer de lectura amigo Óscar.

Publicado: Vie, 04 Jul 2014 17:08
por Quinteño de Greda
Ante la inmensidad, Óscar, el ser humano es nimio..un pequeñísimo átomo perdido .

Un soneto muy de mi gusto, que he disfrutado con su lectura.
Un abrazo.

Publicado: Mar, 08 Jul 2014 6:04
por Rafel Calle
Hermoso soneto de Óscar.

re: Ante la inmensidad

Publicado: Mar, 08 Jul 2014 16:02
por Liz Barrio.
Versos llenos de luz, elocuencia y profundidad. Bellos de principio a fin.
Abrazos, poeta, siempre es un deleite leerte

Publicado: Mié, 09 Jul 2014 9:45
por C.P. Fernández
Siempre es un placer leerte, Oscar. Profundo y muy hermoso este soneto que nos regalas.

Un abrazo.

Re: Ante la inmensidad

Publicado: Mié, 09 Jul 2014 11:06
por Marisa Peral
Óscar Distéfano escribió:

Ante la inmensidad

Estremece sangrar en el misterio
donde desnuda vive la impotencia,
el inútil amparo de la ciencia
y la pálida fe del monasterio.

Hiere en el hombre su puñal el mundo,
la cósmica existencia solitaria,
en donde encubre, triste y esteparia,
un sabueso en el ánimo iracundo.


No basta la estructura de la mente
para intuir la inmensidad hirviente
de estrellas que se pierden sin destino.

Es la entidad, la muerte, quien augura
el final del tormento, y asegura
al hombre su perpetuo desatino.

¡Ah, cuanto envidio a los sonetistas magníficos de este foro! y tú Óscar no eres menos.
El segundo cuarteto me parece casi una profecía.
Felicidades y un abrazo.

Publicado: Mié, 09 Jul 2014 12:18
por Ramón Carballal
Un soneto reflexivo de indudable calidad. Un placer la lectura. Abrazos.

Publicado: Jue, 10 Jul 2014 15:50
por Javier Dicenzo
Hermos soneto Oscar, gracias por la belleza.