Página 1 de 2

A orillas del Arno.

Publicado: Dom, 29 Jun 2014 12:53
por Carmen López




Veo las luces reflejadas sobre el Arno
sobre este puente que llaman Viejo,
como velas alzadas y encendidas
en el crepúsculo, a modo de oración,
y hoy, comprendo mirando este remanso,
mucho más el síndrome de Stendhal.
Los pasos de los puentes sobre el río
como suspendidos en su cauce,
los pájaros ausentes en el atardecer,
los árboles que parecen callarse
y escuchar atentos,
los pasos de unos corazones enamorados,
que van atando amorosos sus candados
en una cadena abierta al infinito,
como si la felicidad pudiera amordazarse.
La vida , al contrario, parece deshacerse
en círculos concéntricos cuando llueve,
y escucho hablar a un mundo sordo,
debajo, en el verdín del agua,
su respiración silenciosa,
su oscuridad fluorescente,
su aletear de algas,
el susurrante murmullo
que arrastra la corriente,
y abro los párpados de mis pulmones,
que por fin respiran, debajo de una
lluvia caliente y blanda,
que mancha pero no limpia.
La noche va tomando su cuerpo
y se mira reflejada en ese espejo de silencio
y pienso, sin prisas, pausadamente, que;
para qué tanto perseguir el fuego,
si todo es agua;
los cuerpos donde el sudor resbala,
los besos líquidos,
los flujos amorosamente entregados,
el rocío, la nieve, el río,
el mar, el hielo, la tempestad,
el universo entero parece deshacerse,
mecánicamente, gota a gota
en los márgenes del agua,
y que la vida necesita
seriamente y con mucha urgencia,
algún tipo de desagüe.

Publicado: Dom, 29 Jun 2014 13:32
por Manuel Alonso
A su paso por Florencia, los puentes del Arno, con su color favorito, que invitan a la reflexión. Un hermoso poema amiga, cargado de imágenes bellas y bellos versos, en los que el universo entero parece deshacerse, como bien dices. Un placer y un abrazo.

Publicado: Dom, 29 Jun 2014 14:17
por Bruno Laja
Abrumador.De todo lo que te he leído el que más me ha impresionado. Su plasticidad, su flujo orgánico, su pulso de cámara lenta, su retina que sigue hablando después de haber sido rebosada... Un placer de lectura, Carmen.Abrazos.

Publicado: Dom, 29 Jun 2014 22:38
por Hallie Hernández Alfaro
Muy bueno, Carmen, pero muy bueno. Trabajas gota por gota el haber fluvial y sus reflejos filosofales. Toscana se ha vestido de fiesta con la hermosura de tu poema.

Aplausos miles y un gran abrazo.

Publicado: Lun, 30 Jun 2014 11:57
por J. Paz
Qué hermosa descripción. Me ha encantado. Para sentir y disfrutar. Un abrazo y feliz día,

Judit

Publicado: Lun, 30 Jun 2014 12:36
por Ramón Carballal
Precioso poema, Carmen. Me gustó mucho. Unha aperta.

re: A orillas del Arno.

Publicado: Lun, 30 Jun 2014 17:14
por Sandra Gª Garrido
Me ha gustado después de esa introdución, de la descripción del entorno, como te adentras desde fuera hacía el ser, como lo envuelves. Bella y acertada reflexión.

un abrazo amiga

Publicado: Mar, 01 Jul 2014 9:00
por Carmen López
Manuel Alonso escribió:A su paso por Florencia, los puentes del Arno, con su color favorito, que invitan a la reflexión. Un hermoso poema amiga, cargado de imágenes bellas y bellos versos, en los que el universo entero parece deshacerse, como bien dices. Un placer y un abrazo.

Cierto, has dado en la diana, amigo. Todo parece serenarse en Florencia.
Te agradezco mucho tu presencia entre lo mío.

Un abrazo grande.

Carmen

Publicado: Mar, 01 Jul 2014 9:03
por Carmen López
Bruno Laja escribió:Abrumador.De todo lo que te he leído el que más me ha impresionado. Su plasticidad, su flujo orgánico, su pulso de cámara lenta, su retina que sigue hablando después de haber sido rebosada... Un placer de lectura, Carmen.Abrazos.


No te sabría decir, Bruno. Un papel en blanco y mi mano derecha sin saber que va a decir la izquierda, hay veces en que el poema hace lo que quiere, sólo eres utilizado para escribir.
Un gusto que te pases, amigo.

Un fuerte abrazo.

Carmen-

Publicado: Mar, 01 Jul 2014 17:47
por Ventura Morón
Se me han venido directamente la imágenes en tu maravilloso poema, cuando lo recorría. Me he sentido sobre el puente, en una calma absoluta, y más tarde, como si la vida estuviera en capas, me he abandonado a la aguas que cruzan el puente, como si hubiera un cristal que me impidiera salir, y me brotaran escamas en un medio acuoso denso, y buceara como si bucear fuera la vida. Tienes razón. Lo líquido pertenece en muchas ocasiones a la destemplanza...la lluvia, las lagrimas, la sangre, los charcos...dan ganas de secarse para reencontrar la calma, y para eso hay que levantar el tapón que crea un pantano a nuestros pies, y los enfría.

Entiendo tanto lo que le dice además al compañero Bruno. Es en ese abandono al que yo me siento atirado tambien, descubrir en medio del proceso el porque de los inicios, e ir creciendo como de a poco, en una sorpresa sin pausa y, en este caso más, sumergiéndose, hasta la hondura que permite dejar atrás y flotar, descalzo.

Un beso querida Carmen, un poema realmente espléndido.

Publicado: Mié, 02 Jul 2014 11:45
por Guillermo Cumar.
El afán contemplativo rebosa en el poema y la metáfora se siente alrededor
de los silencios y de las contemplaciones reflexivas.

Mi felicitación y un abrazo

Publicado: Mié, 02 Jul 2014 23:17
por Carmen López
Hallie Hernández Alfaro escribió:Muy bueno, Carmen, pero muy bueno. Trabajas gota por gota el haber fluvial y sus reflejos filosofales. Toscana se ha vestido de fiesta con la hermosura de tu poema.

Aplausos miles y un gran abrazo.


Querida Hallie, te agradezco una vez más la generosidad de tus palabras y tu presencia entre lo mió.

Abrazotes y felicidad!

Carmen

Publicado: Mié, 02 Jul 2014 23:18
por Carmen López
J. Paz escribió:Qué hermosa descripción. Me ha encantado. Para sentir y disfrutar. Un abrazo y feliz día,

Judit


Muchas gracias, Judit, por tu generosidad y tu tiempo de lectura.

Un abrazo y feliz semana.

Carmen

Publicado: Mié, 02 Jul 2014 23:19
por Carmen López
Ramón Carballal escribió:Precioso poema, Carmen. Me gustó mucho. Unha aperta.


Gracias, Ramón, una suerte para mí contar con tu paso entre las cosas que yo escribo, gracias amigo.

Unha forte aperta.

Carmen

Re: re: A orillas del Arno.

Publicado: Mié, 02 Jul 2014 23:21
por Carmen López
Sandra Gª Garrido escribió:Me ha gustado después de esa introdución, de la descripción del entorno, como te adentras desde fuera hacía el ser, como lo envuelves. Bella y acertada reflexión.

un abrazo amiga


Gracias, Sandra, tú que miras con buenos ojos [img]images/smiles/icon_wink.gif[/img] . Te agradezco mucho tu presencia entre lo mío.

Un gran abrazo.

Carmen